Haz click aquí para copiar la URL

Ichi the Killer

Thriller. Acción Un conocido jefe de la Yakuza (la mafia japonesa) desaparece junto con un botín de 100 millones de yenes. Su mano derecha, el sanguinario y masoquista Kakihara, y el resto del clan, emprenden su búsqueda, ya que no creen que se haya fugado. Para encontrarlo utilizarán todos los métodos que consideren oportunos, ya sea torturando o matando. Así, Kakihara consigue averiguar que lo que pensaban que era una desaparición, es en realidad un ... [+]
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
2 de abril de 2007
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si de algo puede presumir Takashi Miike es de hacer películas que se salen de lo "convencional"...Puede parecer extraño decir que una película como Ichi the Killer sea de lo menos extravagante en la filmografía de un director, pero en este caso así es.
De todas formas, Ichi the Killer se aleja de todo propósito de hacer una película normal sobre Yakuzas y Miike pone frente a la pantalla sus obsesiones por lo extraño y, de nuevo, su extraña obsesión por maltratar brutalmente a las mujeres...Convierte en carne y hueso a los pervertidos personajes de un cómic sobre Yakuzas, elimina a buenos y a malos y sólo nos presenta a degenerados cuyas actitudes frente a la vida (y la muerte sobre todo) son realmente extrañas, como el personaje de la carátula, kakihara, que está enamorado de las palizas que le daba su jefe..¿?
El personaje principal, Ichi, un chico tímido, atormentado y amanerado que se transforma de vez en cuando en un brutal asesino, es el vehículo perfecto para ofrecer torrentes de violencia repentina y brutal, rodeada de un extraño y macabro humor negro (del que hace gala en la mayoría de sus películas)
En fin, una película para los que estén cansados de la Marvel y del Gobernador de California, con un argumento bastante..."raro" y dificil de seguir, pero que sabrá recompensar al espectador con dosis de buen cine. Eso si, bañado en sangre.
Patomelon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2007
25 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decía en una entrevista Quentin Tarantino, que era absurdo valorar la calidad de una película en función de su cantidad de violencia, porque, verdad que a nadie se le ocurre valorar películas por su cantidad de risas generadas o de lágrimas derramadas? Pués con la violencia era el mismo caso. Lo que afirmaba a continuación era que lo importancia era la querencia a un determinado género. Si no te gusta la violencia da igual la cantidad que haya, la película no te gustará seguro.

De esto, y justo después de ver "Ichi the Killer", tengo que decir que, por una vez, no le doy la razón a mi admirado Quentin. Si acaso, este película es el mejor argumento para contradecir sus teorías.

Y no es que me cogiera por sorpresa, cuando uno ve un film de Takashi Miike ya se espera su dosis de mugre, violencia extrema y escenas desagradables varias. El problema está en que hasta ahora, todo ello me parecía coherente con un estilo determinado. Es decir, en "Audition" tenía sentido, en "Huellla" también. Eran películas de terror, que por su temática necesitaban excesos hemoglobínicos. Pero es que además, conseguía mantener un cierto aire malsano durante el resto del metraje, cosa que también conseguí en "Llamada perdida" y además sin necesidad de torturas explícitas.

Pero esto, es una película de yakuzas, una película sobre la mafia japonesa. Sólo que, claro, hay que añadir a Mr Piercing y a una especie de Blade onanista y traumatizado para impactar. Sinceramenete el truco es muy, muy pobre. Takashi lo sabe, su historia, es flojita. Así que hagamoslo funcionar. Cómo? Sencillo, se añaden las escenas más desagradables posibles, la violencia más gratuita de la que se puede hacer gala y venga, ya tendremos al público tan ocupado en comentarla que la historia les traerá al fresco, sobre todo porque entre tortura y tortura, el tedio es absoluto.

No tengo nada contra la violencia en el cine, al contrario, me encanta. Eso sí, siempre que este justificada; este no es el caso, es simplemente un modo facilón de acrecentar la leyenda de director perturbado; o quizás ni eso, igual es que, sencillamente, esto no es mas que una absoluta y desagradable tomadura de pelo.

Lo mejor: Que es impactante
Lo peor: Que detrás de eso no quede nada
LennyNero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2008
20 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ichi The Killer

¿El protagonista absoluto del film? Quien lo diría, Ichi, Ichi, Ichi, ese personaje que debe aportar un ápice de reflexión, del cual debe partir la premisa que encienda la mecha de "Ichi The Killer" y que, sin embargo, ocupa menos del 50 % del metraje. Entonces, ¿cual es la intención de Miike con este personaje? ¿Trazar un relato en su entorno para, una vez finalizado el film, haber dejado atrás temas como la influencia que puede producir la sociedad sobre un ente? ¿Desarrollar sus secuencias gore y repletas de vísceras en base a él? ¿Darle un punto de inflexión a una historia sobre la yakuza que quizá sin Ichi resultaría mucho más descafeinada y todavía más hastiante?


Kakihara The sadistic

¿El que, parece ser, protagonista del film? Sadismo y falta de escrúpulos son las máximas de un personaje destinado a vagar y vagar por la pantalla mediante secuencias que se mueven entre el asco de la tortura más brutal y el hastío de las constantes idas y venidas de un tipo cuya única misión es saber donde para su jefe y dar caza a quienes hubiesen ido a por él. La premisa es simple y Miike la blande como artefacto para que sus enfermizas obsesiones salgan a la palestra y dejen un espectáculo de miembros y cuellos seccionados vacuo y artificioso.


Miike The one

No aparece en la peli, ni falta que le hace. Con una sola secuencia, con un solo acontecimiento, con un solo diálogo ya sabemos quien es el artífice de tan controvertida propuesta. Miike sólo es un protagonista involuntario, aquel que introduce los ingredientes y lo mezcla todo para que sepamos quien está ahí y porque es así. Pero todo falla estrepitosamente, Miike se pasa tres pueblos y la rosca termina saltando por los aires de tantas vueltas, porque aquí no hallamos ni la lúcida extravagancia de "La felicidad de los Katakuris", ni la desgañitante parodia de algunas de sus "Dead or alive", ni la brutal forma de reflexión que supuso "Visitor Q", ni nada de nada. Sólo aburrimiento, autocomplacencia y, de vez en cuando, un inofensivo chorretón de sangre en la cara.
Grandine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2009
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me la recomendó un amigo y tras su visualizarla trabajosamente, comprendí que mi amigo debió haber tenido traumas infantiles y que así pensaba resarcirse, extendiendo este horror a el resto de la humanidad.

Si, seguro que a muchos les encanta y les da 'morbo' ver tanta violencia y tanto mal gusto juntos, y además puntúan en base a la cantidad de nauseabundas escenas que aparecen.
¿Esto es cine? ¿Una serie de escenas pensadas para hacer vomitar?

Sencillamente insoportable
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Silvermoon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de enero de 2010
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y eso que disfruto con multitud de películas de serie B y algunas gore (“Braindead” o “Reanimator”), e incluso “Audition” me pareció una película aceptable con una dosis adecuada de sadismo según lo que exigía el argumento, pero “Ichi the Killer” me parece un engendro con un guión que podría haber escrito la mona Chita con algún porro de más, donde la violencia se utiliza intentando suplir todo aquello de lo que carece, es decir, de TODO lo que una película debería tener.

Desde luego no clasificaría nunca a esta “película” dentro del género gore, dónde se supone que la falta de recursos se suple con cierto sentido de humor dentro de las sangrientas tramas. En esta “película”, la violencia, los personajes, la ambientación, TODO en definitiva, desprende mal rollo y un aire enfermizo insoportable. Y encima resulta que el director pretendía ser jocoso con algunas de las escenas. Pues no, no tiene ni pizca de gracia.

En definitiva, una película enfermiza, nauseabunda, absurda, confusa, aburrida hasta el infinito y más allá, con un guión inexistente, con unas (sobre)actuaciones propias del Fary (R.I.P) comiendo limones. Una excelente manera de perder dos horacas de vuestra vida como hizo un servidor.

Si queréis ver una buena película gore, buscad otra película, desde luego para mí “Ichi the killer”, sería un ejercicio real de mal gusto (nada que ver con “Bad Taste”).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El peluquero de Nicolas Cage
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow