Haz click aquí para copiar la URL

Cuatro bodas y un funeral

Romance. Comedia Charles (Hugh Grant) y sus amigos, todos ellos solteros y sin compromiso, han llegado a una edad en la que casi todos sus conocidos se han casado. En una de las bodas, a la que el grupo ha sido invitado, Charles conoce a Carrie (Andie Macdowell), una americana de la que se enamora a primera vista. Esa noche la pasan juntos, pero no vuelven a verse. Tendrán que esperar a la siguiente boda, en la que Carrie le presenta a su prometido. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
29 de noviembre de 2019
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas de ver esta película tan aclamada en el género comedia romántica, no es un género que me apasione, pero le di una oportunidad por que se supone que es un clásico y tiene buena crítica.
El mensaje de esta película es algo peligroso y es de muy alta actualidad hoy en día, después de 25 años desde el estreno de está película mientras escribo estás lineas, no me extraña como tenemos el panorama de parejas en el mundo actual, este tipo de películas es un engaño y es perniciosa para las futuras generaciones. A veces todo lo que brilla no es oro y ¿por qué digo esto?, en la zona spoiler lo intentaré argumentar:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fulanito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2012
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad: esta película es una tontada como un piano con ruedas. Los tíos que salen, como diría Harold Lloyd: son más tontos que el perrito de aguas de mi madre.
Hugh Grant es un personaje difícil de aguantar, es cierto. Pero... ¿Y Andie? ¿Y Kristin?
¿Por qué la veo cada vez que la echan por la tele? Pues probablemente por la razón que la ve todo el mundo y aguanta hasta el final sin liarse a tiros con todo cristo.
¡¡¡Por el buen rollo!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2017
22 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan las comedias románticas. Lo admito. He visto "Love Actually" varias veces, y todas las veces me calienta el corazón. Por eso me cuesta comprender que esta película tenga tantísima fama y sea considerada un clásico del género.

La historia de amor no se entiende y no convence. ¿En serio Hugh Grant se queda encandilado por una mujer que le cuenta, uno por uno, con quién se ha acostado antes que con él? Chicas, no probéis esto en la vida real. El personaje de Andie Macdowell es inmaduro, plano y aburrido; su único mérito, al parecer, es poner ojos de intensa y no tener ningún tipo de límite ético ni emocional en su relación con Charles.

Los supuestos gags tienen más de supuestos que de gags, y se alargan durante lo que parecen horas (por ejemplol, la escena de la boda con Rowan Atkinson). Me pregunto si esto no será simplemente una cuestión de la antigüedad de la cinta y de alguna forma hemos evolucionado colectivamente como público de comedia.

Los personajes no evolucionan o, si lo hacen, no entendemos por qué sucede (más en el spoiler). Quizá aquí el problema es que quieren meterse demasiadas mini-tramas secundarias y al final no cuaja ninguna.

En resumen: un tostón absoluto sin ningún mérito. Si te apetece ver una comedia romántica enternecedora y facilita, busca otra cosa, porque esta no llega ni a los mínimos del género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Brujinus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de diciembre de 2010
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayoría de las comedias románticas se basan en una historia con doble de azucar y unos secundarios graciosos. 'Cuatro bodas y un funeral' utiliza lo segundo en detrimento de lo primero.

Mike Newell maneja a la perfección el tiempo para convertir la tragedia en comedia. Debo decir que la película me ha dejado una grata impresión gracias, en parte, a la labor de la dirección. Combinando momentos de "humor sonrisa" con otros auténticamente descojonantes, el guión ofrece a Newell una oportunidad para lucirse que éste no solamente aprovecha, sino que diría que le saca más partido del que nadie imaginó en un principio. Los encuadres tienen en muchas ocasiones algo que mostrar en segundo plano, y suele ser incluso más divertido que la acción en la que se centran.

Pese a la buena dirección de Newell, el puntazo de la película está en los secundarios. Por muy bien que dirjas, si no tienes material, te quedas a medio camino. Aquí, los amigos de Charlie (Hugh Grant) dan un punto especial que se ha utilizado, con más o menos fortuna, en la mayoría de comedias románticas que hemos visto a lo largo de los años. Aquí funciona de maravilla, ya que lo matices que marcan las diferencias en la personalidad de unos y otros los hacen únicos y, cada uno a su manera, entrañables y desternillantes. Hugh Grant, que atravesaba una de sus mejores épocas, no solo se basa en esa sonrisa que hace que sea tan "majo" para ellas, sino que define perfectamente las líneas de un personaje bastante más completo que la mayoría de protagonistas de este género. Andie Macdowell está correcta en un personaje que es, para mi gusto, de los más planos de la cinta (pese a ser de los principales) dado que parece que lo que vemos es lo que hay y no se sugiere que tenga nada más que lo que se nos muestra.

No es la película de mi vida ni mucho menos, pero debo reconocer que me ha provocado sonoras carcajadas y me ha divertido mucho durante casi dos horas. Muy de agradecer.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de junio de 2021
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé qué tipos de encantos tendrá esta película para merecer tanto premio y mención, al punto de ser considerada como la comedia romántica inglesa por excelencia. Tampoco la considero una comedia romántica como tal. Porque no veo chispa, romance o amor entre los dos protagonistas. Quizás ese sea el mayor problema que presenta la cinta. El hecho de que los dos protagonistas te caen muy gordos desde el inicio. Eso hace que desconectes con frecuencia de lo que se está narrando y que deje de interesarte por completo lo que les está ocurriendo. No te implicas en su historia ni sientes ningún tipo de simpatía hacia ellos.


En el caso de Hugh Grant la animadversión no es tan grande, pero con Andie MacDowell crece hasta extremos insospechables. Su personaje Carrie es egoísta, egocéntrica, manipuladora, bipolar y muy promiscua. No tiene absolutamente ningún respeto por nadie y parece una niña mimada y caprichosa que cuando no consigue lo que quiere, monta una pataleta. Su amor por el personaje interpretado por Hugh Grant es tan absurdo como la estúpida historia de los motivos por los que se une a su prometido. No entiendes los motivos que la llevan a actuar como actúa y el protagonista masculino también da serias muestras de sinsentidos en su forma de proceder. Por no hablar de lo idiota que resulta siendo el perrito faldero de la protagonista. Se deja usar, manipular y maltratar por ella por el concepto abstracto del ‘’amor romántico’’.


No me extraña que la gente tenga relaciones de parejas tan toxicas, cuando nos han vendido esta basura desde la cuna. Por otro lado, la duración de la cinta de Mike Newell es excesiva. El ritmo es endiabladamente lento, haciéndola larga y aburrida a ratos. Lo único salvable es la pareja gay. Sin embargo, hasta eso lo joden con una explicación rápida y atropellada.


En resumen, mucho premio y mucha fama, pero me ha parecido una completa bazofia. Aunque habrá quien la considere una obra maestra, si pudiera puntuarse con un cero, yo se lo daría. La gente necesita revisionar mas a Billy Wilder para tener una verdadera idea de lo que es una comedia romántica.


Posdata: Los motivos absurdos por los que se casa la gente durante el transcurso de la cinta explica lo estúpidos que somos como sociedad. La pena es que muchos aún siguen siéndolo. Emparejándose con cualquiera, casándose por todo lo alto, teniendo una familia y montando todo el show con tal de no estar solos cuando lo que en realidad desean es otra cosa. La de estupideces que llegan a hacer los seres humanos con tal de sentirse parte de la sociedad.
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow