Haz click aquí para copiar la URL

Magic Mike XXL

Comedia Tres años después de que Mike se haya retirado de la vida de stripper cuando estaba en la cresta de la ola, los demás Reyes de Tampa están también a punto de tirar la toalla. Pero quieren hacerlo a su manera: tirando la casa por la ventana en una última representación por todo lo alto en Myrtle Beach, con el legendario Magic Mike compartiendo el escenario con ellos. El viaje, con paradas en Jacksonville y Savannah para saludar a ... [+]
<< 1 2 3 4 5
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
11 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Secuela del éxito de taquilla de Steven Soderbergh que nos narraba las aventuras y desventuras de un stripper recién llegado a un club nocturno (Alex Pettyfer) y de su mentor, el Magic Mike del título de la bilogía (Channing Tatum). Admito que la primera parte de esta breve saga no llegó a convencerme por diversos motivos (entre ellos lo superficial, monótono y tópico de su guión, y la "actuación" (si se le puede llamar así) de su co-protagonista Alex Pettyfer), y ni siquiera las sensuales coreografías era capaces de compensar aquellas carencias.

Sin embargo esta continuación corrige aquellas carencias que tan obvias y cantosas, el guión decide comprometerse y aventurarse bastante más (aunque no del todo, en cuestión de dramas esto no es "Un tranvía llamado deseo" (1951), y en cuestión de comedias musicales esto no es "Con faldas y a loco" (1959) o "Chicago" (2002)) y escarba un poco dentro de su resobada propuesta (en esta ocasión el film, en lugar de narrarnos el ascenso y/o descenso profesional y personal del stripper, opta por una road movie de compadreo con el destino final de un concurso de bailes de striptease... y esas road movies ya las hemos visto en el cine y ya sabemos como suelen terminar (pero si hablamos de Road Movies cuyo destino final es un concurso "Pequeña Miss Sunshine" (2006) es mucho más recomendable y superior... aunque este "Magic Mike XXL" no le va a la zaga)). Marida géneros con gusto, mezclando la buddy movie de compadreo de este grupo (cuyas interacciones personales se tratan con mayor cercanía, desenvoltura, ingenio y compadreo natural que en su predecesora (en la cual parecía que la relación de compañerismo de este grupo era completamente inexistente)), las aventuras desenfadadas por el asfalto cargadas de comedia disparatada co-partícipe ("Magic Mike XXL" me ha recordado en varios puntos a "A propósito de Schmidt" (2002) y digo esto como un cumplido al largometraje) y los bailes espectaculares inspirados. Esta vez Reid Carolin se luce mucho más como guionista aportando unos diálogos despiertos, afines y ocurrentes (no me explayaré para nos dar spoilers, así que solo diré que las charlas que tienen sobre lo que esperan hacer en la vida una vez se terminen su etapas de bailarines no tienen desperdicio, ni tampoco la crisis "sexual" que vive uno de sus personajes o el rollete mísitco en el que se ha metido otro de la banda) y unas situaciones originales y divertidas (me quedo con el momento "condomelo" o el baile en la gasolinera). Desde luego la sonrisa en "Magic Mike XXL" es casi continuada y la risa inevitable en algunas situaciones. La trama además evoluciona con un ritmo desenvuelto, donde los números musicales se dan en su justa medida.

Los actores saben aprovechar este tono más descarado y jocoso que tiene la cinta (en lugar de optar por el drama que no le casaría bien al relato) y encajan como guantes (o como zapatitos de cristal, los que ya hayan visto la cinta preferirán esta analogía) en unos roles en los que ya se sienten más cómodos y a los que todos ellos aportan cierta dosis de carisma (incluyendo al propio Tatum). Afortunadamente Alex Pettyfer ya no hace acto de presencia, pues era (con su semblante monocorde y anodino) uno de los lastres de la cinta anterior. Matthew McConaughey no molestaría lo más mínimo en esta secuela, pero no se le echa en falta gracias a los nuevos fichajes de relumbrón (Jada Pinkett que está magnética a la par que natural, Andie MacDowell (infravaloradisima actriz) protagoniza una secuencia muy festiva a la par que genuína... además de compartir una gran química con cierto personaje) y Vicky Vox como "Tori Conejo" se convierte en la reina de la función en sus escenas.

La puesta en escena por su parte es reseñable. La realización es capaz sin pasar a la historia del cine (hay mucho plano contraplano y plano recurso fuera de los bailes, y planos abiertos en ellos (que nos dejan ver sin excesivas y mareantes ediciones a los intérpretes en su salsa luciéndose con unas coreografías que les sientan como anillo al dedo a todos ellos (tampoco hay alardes excesivos de danza, pero lo que nos dan es suficiente para atrapar con gusto de forma momentánea). Y es que esta vez los bailes son todos individuales por parte de Tatum, Joe Manganiello, Matt Bomer, Alex Rodriguez (al que muchos recordarán por su papel en la serie "C.S.I. Miami" (2002-2012)) y Kevin Nash, algo que se agradece pues ya demostraron en "Magic Mike" (2012) que lo de bailar juntos era un desastre de coordinación)). La fotografía es refinada cuidando con mimo los detalles del atrezzo y vestuario en su composición cromática (es especial en los momentos en esa autocaravana que recorre Florida) y trabajando las combinación de luces en los locales de baile y despelote.

Así pues estamos ante una cinta muy activa en todo momento, y perspicaz y jocosa a ratos. Cumple con todo lo que se espera de ella. Evidentemente no ahonda con arrojo y ondulación por su temática (tiene algunos detalles en la excusa del viaje muy cogidos con alfileres), pero tampoco ofrece algo completamente vacío, gris, revisto en su desarrollo argumental (algo de lo que sí sufrió su primera parte). Es recomendable a todo tipo de público adulto que se disponga a verla sin prejuicios y dispuesto a pasar un rato de recreo trivial, e incluso indispensable para los amantes del cine musical (admito que es mi caso), la road movie (su género vertebral) o los/as seguidores/as de sus intérpretes o la temática del ocio nocturno puramente físico. En mi videoteca desde luego ya tiene un hueco ganado.

Lo mejor: Me quedo con la escena de la gasolinera, y la secuencia de bailes en el local LGTBI y...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lección aprendida. Los errores de la primera entrega se subsanan en esta secuela, que, esta vez sí, lleva hasta el final su potencial. Primer requisito: no tomarse en serio a sí misma. El tono destaca por su desenfado y saca comedia de cualquier situación. Sorprende el conjunto cómico, mezclando la broma más evidente con la sutileza de juegos de palabra o del humor subtextual. Todo es diana para la socarronería, y ningún personaje se libra de esta gustosa quema. No sólo no quedan desacreditados, sino que la película se acerca a los mismos, los descubre y los respeta. Entre bromas, por supuesto. Carrusel de gags en una de las sorpresas de la temporada.

Ésta, y otras críticas, en http://blogquenuncaestuvoalli.blogspot.com.es/
Yago Paris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Channing Tatum se echa al hombro la secuela de Magic Mike XXL y le sale redondo la jugada. Quien vaya a verla ya sabe que va a encontrar, y quien vaya buscando una película que te haga reflexionar o cargada de una buena narrativa, no la va a encontrar. Magic Mike es puro entretenimiento, movimiento, baile, seducción... y este reparto nos demuestra una vez mas que nació para el striptease. No es de esas películas que van a ser memorables, pero si de esas otras que te alegran la tarde, el día, la vista e incluso te sacan alguna sonrisa, sin formar mucho la situación.
torrentchris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2017
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personajes con cuerpazos, sensibilidad,personalidad, un talento increíble para el baile, y unas coreografías que perdónenme señores pero a una la han dejado con la boca abierta. Eso es un peliculón para nuestra alegría del cuerpo macarena. Vamos algo inaudito, y mejorando el panorama cinematográfico lleno de tanta maciza contorneándose sin argumento alguno
Kika
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de julio de 2015
8 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡Booooooooooommmmba!!
¡Sensual!

Un movimiento sensual ¡sensual!
Un movimiento muy sexy ¡sexy!
Un movimiento muy sexy ¡sexy!

Y aquí se viene el Channing Tatum con el baile que es una ¡bomba!
Para bailar esto es una ¡bomba!
Para gosar esto es una ¡bomba!
Para menear esto es una ¡bomba!

Y las mujeres lo bailan así, así, así, así

Todo el mundo
Una mano en la cabesa
Una mano en la cabesa
Un movimiento sexy
Un movimiento sexy
Una mano en la sintura
Una mano en la sintura
Un movimiento sexy
Un movimiento sexy

¡Y ahora empieso a menear!

Suavesito para abajo, para abajo, para abajo
Suavesito para arriba, para arriba, para arriba
Suavesito para abajo, para abajo, para abajo
Suavesito para arriba, para arriba, para arriba
DaniBalboa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow