Haz click aquí para copiar la URL

Especies

Ciencia ficción. Terror Cuando una bella hembra resultante del cruce de un ser humano y un alienígena (Natasha Henstridge) se escapa de un laboratorio de observación, el científico Javier Fich (Ben Kingsley) envía en su búsqueda a un asesino profesional (Michael Madsen), a un psiquiatra, a una bióloga y a un antropólogo. Mientras siguen su pista por Los Ángeles, el equipo descubre cuál es su plan; aparearse con hombres para producir crías que puedan destruir a ... [+]
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
1 de abril de 2024
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado 24 años desde que se estrenó la película... Como habitualmente solo veo cine reciente, me he dado cuenta que los actores se han hecho mayores. Yo tengo mucha suerte porque al verme todos los días en el espejo siempre estoy igual de mal.

Vamos al lío... ESPECIE MORTAL, va de una hibrida que nace de cruce de un humano y alienígena... y da como resultado esta hijaputa... Que queréis que os diga: Ella lo que busca es tirarse a humanos para engendrar nuevos hijos como ella y extender la especie por el planeta.

La tía es guapa y está buena, porque se camufla de rubia y va de "megaguay"... pero los humanos no son tontos y saben que es malaaaaaaa...
¡¡No la puedo ver delante!!

Le he dado un 4... No "magustao" demasiado. Voy a merendar. Esto del cambio de horario es un rollo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MIRADA MILENARIA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film no es brillante, original, excelente ni memorable.

Pero se ve con agrado por...

A) H.R. Giger. Este señor es un hacha creando aliens.

B) El cast. Michael "badass" Madsen, Marg "CSI" Helgenberger, Alfred Molina (que vale para todo, oigan), el siempre solvente Forest Whitaker y el elegante Kingsley ayudan a mantener en pie un film como éste.

C) Y por supuesto... Natasha Henstridge. La alienígena más maciza, apetecible y sexy que se ha visto desde Mathilda May. ¡AY, OMÁ, QUÉ RICA!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producción de Metro-Goldwyn-Mayer estrenada en 1995, dirigida por Roger Donaldson, director artesanal que sirve igual para un roto que para un descosido (Cocktail, Un Pueblo Llamado Dante's Peak), aquí coqueteando con la ciencia ficción al más puro estilo Alien. Que ni pintada viene la mención a tal film, pues encontramos en Species la participación de H.R. Giger, encargándose de la misma tarea que en la película de Ridley Scott: el diseño del monstruo.

Curioso es comprobar como ahora nadie parece acordarse de la película sobre la que escribo, sin embargo, hay que decir que en su momento supuso un paso adelante para el cine de horror, no tanto por la calidad como por el hecho de que a mediados de los 90 el estreno de las películas de género se contaban por fracasos en taquilla. No sucedió así con Species, que recaudo 63 millones de dólares en USA, 113 en todo el mundo (ajustado al precio de las entradas actuales por la inflación serían más 200 millones total mundial).

Un laboratorio del gobierno combina ADN humano y extraterrestre para crear a Sil (Natasha Henstridge), un peligroso ser bajo el aspecto de una inofensiva niña que escapa de las instalaciones poco antes de ser sacrificado. En libertad, Sil empieza a cometer una serie de asesinatos en búsqueda de un macho alpha con quien copular para aparearse, que en caso de conseguir haría que las cosas se pusieran peliagudas. Por eso, un agente del gobierno (Ben Kingsley) reúne un equipo que irá a su caza: un cazapersonas (Michael Madsen), una bióloga (Marc Helgenberger), un vidente (Forest Whitaker) y un antropólogo (Alfred Molina).

No fue una película buena en su momento, mucho menos tras una revisitación. Es entretenida, no se puede negar, en parte debido a una ausencia de guión para centrarse en las escenas de caza al extraterrestre, que en realidad apenas suceden porque en Species los buenos siempre llegan tarde para atraparlo, pero lo suficientemente a tiempo como para evitar que procreé, haciendo que se dé la misma situación una y otra vez. Así todo el metraje hasta el desenlace, donde obviamente se ven las caras.

Sería fácil echarle la culpa al director, no obstante, no sería para nada justo porque Roger Donaldson hace un trabajo correcto tanto en la puesta en escena como en los momentos de terror/acción, lejos de lo deseable pero formales y cumplidores. Dudo pudiera hacer mucho con el guión de Dennis Feldman (Virus), lleno de lagunas, incoherencias, situaciones repetitivas y gazapos varios, y mucho menos con los desastrosos efectos especiales por CGI, que empañan el diseño tampoco muy afortunado que hizo H.R. Giger para la filmación, demostrando que todos podemos tener un mal día.

Con el casting mejor corremos un tupido velo. Cuanto actor de talento desaprovechado poniendo cara y ojos a personajes superficiales, con lineas de diálogo tan estúpidas como "Aquí ha pasado algo horrible", la suelta tan pancho Forest Whitaker tras entrar en la escena de un crimen que a primera vista resulta una auténtica barbarie. Mal vamos si los intérpretes tienen que decir lo que de manera clara podemos ver con nuestros propios ojos.

¿Con que quedarse pues? Pues sin duda con la presencia física (que no la actuación) de Natasha Henstridge, posando desnuda más de la mitad de metraje, por lo menos un buen reclamo para la vista. Más relacionado con el devenir de la historia salvar la idea de plasmar en pantalla la poco utilizada leyenda del Súcubo, el demonio que coge apariencia de mujer para seducir a los hombres, exactamente lo que hace Sil, aunque tampoco es llevado en pantalla como para lanzar campanas al vuelo.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de diciembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no sabía mucho sobre la película pero venía en un pack dvd que compré con Independence Day y Cocoon y fui a probar el experimento. Una mezcla de slasher de terror con ciencia ficción me encuentro con mucha serie b y muchas estupideces que la rodean. Eso sí, la trama aún siendo ridícula por fuera podría tener sentido con el propósito de la propia Sil que resulta sensual a la vez que asquerosa como extraterrestre que es y que en el último acto con un CGI espantoso hunde aún más la película de lo que ya está. No descarto que la película mantiene en vilo toda la película, y es muy entretenida en sus 100 minutos de duración además de que ver a tantas caras conocidas anima un buen rato aunque sea una película llena de tópicos, personajes estereotipados y situaciones forzadas, deus ex machina y previsibilidad a raudales. La cinta no ofrece nada nuevo en el género más que la carne que enseña la modelo protagonista aunque me resultó ver a una jovencita Michelle Williams en el papel de Sil de adolescente. El personaje de Whitaker es forzado y estúpido, hasta el tramo final vemos un personaje que no aporta nada más de lo que estamos viendo en pantalla como si se las diese de listo relatando evidencias. Alfred Molina con pelo largo y más delgado le vemos de salido desesperado que como es evidente se ve su destino final. No voy a hablar más de los personajes porque algunas decisiones y situaciones son ridículas como el momento en que la mujer del grupo protagonista hurga sin guantes en una papelera de un baño así sin asustarse, o Ben Kingsley que a punto está de matar a dos miembros de su grupo al comienzo y los otros ni se inmutan al salir con vida. Una cinta que no es consciente de sus errores argumentales que pese a que entretiene y mantiene en tensión no deja de ser un sacacuartos de serie B como bien se muestra en el último plano de la película con cliffhanger incluido. Regular.
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de muchos años anoche me animé a hacer un re-visionado de esta saga en particular. La recuerdo de cuando era poco más que un niño, donde veía estas cintas casi a escondidas y a trozos, me era imposible verlas enteras del tirón. Con el tiempo todo llega, pero recuerdo especialmente aquella época. No eran gran cosa, pero para aquel entonces estaban genial, se veían novedosas y ofrecían algo diferente, algo nuevo.
Bien es cierto que a día de hoy, donde todo está mil veces visto, ya no provoca ningún efecto, pero en su día sí lo consiguió, al menos en esta primera parte que hoy nos ocupa.
La historia es interesante, mostrándonos una especie alienígena con aspecto humano que se va desarrollando y creciendo en su evolución. La idea era buena, para que negarlo. Tiene un desarrollo bastante ligero, sin caer demasiado en secuencias aburridas o que no aportan nada y ofreciendo básicamente lo que el público quiere ver, es decir, el desarrollo de la protagonista y ver que sucede con eso. Es el eje principal y lo han sabido llevar bien. Respecto al lado humano, los protagonistas humanos por así decirlo, llevan bien la investigación y todo eso, pero no es lo más llamativo de la cinta, eso por descontado.
En cuanto a los personajes, sobre todo viéndoles ahora después de tantos años, llama bastante la atención. Actores como Ben Kingsley, Alfred Molina o Forest Whitaker; actores ampliamente conocidos y con reputación por su trabajo. Aunque quizás la que más llama la atención, especialmente por su físico, es Natasha Henstridge, la protagonista de todo este asunto. La verdad es que me ha convencido bastante y cumple bien con el rol que desempeña.
El apartado técnico es bueno, siempre y cuando tengamos presente que la cinta es de 1995. A día de hoy, obviamente, se tornan falsos y de cartón-piedra por momentos, pero en aquella época eran lo máximo. En ese sentido han trabajado muy bien, especialmente en los dos primeros tercios de metraje. El último es donde todo se ve más claro, más directo, y ahí es más complicado. Aun con todo cumple bien.
En resumen ''Species'' es una película de ciencia-ficción bastante original que supo innovar y ofrecer al público algo diferente a lo que estaba acostumbrado. Ojalá en estos tiempos las cosas se hiciesen igual, aunque claro, cada año que pasa vemos cosas nuevas y cada vez es más complicado lanzar un producto original. Aquí se consiguió y han hecho un producto aceptable e interesante de ver. La recomendaría bastante, aunque sabiendo la cantidad de años que tiene encima supongo que todo el mundo la habrá visto ya.

Lo mejor: Una idea bastante novedosa en su fecha, una trama interesante y un desarrollo bastante bueno.
Lo peor: Nada importante. Con los años ha envejecido bastante mal, la verdad.

* Pasable *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow