Haz click aquí para copiar la URL

Locura en el paraíso

Comedia George (Paul Rudd) y Linda (Jennifer Aniston) son la típica pareja aquejada de estrés que vive en Manhattan. Cuando la empresa de George reduce la plantilla y lo echa a la calle, deciden irse a Atlanta a vivir con el insoportable hermano de George. Durante el viaje, George y Linda descubren Elysium, una idílica comunidad rural, cuyos habitantes tienen una espiritual visión del mundo: desprecian el dinero y todos los bienes materiales. ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
2 de julio de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo un tiempo viendo películas de Jenifer Aniston y he de reconocer que es una buena actriz y está muy buena pero eso no tacha de que al igual que otros actores, hagan cualquier película que parezca ser buena pero que luego sea un bodrio tanto en taquilla como en crítica. Tras ver una aceptable Como acabar con tu jefe que es la más reciente de Aniston me dejó bastante satisfecho. Sin embargo vengo a ver esta película de la que también me mola Paul Rudd (me gusta su tipo de papel que hace como en La cena de los idiotas o Lío embarazoso) me espero estar una hora y media echándome unas risas como me las eché hace un año viendo Resacón 2. Es una comedia gamberra pero lo es tanto que cansa y aburre con sus chistes guarros, exceso de tacos y desnudos integrales totalmente prescindibles y que no aportan nada. Escenas como las del espejo, cuando rompen las tarjetas de los de hacienda, el intento de coito de Paul Rudd con Malin Akerman o mismamente el personaje de Joe Lo Truglio son totalmente olvidables y prescindibles. He de reconocer que la película tiene momentos buenos como la escena del water de Paul Rudd defecando o la conversación entre Aniston y Rudd con el caballo escuchando. Me esperaba bastante más de esta producción de Judd Apatow que ya parece que produce prácticamente todo lo gamberro, le falta sólamente el cine de los Farrelly y el de Dennis Dugan para convertirse en el Jerry Bruckheimer de la comedia. Una vez más digo que Aniston, Rudd y el mismo Justin Theroux están bastante aceptables en su papel pero que actúan en una película vacía en todos los aspectos, el hermano estúpido de Rudd, el Joe Lo Truglio en bolas, la guarra de la Malin Akerman y encima para colmo esperaba ver ese desnudo tan hablado de Aniston y encima lo pixelan, esto es lo peor. Lo siento pero por una vez una comedia gamberra no me ha gustado nada de nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil y arduo soportar y tolerar esta película sin caer en la tentación de levantarse del asiento; triste y apenado ver a los dos excelentes protagonistas -ideales para una fantástica comedia- perderse en una caracterización vulgar acerca de la sufrida crisis urbana y la necesidad de cambiar de vida; cliché chabacano el que se ofrece sobre la alternativa forma de vida hippy que va mucho más allá de los cuatro catetos que aparecen; una supuesta comedia penosa, banal y deprimente como pocas que haiga visto cuyo guión está a la altura de lo ofrecido -diálogos que sólo se basan en monótonos y repetitivos insultos, acompañados de frases huecas, vacías que aburren y agotan hasta el más lerdo del lugar- pues ha sido escrito por el mismo que dirige esta estafa cinematográfica. La pregunta es qué motiva a un afanoso Paul Rudd -cuyo esfuerzo para sacar algo decente de su personaje es loable- y a una sobrante Jennifer Aniston (como pareja de Paul se asemeja más a su hermana mayor) ha realizar esta sordida y poco agraciada cinta que, a lo poco que el director hubiera tenido un poco más de luces, hubiera sacado un buen film sobre la huída de la ciudad de una desesperada pareja que busca una nueva forma de vida más satisfactoria; es lo que tiene ir a lo cómodo y lo fácil.
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de julio de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
SÁCAME DEL PARAÍSO 2012
Está catalogada como comedía-romantica, pero esque ni es ni siquiera una comedía ni tampoco romantica, es un truño la mires por donde la mires.
Jennifer Aniston me hace gracía pero porque en todas las pelis hace el mismo papel, pero todas todas.
Si miras por ejemplo Separados (la primera que me a venido a la mente) hac el mismo papel, es curioso!
Mi nota para este soso film un 2 y por pena.
princesa88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2012
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ponerse extremista, utilizar argumentos facilones de plantilla (“¿Qué fue de los Morgan?”, “A las duras y a las maduras” o “Aventuras y desventuras de un yuppie en el campo”) y pasar del cielo al infierno realmente es uno de los puntos principales para ejercer la demagogia. La suerte del filme de David Wain es que parte como comedia ‘para público adulto’ para mostrar sus elementos morales de autoayuda sin que aparentemente pueda desmerecer el logro de la forma. El matrimonio protagonista, George y Linda, debe abandonar por cuestiones laborales el capitalismo y consumismo voraz (además de su micro-loft neoyorkino) para trasladarse a vivir con el hermano de George en Atlanta y su mujer alcohólica, que prefiere estar ‘anestesiada’ antes de enfrentarse a las continuadas infidelidades de su insoportable marido. Los reflejos son obvios a los protagonistas y el espejo roto ofrece otro destello en esa comuna hippie cercana a la secta donde el nudismo, las puertas abiertas y la libertad sexual se imponen como redentora terapia.

En toda comedia es necesario el humor como única vía de supervivencia pero no sé si es la fallida improvisación, que los personajes y los argumentos han sido construidos por los peores y más comunes clichés o que todo el potencial cómico se reduce a ser lo más ordinario posible. En el caso de “Sácame del paraíso” el humor escrotal es tan falso como la prótesis de pene (tuvieron que contratar a los maquilladores de “The Walking Dead” para ‘dar vida’ a apéndice de látex de Joe Lo Truglio) como un claro recurso cómico junto la ordinariez sexual y verbal sobre el acto sexual. Ver a Paul Rudd durante un par de minutos diciendo guarradas frente a un espejo cansa más que divierte. El gran clímax escrotal se halla en que un grupo de orondos, viejos y feos nudistas corran hacía nosotros a cámara lenta. Como se demostró en “La vida de Brian” un desnudo frontal masculino puede formar parte de un genial sketch o la hipérbole, como bien sabía hacer Russ Meyer con implantes sexuales imposibles cercanos a un ‘cartoon’ erótico, podía generar la carcajada. Tal y como reconocen los personajes respecto a la vida de la comuna, parece que David Wain simplemente nos quiere poner un glande al lado de nuestras caras… y esperar la cómplice sonrisa del espectador.

Salvo la(auto)parodia de la HBO y las apariciones-conexiones con la misma con Justin Theroux y Lauren Ambrose (“A dos metros bajo tierra”) y Michaela Watkins (“Enlightened”), la película reduce sus intenciones del mismo modo en que se practica el sexo dentro de campo: mucho hablar pero poco fornicar. Lo que no entiendo es que pinta Judd Apatow en la producción cuando no tiene nada que ver con su sello… ¿Un favor personal (a su escroto y glande) por parte de Paul Rudd o David Wain?
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia bastante típica de las que sabes que va a suceder en cada momento y consigue sacarte una sonrisa pocas veces.
La idea de la cinta esta bien pero no logra mas de lo que esperas.
Se deja ver.
Lo mejor: La idea.
Lo peor: El hermano y su previsibilidad.
Mejor escena: El sueño.
Otras cintas del director: Mal ejemplo.
La frase: ¿No se puede estar en este lugar sin tener en la cara un pene?
tony86rc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow