Haz click aquí para copiar la URL

Magic Mike XXL

Comedia Tres años después de que Mike se haya retirado de la vida de stripper cuando estaba en la cresta de la ola, los demás Reyes de Tampa están también a punto de tirar la toalla. Pero quieren hacerlo a su manera: tirando la casa por la ventana en una última representación por todo lo alto en Myrtle Beach, con el legendario Magic Mike compartiendo el escenario con ellos. El viaje, con paradas en Jacksonville y Savannah para saludar a ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
27 de agosto de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé por dónde empezar... en absoluto, si por la falta de ningún tipo de argumento de la película, si porque parezca más el viaje de fin de curso de los señores, si porque parece que el guión esté hecho a retales en plena crisis de guionistas...

Esperaba ya no mucho más del guión, quiero decir, no deja de ser una historia sobre stripers (y a pesar de que el concepto podía dar mucho de sí, aún no he visto nada que merezca la pena relativo al tema), ¡pero al menos disfrutar más de los bailes de Tatum! (Por otra parte, el único que sabe bailar de verdad del quinteto)

Momentos wtf hay unos cuantos muchos, MUCHOS. No se salva el guión, no se salva la actuación, y no se salva el baile tampoco. Lo único si quieres ver a tíos mazados moviendo la pelvis, para eso sí.
Rhonda hispana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un suma y sigue: entre fenómenos de feria, cachos de carne lobotomizados, putos de medio pelo y los Village People en su gira de despedida.
Una mezcla de Pressing catch letón, karaoke taiwanés, Fama, a bailar turco, High School Musical y erotismo liofilizado.
Los stripper, un vómito de la cultura popular, la cloaca plastificada de la liberación sexual femenina, el estercolero pop del capitalismo más groseramente blandengue. Sexo pacato, pueril, ridículo, amañado.
Película que nos depara una simpática mirada que a duras penas disimula el sopor y el desprecio que le despierta ese grupo inmarcesible de cernícalos asociados, muy cursis y muy gañanes, como si los Backstreet Boys (a los que se cita, no por casualidad, referencia fundacional) se hubieran bautizado en el río Jordán después de una orgía con cincuentonas ávidas y tras haberse atracado con gominolas, anabolizantes y libros de Jorge Bucay.
Repasemos el plantel, el ganado esmerado: Magic, "el dueño de esta pocilga", que arrastra un pasado reciente y cruel de perro abandonado, con corazón roto y conversación pertinaz que reconoce sin ambages que jamás comprenderá la razón por la que su chica le abandonó, le creemos, encajan las piezas, seguro que no la descubre, misterio puro; Richie el pollón, Ceniciento, el lobo de "True Blood", el inventor del condomelo, hasta arriba de proteínas, papillas y zumos que tiene un gran problema con su descomunal zapato (fina e ingeniosa alusión a su indomeñable, enorme virilidad); Ken (vaya nombres, qué crueles), el iluminado, ablandabrevas y cantante felón, y dulzón, además de guaperas empachoso y ¿gay?, o vete tú a saber, que más nos da si nada importa ya; Tarzán (sic) como chabacana parodia del Mickey Rourke más perjudicado y terminal, un obsceno remedo de su jeta desfigurada por cirujanos sin alma, o con mucho, demasiado (mal) humor, y sustancias alevosas, el otro, Tito (no bromeo, viene de Tito Andrónico seguramente) del que casi prefiero olvidar su dudosa existencia ya que es innombrable, transparente, un ectoplasma revenido, una mancha humana; y, finalmente, el conductor de la fergoneta, sin comentarios, eso que nos ahorramos, de paso.
En su viaje al fin de la noche y el placer, les dará tiempo a empastillarse, para mucho variara, estrellarse, es lo que tiene, visitar grandes amigos, para siempre, echar algún polvete (playero juvenil y casero otoñal), gajes del oficio, y tener/disfrutar de unos diálogos que ni en la Academia de Platón (la diferencia ontológica entre setos y arbustos, por ejemplo).
El resto son striptease, para eso vinimos, de un aburrido que por momentos creí que no lo contaba, que no lo podría soportar ni un segundo más, jamás; algo así de chispeante como los mejores chistes de Arévalo imitando a gangosos acompañados de la música de Pitbull en una discoteca preñada de pijas descerebradas hasta las trancas de crema de cacahuete.
Y lo importante, la pasta: "Un puto tsunami de dinero", dicen que quieren estos despejados y ávidos empresarios, nuevos emprendedores; y así es en verdad toda la peli, que nos la pasamos viendo volar billetes, como tirar rosas a los cerdos, algo así, o amados fluidos a los gladiadores bellacos o... yo que sé.
Y al final, para que no nos falte de nada, tenemos apoteosis mamarracha: varias actuaciones para coronar un bochorno cerrado, inundado de grititos constantes perpetrados por el extático público femenino tan delicado, afilados como cuchillos, como guindillas caducadas o ciempiés mancos, que se te meten de lleno en los genes y de ahí ya no sales, eso fue, por lo menos.
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de agosto de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que solo entienden los Fans, y esta debe de ser una de ellas, porque es la segunda parte y viéndola no sé cómo el éxito de la primera ha conseguido hacer una secuela, es vedad que la primera no la he visto así que no puedo criticar pero puedo deducir que Matthew McConaughey no haya querido repetir.

Acompañé a una amiga que es fan del protagonista Channing Tatum, y que después de verle actuar entiendo que será por los músculos o por como baila, porque tiene más registros Schwarzenegger cuando interpreta a Terminator. No es que fuera con muchas expectativas en una película que se basa en un grupo de strippers que se juntan para ir a una convención de bailarines de stripper, pero pensé que podría ser graciosa, o que los números de baile serían buenos, pero no, la película es como asistir a una despedida de soltera cutre, con unos actores que no se si son así de básicos o es que no se puede hacer nada más con unos diálogos que rozan el bochorno.
Ni siquiera baila todo el grupo protagonista, el guapísimo Matt Bomer o el hierático Kevin Nash entre otros, hacen unos esbozos de movimientos y la cámara consigue hacer el efecto restante. El único que tiene cierta gracia es Joe Manganiello y no bailando precisamente, pero lo que más pena me dio fue ver a Andie MacDowell hacer sin demasiado acierto y sin ninguna gracia de madre salida.
Maria de las Mercedes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es tan malo que ¡no se qué escribir!, ¡si he tenido que volver a ver el tráiler de "Magic Mike" para cerciorar el desastre que han realizado después de la original con Mathew McConauggey!, es que pasan los minutos y ¡el aburrimiento va en aumento!, aparte de que no sabes qué hacen, por qué lo hacen o qué demonios pretenden estas Spice Girls masculinas, de última gira por carretera, en busca de su gran actuación final.
Ruta patética, triste, desganada y soporífera donde sus inapetentes diálogos no sacan gracia, ni entusiasmo, ni adoración por nada, y donde ni siquiera los esperados bailes, que se supone son la salsa y atracción principal de toda la cinta, ¡levantan el ánimo!, y no voy con segundas.
Ridícula, aburrida, desgastadora, deslucida, sucesión de pasos muertos y acontecimientos, los que sobreviven, a punto de cadáver donde, todo lo que observas son garruladas ofensivas para el oído de unos backstreet boys frustrados, a quienes molesta muchísimo la ropa, cuya vista no se ve complacida y compensada por su famosa y explotada ¡tableta de chocolate!, perdón, de abdominales.
Y le dan dos horas de duración a la película cuando, con media hora ¡iban de sobra!
Porque, si no tienes nada que contar, ni aventuras apetecibles que narrar, ni bailes seductores que mostrar, ni posible énfasis en la situación penosa en la que se encuentran por edad, sin hueco laboral, y la incertidumbre conformista a la que se dirigen, porque si únicamente subes a tíos musculados, de mucho gimnasio, depilación perfecta y aceite excesivo, en una caravana y a quemar asfalto y ver ¡qué pasa!...,
..., ocurre nada, cansancio extenuante y agotador por la observación, cutre y demoledora, de mucho treatro de fanfarria que ¡era tan nefasto! que se quedó sin escenario y tuvo que ir de piso en puerta, llamando a casas para ver quién se apiadaba y les dejaba espacio para ejercitar la pelvis, mover el culo y colocarse mini tangas que ¡ni Rapel en los buenos tiempos!..., coña, éste nunca los tuvo.
Channing Tatum, ahora eres el líder y cabecilla de la contienda pero, ¡a qué precio!, reconozco que te lo curras y que vas con lección de aventajado por ser tu profesión de antaño pero, se ha perdido totalmente el rastro, propósito y esencia de la primera, se juega a dar vueltas sin ton-ni-son, en un circuito ideado según se le ocurría, por trazos, a su responsable, y únicamente queda una fúnebre tomatina de tomates caducados, en oferta y rebajados, que no tienen quien los quiera o compre.
Si algo queda claro, ante la evidente falta de argumento y la mansalva insulsa que resulta ser toda la cinta, es que se pretendía vivir del éxito novedoso e inesperado de su antecedente hermana, para que abriera paso y lograra recaudación de taquilla; Gregory Jacobs, en esta ocasión, no te lo has trabajado, has ido a lo fácil, y encima ésta ni siquiera funciona pues carece de sustancia, corazón o alma, sólamente un grupo de colegas de pectorales lustrosos que, esporádicamente, ofrecen un curso de cocina, consejos de vida gratis, y donde la sorpresiva aparición de Andie McDowell, como divorciada en celo, es lamentable y penosa, es de funeral sin las oportunas e imprescindibles cuatro bodas.
Bodrio sin consistencia ni excusa que no merece tu tiempo, que es infiel a quien le debe su existencia, y cuyo recuerdo de ésta, es mancillado sin miras, ni piedad pero con fatales consecuencias.
Y, sinceramente, ¡que más quieres que te diga!, olvídala y ¡pasa de ella!
Siempre aconsejo mirar las películas, digan lo que digan de ellas, para comprobar lo leído y manifestado sobre la misma, pero..., supongo que en todo hay excepciones que confirman la regla y, sin duda, ésta es una de ellas.
Imagina cosas mejores que hacer en tal largo tiempo y espacio pues, ni siquiera el espectáculo público vale la pena, sólo destaca la genial y solitaria coreografía del protagonista a los cinco minutos, la del supermercado y ¡párese de contar!
Aquí se certifica, de todas todas, que segundas partes nunca fueron buenas.
Esperaba distracción amena, obtuve agotamiento de mi paciencia.

lulupalomitasrojas.blogspot.com.es
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tropecé con ella de casualidad. No había visto la primera y esta me pareció bastante divertida, y por encima de todo, un buen mercado de carne de macho. Cuando los protagonistas no están ofreciendo sus habilidades, la historia flojea. También es cierto que quien acude a este tipo de cine no busca en ningún momento la profundidad de una trama bien urdida.

Cuerpos perfectos, bailes acompasados y muy atractivos. No existe más, pero lo que ofrece, estéticamente nos gusta y se disfruta.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow