Haz click aquí para copiar la URL

Mañana, cuando la guerra empiece

Aventuras. Acción. Drama Lo que comienza como una aventura veraniega para adolescentes despreocupados adquiere pronto tintes apocalípticos al estallar una imprevisible guerra contra Australia. Ellie (Caitlin Stastey) y sus amigos del instituto deciden pasar una semana de acampada en un valle paradisíaco que los aísla completamente de la realidad. Pero una noche aparecen en el cielo aviones de guerra que vuelan a poca altura. A partir de ese momento, tendran que ... [+]
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
11 de diciembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
La película tiene una duración quizás algo larga y un final no rematado desde mi punto de vista. Los personajes no son muy transparentes y nunca se llega a conocerlos. Del resto de los ciudadanos del pueblo o de los enemigos apenas se sabe nada. Asombroso es que de un camión de la basura salga una cabina de una camioneta. ¿Qué clase de reciclaje hacen en Australia? Si pasas ese detalle por alto entenderás la película.
burnman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Me llamó mucho la atención este film, me parecía que su argumento era mucho más que interesante, incluso había escuchado comparaciones con "Los juegos del hambre" (¿estamos de coña?).

Por desgracia, toda la premisa inicial se viene abajo con el soporífero desarrollo. En realidad, nunca te llegas a preocupar por el bienestar de los muchachos, si no que todo te da igual. Ésto quizá pueda ser debido a que la película está increíblemente mal interpretada, es que no creo que pudieran haber escogido a unos actores tan pésimos.

Si ya después de soportar las batallitas flipadas y sin sentido durante dos horas tuviera un final digno, pues bueno, pero es que ese final tan horrible hace que todo el visionado no valga para nada. ¿Estarán preparando una secuela? Dios quiera que no.

Mi nota: 2.3
I love Norton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Película de producción australiana dirigida por Stuart Beattie, tambien autor del guión basado en la obra de John Marsden, el cual fabula sobre una posible invasión en Australia mientras un grupo de jóvenes está de acampada. Curiosamente, pese a declarar sus orígenes, la mayoría de espectadores con cierta edad pensarán en "Amanecer rojo", del año 1989 y dirigida por John Milius. Y el film de Beattie no consigue sustraerse en ningún momento de la sombra de esta obra norteamericana.

Lo cierto es que ambas películas tienen descaradamente identificado su "target" en el público adolescente, sus protagonistas representan esa edad en una muestra de posibles valores jóvenes anglo-australianos (Rachel Hurd-Wood, Phoebe Tonkin, Caitlin Stasey, Lincoln Lewis, Masa Yamaguchi, Deniz Akdeniz, Ashleigh Cummings, Chris Pang....) como lo fueron los protagonistas de "Amanecer..." (Patrick Swayze, Charlie Sheen, Lea Thompson), y la diferencia más evidente es que la nómina femenina no sólo es más equilibrada, sino que además llevan la voz cantante del grupo, demostrando cuanto han cambiado los tiempos. Por otro lado, el film de Beattie está prácticamente desprovisto de cualquier actitud patriotera de andar por casa.

Por lo demás, pese a sus esfuerzos por mostrar como un grupo de adolescentes pasan en un sólo día de pensar en disfrutar de la vida a luchar por su supervivencia, el de Beattie naufraga totalmente debido sobre todo a un retrato simplista y esquemático de los personajes, en los que claramente tira de cliché para representar un amplio abanico de personalidades (desde la reina de la fiesta a la inteligente, pasando por el guaperas y terminando en el "Macho man") tratadas sin la debida profundidad.

Pero no sólo eso. Además hay que decir que la mayor parte de las situaciones son muy poco creíbles. Y no me refiero al hecho que invadan Australia. Aún aceptándo eso como premisa ineludible, es muy difícil creerse que unos jóvenes despreocupados, se conviertan casi de la noche a la mañana en el azote de un ejército aparentemente organizado y profesional. Digo aparentemente, porque muchas de sus acciones contradicen la afirmación anterior. Lo cual hace que desconectemos a medida que avanza la acción.

La impresión general es que se trataba de un piloto de serie televisiva que al final se decidió llevar a la gran pantalla, quizás para ganar futuros seguidores ansiosos de seguir las aventuras del grupo. Sólo así se explica que Beattie deje el final de una forma tan abierta, ya que si lo que pretendía era iniciar una saga cinematográfica..... mejor que se busque otra historia.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
El principal problema existente a la hora de adaptar a la gran pantalla obras literarias compuestas de varios volúmenes es la inevitable irregularidad de algunos de esos volúmenes. Si el volumen irregular es el primero, es muy dificil una llamada de atención al gran público lo suficientemente grande como para que se animen a ver las sucesivas partes. Esto mismo es lo que pasa con la saga de novelas "Mañana" escrita por el autor australiano John Marsden.

Los siete volúmenes de los que consta esta saga cuentan la convivencia de grupo de adolescentes que se ven obligados a ejercer como soldados ante una repentina invasión de su pais. La primera de las novelas, y por ende esta película, se limitan a presentarnos la situación, los protagonistas y como hicieron ellos para evitar ser capturados como el resto de la población.

Independientemente del poco atractivo que pueda tener esta primera novela, la película tiene el otro gran inconveniente de tener que luchar contra los grandes efectos especiales de las grandes superproducciones de temática parecida. Si a esto le añadimos un guión que deja bastante que desear, tenemos un producto poco llamativo. Sin embargo, la trama y lo bien construida que está nos deja un buen sabor de boca y esperanzas para que una supuesta segunda parte llame bastante más la atención.

En cuanto a los personajes y sus intérpretes, decir que el buen hacer de unos actores Desconocidos fuera de Australia se ve empañado por unos personajes excesivamente estereotipados.
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Antes de ver la película ya estaba avisado que se trataba de la típica película de adolescentes pero en este caso el país de origen era Australia, aún así me dispuse a verla esperando algo interesante. Nada más lejos de la realidad me quedé con las ganas de ver algo con más chicha.

Qué decir de la película... Un argumento demasiado trillado, país asiático (en nuestro caso se supone que es Corea del Norte) que invade país occidental sometiendo a toda la población. Si ya de por sí es absurdo pensar que un país como C.del Norte pudiera en el caso invadir Australia, a eso le sumamos unos adolescentes guerrilleros que sin tener ni idea de tácticas de combate comienzan su lucha contra los invasores.
De los personajes sólo me sonaba la chica morena y pija que creo que salía en una serie que hacían en A3. Aún así todos carecen de carisma y el único que puede ser salvable es el típico graciosillo.

En resumen, una película llena de tópicos, aún así le pongo un 5 por no ser la tipíca americanada y por algunos paisajes bonitos que se muestran durante el transcurso de la peli.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MOODY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow