Haz click aquí para copiar la URL

Ichi the Killer

Thriller. Acción Un conocido jefe de la Yakuza (la mafia japonesa) desaparece junto con un botín de 100 millones de yenes. Su mano derecha, el sanguinario y masoquista Kakihara, y el resto del clan, emprenden su búsqueda, ya que no creen que se haya fugado. Para encontrarlo utilizarán todos los métodos que consideren oportunos, ya sea torturando o matando. Así, Kakihara consigue averiguar que lo que pensaban que era una desaparición, es en realidad un ... [+]
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
25 de octubre de 2006
33 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente mi valoración no se ajusta en lo más mínimo a lo que de verdad se merece la película. Verán vayamos por partes:

1- Le tendría que dar un sobresaliente de esos de Obra Maestra por la inmersión que la película hace al lado más oscuro del ser humano, por los entresijos que la mente puede tener y desarrollar, es cuanto menos un viaje a lo más fangoso que cada persona tiene dentro suyo. El fino hilo que separa el dolor del placer se ve explotado hasta la saciedad en este film, pero resulta que no es un viaje grato, sino toda una sucesión de miserias la cuál más inverosímil.

2- Le tendría que dar un suspenso garrafal, de cero para abajo, porque gráficamente no es gran cosa, es ver vísceras y sangre a mansalva, sin más sentido que el pleno goce visual para los amantes del gore puro y duro, al más puro estilo snaff movie.

3- Verla no produce goce, sino repulsión, pero es una repulsión de tal manera que te engancha a verla hasta el final, por ese viaje antes mencionado.

4- Podría decirse que al final el espectador acabará dándose cuenta de cuan frágiles somos, y de como determinadas acciones pueden o no hacer que nos desviemos por un lado de la línea que separa el bien y el mal, hasta el punto de no saber si se está o no disfrutando de la película o por el contrario nos está transmitiendo sensaciones equívocas.

5- Por último, en cuanto los actores, el vestuario y la escenografía, es todo lo buena que el film permite.

Conclusión: No la vean, es del todo prescindible, ahora si lo hacen, sepan que tendrán que tener un estómago fuerte para poder acabarla; no es mala, no es buena, es todo y no es nada. Juzgad-la ustedes mismos, ahora, no permitan que les vean viéndola ya que nadie comprenderá el porqué la están visionando, al menos que la empiecen a ver con ustedes. (Por cierto, hubo veces que me hizo recordar a Nekromantik, sobretodo en la mezcolanza de líquidos blancos y rojos, no digo más)
Dulce_Utopia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de diciembre de 2005
22 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ichi the killer, del renombrado Miike Takashii es una película totalmente recomendable para los cinéfilos que busquen experiencias nuevas. Es una película que no se toma en serio a sí misma, está repleta de escenas sumamente violentas, muy exageradas a menudo, pero con mucho sentido del humor, muy macabro.
La historia es deliciosamente disparatada: Ichi, un deficiente mental ha sido programado y condicionado para acabar con los yakuzas de Tokio. Cuando despacha al importante jefe Anjo, se monta un gran revuelo entre las bandas yakuzas que, encabezadas por el loco masoquista Kakihara, removerán todo Tokio hasta encontrar al culpable. Asistimos a toda una gama de torturas, situaciones violentas y personajes variopintos. Especial mención merece el villano Kakihara, un psicópata masoquista, con un atuendo muy particular, que para mí, es sin duda uno de los malvados más carismáticos del celuloide en lo que va de siglo.
Resumiendo, gran película que de ningún modo te dejara indiferente, totalmente novedosa. Si te gusta, no te pierdas otras pelis de Takashii como Audition, Graveyard of honor o Visitor Q.
redmondbarry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2008
23 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi tía Basilia exprimía los limones con el sobaco. Decía que eso daba a la limonada más gusto, y que le dejaba los alerones refrescados. Sus razones tenía, indudablemente, aunque murió de cáncer de axila. Pero dicen que eso se debe al spray de silicona que usó como desodorante mientras le duró. Los problemas de encías de sus hijos fueron, como se supone, cuestiones de otra índole. Eso sí, tuvieron siempre una sonrisa horrible.

Mi abuelo Manuel tenía por costumbre liarse todas las noches un cigarrito con hojas secas de geranio, que liaba en papel de periódico, y apagaba las cerillas a martillazos. Era de aquellos hombres que ya no quedan. Murió de alergia al plomo, tras intentar mediar en una trifulca por algo de unas lindes, o una final de copa Barça- Real Madrid. Hay varias versiones, aunque ninguna de ellas contrastada.

De mi tío León decían que murió de parto. Su hijo, mi primo Cayetano, daba fe de ello argumentando que lo recordaba con exactitud gracias a que el día de su nacimiento, Encarnita Polo había dado un recital en la plaza de toros del pueblo y que había sido su madrina, asombrada por lo extravagante del caso. Ni una entrada quedó por vender, y eso refuerza su teoría.

La película?: pues es una ida de olla respecto a un tipo que crece en un ambiente raro, y que se dedica a hacer cosas aún más raras. No hay quien entienda una poca mierda, pero tiene violencia de la ostia, muy bien hecha, y entretiene cosa mala, si tienes buen estómago o un árbol genealógico del que no te guste hablar muy a menudo. Real como la vida misma, si señor.

Podría ser familia mía, y a nadie le extrañaría: aunque al Ichi los bailes no le van, así que no se parece a mi tía Remedios, la que murió por su afán de bailar en la fiesta de la cosecha, aunque le avisaban de que estaba sobre la vía y llegaba el expreso de Irún. “Que se aparte él”, dicen que chillaba entre los pitidos del tren.

Y es que cuando se es cachondo, se ha de ser hasta el final. Como Ichi. O como mi tia Genoveva, de la que ya hablaré cuando se tercie.
JP_Blackbird
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de mayo de 2011
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así se resume esta desconcertante e inclasificable, pero muy irregular y finalmente aburrida obra japonesa, basada, qué sorpresa, en un manga. Pues bien, teniendo en mente que lo que uno va a encontrar aquí es ni más ni menos que violencia porque sí y situaciones rocambolescas, muy propias de aquella cultura de la calle al otro lado del mundo, lo mínimo que se le podría pedir al jueguecito de marras es que te entretenga, con un poco -aunque sea- de oficio, que se note que aquí hay un director y gente a su alrededor, me refiero. Nada más lejos, a estos personajillos de ojos rasgados les importa lo que viene siendo una mierda todo lo que tenga que ver con continuidad secuencial y argumental, coherencia y cohesión internas, y obtención de un tono definido a lo largo del metraje, con un estilo visual y sonoro claros. En su lugar, por contra, lo que tenemos es un batiburrillo de canciones nerviosas para dar atmósfera, que nunca llega; una charcutería visual que en ningún momento impacta, por notarse demasiado teatral, demasiado cansina; unas interpretaciones muy sobreactuadas, en que ningún personaje alcanza el carisma pretendido; un guión farragoso a pesar de su extremada simpleza, donde dichos personajes entran y salen una y otra vez, sin llegar a importarnos por qué y con qué propósito; un vacío y una falta de empaque que arrojen algo de sentido a lo mostrado; una obvia carencia de espíritu cínico o socarrón más allá de la apariencia (lo intenta pero no llega); y un final tonto tonto tonto... de cojones, oigan. Así, queriendo como quería yo divertirme sin ninguna pretensión ante las locuras y ocurrencias de estos raretes nipones, únicamente decir que me ha sido imposible.

Un FAIL en toda regla.
José (FullPush)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de agosto de 2009
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Flojita, bastante flojita. Hay unas cuantas buenas ideas y su tratamiento de la violencia tiene su punto, pero no acaba de cuajar. Pero... Mejor iré por partes.

Antes que nada, y por si hay algún despistado: eso de la reseña de “Thriller- Acción” es tan exacto como definir “Terroríficamente Muertos” como cine de Terror y “Poli de Guardería” como una de Acción. Que nadie se confunda: esto es una comedia. Una comedía negra, completamente pasada de vueltas y bestia como la madre que la pario, pero una comedia. Ya su primera escena, con su “bonito y elegante” salpicón de semen, indica lo que cabe esperar de la película… Y así sigue: de "chorrada" en "chorrada" hasta el final. Así que se podrá discutir hasta qué punto tiene gracia y es entretenida y si Miike tiene el gusto en el culo o es un genio, pero no el sentido e intenciones de la película.

Aclaro esto porque a base de oir hablar de su “extrema e insoportable violencia" me ha costado mucho decidirme a verla... Y no es para tanto. Sí, es todo un festival: torturas sádicas, huesos desvencijados, amputaciones, mujeres sistemáticamente maltratadas (violaciones incluidas), cuerpos partidos por la mitad, intestinos desperdigados por los suelos, higadillos varios, un par de cientos de litros de sangre dando color a las paredes… y hasta un niño decapitado. Pero todo es tan absolutamente exagerado y desmedido, tan bestia, que resulta imposible tomárselo en serio. Así que sí eres de estomago delicado, evidentemente, no te recomiendo que la veas. Pero si lo que te preocupa es horrorizarte con su sadismo y crueldad, puedes estar tranquilo: ni por un instante dejarás de tener la impresión de estar viendo una payasada.

Pero, vamos a la cuestión: ¿la peli funciona? Pues depende y a medias. Si eres de los que se ríen con “Braindead”, es posible que sus idas de pinza y sus excesos gore te arranquen la típica carcajada nerviosa, y si eres de los que consiguen reírse con los “Torrente” y sus chistes casposos de pésimo gusto, aquí también encontraras tu lugar. Y, por supuesto, si eres un psicópata no diagnosticado (como Miike) y tienes un humor cabrón y más negro que el sobaco de un grillo, te hará sonreir torcidamente un par de veces – sirva de ejemplo la "frasecita" del título-.

Sin embargo... Qué queréis que os diga... Incluso aunque se cumplan los “requisitos” y se sea la clase de demente degenerado que encaja aquí –es mi caso-, no convence. Su ritmo resulta irregular y su trama dispersa. Y los personajes, en especial Ichi, son demasiado lúgubres y complejos como para pertenecer a una comedía (y es imposible defender que esta parida sea en ningún sentido un Thriller o un Drama), así que chirrían. Además, a la película le sobran veinte minutos.

Una película interesante y curiosa, quizás digna de echarle un vistazo, pero no más. Muy transgresora en las formas, pero, en realidad, bastante descafeinada en el fondo. Una especie de "quiero ser Tarantino, pero no puedo" que se queda a medias.
Jinete nocturno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow