Haz click aquí para copiar la URL

Locura en el paraíso

Comedia George (Paul Rudd) y Linda (Jennifer Aniston) son la típica pareja aquejada de estrés que vive en Manhattan. Cuando la empresa de George reduce la plantilla y lo echa a la calle, deciden irse a Atlanta a vivir con el insoportable hermano de George. Durante el viaje, George y Linda descubren Elysium, una idílica comunidad rural, cuyos habitantes tienen una espiritual visión del mundo: desprecian el dinero y todos los bienes materiales. ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
31 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La factoria de Judd Apatow no descansa ni en verano. De la mano del realizador David Wain, el film trata de una pareja "joven" formada por George (Paul Rudd) y Linda (Jennifer Aniston) quienes sufren en sus propias carnes los mazazos de la crisis y se ven obligados a dejar la Gran Manzana y su recien comprado "micro-loft"
y tras una breve parada por la mansión del hermano de él, acaban en una comuna hippie donde lo que al principio parece una buena se acaba convirtiendo en una mala decisión.

No nos engañemos, la mera presencia de Aniston en el reparto ya nos hace intuir que estamos ante un film comercial, una comedia ligera en la que la estrella trata de alargar su exitosa carrera televisiva, interpretando una y otra vez al mismo personaje. Pero por el el sello "made in Apatow" contiene cierta mala leche y una mirada nada contemplativa sobre el ser humano moderno. Eso sí, debidamente tamizada.

La pareja protagonista, son dos personas normales y corrientes con las mismas expectativas que cualquier otra persona que viva en un país llamado "desarrollado": tener un buen trabajo, un buen piso, ampliar la familia, etc. Sin embargo, los guionistas van directos a la línea de flotación en los primeros minutos mostrándonos las ilusiones de George y Linda, para después torpedear sus sueños. En su huida/fracaso, haran parada en una comuna hippie cuyo miembro fundador (Alan Alda) parece seguir en los 70, cuya idea vuelve a surgir con fuerza como contrapunto a una situación actual que parece que nos lleva a un callejón sin salida.

Pero Wain no se conforma con eso, sino que nos ilustra la imagen del "triunfo" con la presencia del hermano de George, el cual se ha enriquecido grácias a un negocio de lavavos portátiles (dicho finamente, se hace rico a costa de la mierda de los demás), pero cuya forma de vida dista mucho de ser idílica, sin contar su actitud condescendiente para con los "fracasados". Y aún más, las cosas dentro de la comuna distan mucho de ser el precisamente el edén.

Sin dejar de ser un film ligero, facilón, con alguna que otra situación divertida, que se centra sobre todo en el personaje de Aniston como figura central, tampoco se puede obviar el retrato casi subliminal que hacen del mundo en general y del ser humano en particular: somos egoístas, hipócritas, llenos de convencionalismos, inconstantes, perversos, inconformistas, etc. Y eso sucede en cualquier parte del planeta con prácticamente cualquier ser humano.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de mayo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sácame del paraíso es el enésimo intento por mi parte de encontrar un grato divertimento para pasar hora y media, y el enésimo chasco. Esta comedia parece que va a encontrar un filón en el tema ciudad/campo y en una parodia del mundo hippie, pero es sorprendente la poca imaginación que tiene y la nula capacidad para crear un gag en condiciones más allá de los chistes de sal gorda y las situaciones burdas.
También es el enésimo truño de Jennifer Aniston, muy acomodada en estas tonterías, junto a un Paul Rudd pésimo. Creo que esta pareja ya aburre. Pero es que el resto no está mejor. Justin Theroux hace lo que puede, Malin Akerman se dedica a lucir cuerpo y el papel de Alan Alda creo que le degrada como actor. No pido maravillas en este tipo de películas, solo que me hagan reír. Sácame del paraíso está a años luz de conseguirlo. A la basura con ella.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedieta hipster muy de comienzos de década, a medio camino entre la sitcom y el telefilm, sin estrellas pero plagada de caras conocidas y un humor compuesto en un noventa por ciento por una sátira tan elaborada e inteligente como poco natural y en un diez por ciento por situaciones picantonas que dejaron de ser atrevidas en los años sesenta. Nació obsoleta y no ha envejecido especialmente bien. Como película es inocentemente pasable, aunque como comedia no me pareció particularmente graciosa, aunque he escuchado opiniones para todos los gustos y es verdad que su humor tan, tan blando es muy sensible al estado de ánimo y a la personalidad del espectador.

Personalmente, su gran protagonista Paul Rudd me cansa bastante y me pasa con él lo mismo que con Seth Rogen, le veo un tío más humorista que actor, que considera vulgar interpretar y te cuenta chistes, que a él le parecen inteligentes y dirigidos a personas inteligentes, perdonando la vida y esperando que te rías porque es tu obligación. Y si no te ríes, es que no eras suficientemente inteligente para el gag. Para compensar, Jennifer Anniston y Malin Akerman son antiestrellas que se dejan la piel en cada sketch y, funcione o no, los trabajan sin complejos. Saben que un actor o una actriz comprometidos con su trabajo nunca hacen el ridículo. También suben el nivel el maestro Alan Alda y un inspirado Theroux.

Quizá el mayor defecto de “Sácame del paraíso” es que parece más un capítulo largo de telecomedia que una película. No da bien en la gran pantalla. Incluso tiene esa rigidez tan característica en la puesta en escena que hace que los actores se queden unos segundos parados tras un gag para insertar las risas enlatadas. A pesar de esa falta de naturalidad, reforzada por unos chistes tan finos y pulidos para no ofender a nadie que nunca te imaginarías en boca de los personajes, haga gracia o no, la producción se deja ver sin mayores problemas, preferiblemente en televisión.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insípida comedia que nos cuenta la historia de una pareja que al quedarse sin trabajo tiene que marcharse de NY y que por casualidad termina viviendo en una comuna hippie dónde el dinero no tiene valor, las habitaciones no tiene puertas, todos follan con todos, y dónde lo más normal es que acostumbres a defecar acompañado.

Por lo que vemos el argumento no es lo más original, y por desgracia todos los chistes de la cinta están igual de vistos, creo que habré esbozado una sonrisa un par de veces, nada más. Y es una pena, ya que la cinta cuenta con un crack como Paul Ruud, que acostumbra a elegir mejor sus comedias. De Rachel no hablo, ya que vuelve a hacer de Rachel. Lo único salvable de la cinta son Ken Marino y su mujer, el hermano y la cuñada de Paul Ruud, de ahí proceden los mejores gags (como el de The Real Housewifes of Atlanta).

En definitiva una auténtica pena, ya que de aquí podría haber salido algo mejor, ya que al final queda una comedia sin gracia y muy aburrida, el peor calificativo que se le puede poner a este género.

P.D: Parece que el único que salió contento de la cinta fue Justin Theroux, ya que ha conseguido llevarse a Jennifer Aniston para él solito.

Lo mejor: El hermano de Paul Ruud y su mujer.
Lo peor: Aburre y no hace gracia.

@Chackson5
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de julio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que ya he comentado en más de una ocasión que soy una ferviente seguidora de Jennifer Aniston. He visto prácticamente todas sus películas y he adorado todos y cada uno de los capítulos de "Friends" millones de veces, idolatrando ese gran personaje que fue Rachel Green.
Pues bien, sobra decir que yo considero a Jenny la reina de la comedia romántica actual, pero últimamente me estoy decepcionando cada vez más. No sé que narices le pasa a esta chica por la cabeza, con lo gran actriz que es, cada vez aparece en películas más y más aburridas en donde no puede demostrar sus dotes interpretativas.
No recomiendo la película porque no me ha divertido en ningún momento, y se supone que es una comedia. Solamente encontrarán humor soez y el empeño no recompensado de dos grandes actores como Paul Rudd y Jennifer Aniston por levantar una película que no se sostiene desde el primer momento.

Mi nota: 5.2
I love Norton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow