Haz click aquí para copiar la URL

Empieza el baile

Comedia. Drama Carlos y Margarita fueron la pareja de tango más famosa y reconocida de su época. Hoy, poco y hasta nada queda de ese esplendor, de esa pasión que los llevó a compartir, escenarios, viajes y vida... Carlos vive en Madrid, disfrutando de la segunda oportunidad que le ha dado la vida, y Margarita vive en Buenos Aires inmersa en la pobreza y el olvido, pero con el humor socarrón y canalla que siempre la ha caracterizado. Junto a su ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
25 de marzo de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una road-movie simpatiquísima que gusto un montón en el pasado Festival de Málaga fue esta coproducción entre Argentina y España consiguiendo el premio del Público y al actor secundario Jorge Marrale.

Carlos y Margarita fueron la pareja de tango más famosa y reconocida de Argentina en su tiempo. Hoy poco queda de aquellos maravillosos años de esplendor y pasión que les llevó a recorrer multitud de escenarios, viajes y compartir una vida juntos. Carlos ahora vive en Madrid, cambio la vida radicalmente y no le van mal las cosas, mientras Margarita vive en Buenos Aires sumida en la pobreza y el olvido, Un día Carlos recibe la llamada de su amigo Pichuquito comunicándole que Margarita ha muerto... 

Espectaculares están el trío protagonista, Dario Grandinetti, Mercedes Moran y Jorge Marrale, tres actorazos que consiguen engancharte a esta estupenda historia con un guion de Marina Seresesky (que también dirige) combinando perfectamente el drama con la comedia.

Un viaje hasta Mendoza que deparara muchas sorpresas, ya que los tres personajes comenzaran a mostrar sus sentimientos y recuerdos de una forma muy tierna, con mucha ironía y a la vez amarga, pero sin perder nunca el sentido del humor. Un humor tirando a negro, pero muy bien insertado en muchas secuencias que hacen que se disfrute el film de principio a fin.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo mis prejuicios respecto al cine argentino por ser -supuestamente- verborreico, doctrinal, y pesado.
Empieza el baile no responde a esas falsas características.
Los prejuicios son así; la realidad se encarga de rebatirlos.

Empieza el baile no es una película de viejitos que se enamoran, tiernos y un poco ñoños, esperando "la última vuelta del camino" que diría Pío Baroja. Por el contrario: es un ajuste de cuentas, un duelo a tres bandas.

Estos viejitos argentinos de Empieza el baile, se hacen querer en su indigencia.
Son artistas olvidados, que han asumido su derrota, el devastador paso del tiempo, la enfermedad y el olvido, pero conservan humor y un atisbo de dignidad.

Los tres actores principales están muy bien en sus papeles. En especial la conmovedora y entrañable Mercedes Morán.

Hay humor mordaz, siempre afilado, a veces negro, a veces lleno de patetismo.

No cuento más.

Enhorabuena a la directora Marina Seresesky porque ha conseguido hacer una comedia muy humana y a la vez divertida.

Empieza el baile es también un homenaje explícito a la gente mayor, en un mundo que los ignora o desprecia, y que rinde culto a la juventud y al consumo desaforado.

Seresesky se suma a ese nutrido grupo de espléndidas directoras hispanoamericanas que han irrumpido en los últimos años.
yurek
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de abril de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dijo Jorge Luis Borges El tango está lleno de despedidas y de despedidas y encuentros está plagado Empieza el baile la tercera película de Marina Seresesky.

El filme viene abalado por el premio del Público logrado en la pasada edición del Festival de Málaga.

Juan Carlos Moreno figura del baile afincado en España recibe un día la llamada de su amigo Pichuquito que le comunica la muerte de Margarita Rey la que fuera su antigua compañera de baile.

Juan Carlos vuela a Buenos Aires para asistir al funeral de Margarita y a partir de ahí la película se convertirá en una road movie a bordo de una antigua furgoneta en la que tres amigos que han estado distanciados durante mucho tiempo emprenden un viaje en el que ya nada volverá a ser lo mismo.

La cinta está interpretada maravillosamente bien por Darío Grandinetti y Mercedes Morán, con toques de humor, ironía y sarcasmo como firmaría el mismo Campanella.

Sin olvidarnos de la actuación de Jorge Marrale, que se llevó en Málaga el Premio al mejor Actor de Reparto.

El reparto lo completa Pastora Vega en el papel de la mujer de Carlos.

Es una película divertida, entrañable, tierna, una historia de segundas oportunidades con acordes de bandoneón y los bellos paisajes argentinos.
PizzaFilms
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los argentinos son expertos en mezclar tragedia y comedia utilizando diálogos ocurrentes con ese gracejo que les caracteriza. Solo hay que recordar éxitos de taquilla para comprobar cómo relatos dramáticos se convierten en películas que nos arrancan más de una sonrisa: El hijo de la novia, El ciudadano ilustre, Relatos salvajes, o Un cuento chino… siempre con el trabajo de magníficos actores y actrices que de eso de desenvolverse con naturalidad delante de una cámara saben un rato.
Ahora llega a nuestra cartelera la simpática y amable Empieza el baile, de Marina Seresesky, cineasta experta en enfrentarse a argumentos que caminan dulcemente (y con inteligencia) por la pantalla. Su primer largometraje fue La puerta abierta (2016) seguido de Lo nunca visto (2019) y de Empieza el baile (2023), una «road movie» en toda regla que nos presenta a tres antiguos amigos que viajan en su vieja furgoneta de Buenos Aires a Mendoza en busca de respuesta a obsesiones y problemas que aún sobrevuelan sobre sus cabezas. Los tres compañeros de viaje son Carlos (Darío Grandinetti), Margarita (Mercedes Morán) y su amigo Pichuquito (Jorge Marrale, ganador del premio a Mejor actor de reparto en el pasado Festival de Málaga), tres septuagenarios que guardan secretos del pasado que dolerán eternamente.
Ganadora del Premio del Público de la Sección Oficial del pasado Festival de Málaga Empieza el baile, crece triste y afligida pero con ingenio, convirtiéndose en un filme muy agradecido.
carmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trágica y cómica, triste y divertida, road-movie, musical, emotiva y fotográfica. Tres actores que lo bordan. Diálogos ácidos que sólo son posibles con las viejas amistades. Un mérito de la dirección y de los guionistas, que trabajan bien la ironía habitual en el cine argentino. También la fotografía maravillosa y los personajes secundarios en el trayecto nos impulsan a mirar Booking y pillar un viaje a Argentina de dos meses para que no se nos quede ningún paraje sin visitar, ni ningún lugareño con quien intercambiar una cálida conversación.
Xavier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow