Haz click aquí para copiar la URL

El chico que salvó la Navidad

Infantil. Aventuras. Fantástico Un chico normal llamado Nikolas se embarca en una extraordinaria aventura por el nevado norte en busca de su padre, que se halla en una misión para descubrir el legendario pueblo de los elfos, Elfhem. Junto a un testarudo reno llamado Blitzen y un leal ratón mascota, Nikolas pronto encuentra su destino en esta historia mágica que demuestra que nada es imposible.
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
30 de noviembre de 2021
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película con mi hijo de 4 años sin muchas expectativas (error mío) y me sorprendí.
Cuando nos hacemos mayores, tendemos a menospreciar la magia porque creemos, ingenuos de nosotros, que el mundo debe ser arduo, duro y cínico. Y la Navidad es una de esas fechas a la que tratamos con más desprecio. Quizás actuamos así por miedo a parecer blandengues o débiles y por esa razón juzgamos con ojos de adulto lo que solo un niño puede entender.
¿Por qué esta cháchara? Muy sencillo. Esta película, pese a sus numeroso defectos (multiculturalismo artificial made in Netflix, algún efecto especial de chichinabo y su previsibilidad) está destinada al público más joven y para los adultos es muy entretenida.
¿La disfrutarán los más pequeños de la casa?
Seguro.
¿La disfrutaríamos nosotros si fuéramos niños y no estuviéramos medio amargados?
Sin duda.
Pues no hay nada más que hablar...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Iván Albarracíne
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2021
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"- El dolor es el precio que pagamos por el amor. Y lo vale un millón de veces".

Bastante irregular film donde se nos muestra el origen de Santa Claus, según la novela de Matt Haig, claro.
Lo cierto es que, tras verla, tengo sentimientos encontrados, no en vano durante dos tercios del film, algo largo para lo que cuenta, me ha parecido hasta en ocasiones algo tediosa. No aburrida, pero sin chispa ni pulsión dramática, resultándome sosa, aunque yo soy un adulto y quizás a los niños sí les gusta en esos momentos
Menos mal que tras ir viéndola como quien oye llover, llegan unos treinta minutos finales, más o menos, realmente espléndidos en cuanto a aventura, fantasía e incluso dramatismo en los momentos con los cazadores y la huida con el reno. Al final incluso emociona gracias al personaje encarnado por la espléndida Sally Hawkins, que está magnífica.
Así que no puedo decir que no me haya gustado, sólo que no me ha convencido en líneas generales, pero tiene cosas realmente buenas en cuanto al argumento, que la hace muy salvable.
Me quedo, como ya he leído por ahí y por aquí, con la obra maestra indiscutida, "Klaus", obra redonda como pocas, que le da sopas con onda a esta.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En época navideña me encanta ver este tipo de películas, son perfectas para crear un ambiente invernal y navideño.

Lo mismo de siempre, veo una película, me entretiene, me hace pasar un buen rato, me parece bonita, es un precioso cuento navideño, llegan los críticos y dicen que todo es malo...la verdad que son una serie de frustrados sin ver más allá de sus narices, y siempre demostrando lo sabios que son.

Esta película es una grata sorpresa, contada y narrada al estilo de cuento navideño, las cosas se exageran, pero todo es un cuento, la ambientación es a su vez muy bonita, muy calurosa y muy especial.

Lo mejor de todo es que al final, te hace sentir como un niño, y eso me encanta, sobre todo en esta época del año, todo es bonito, tierno y caluroso, y eso se necesita sentir y si a veces el cine te lo hace sentir, es maravilloso.

Así que dejemos a los críticos y pensemos por nosotros mismos y escuchemos a nuestras emociones.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No solo de contribuir a reanimar (en la sombra) franquicias de los ochenta al lado de Jason Reitman vive uno. Maxime cuando eres responsable de dos de los más estimulantes ejemplos de fantasía juvenil estrenados a principios de siglo: remitiéndome en esa aseveración -sin haber visto todavía su 'Poltergeist' de 2015- tanto a 'Monster House' (2006) como 'City of Ember' (2008). Y obviamente, si hay un terreno propicio para retomar el pulso al género ése es el de las películas navideñas para el que muy presumiblemente no le quede a Gil Kenan practicamente nada que aportar. Ni la más mínima falta que hace.
El chaval frágil pero valiente -el casi debutante Henry Lawfull- que vive una aventura extraordinaria... ¡Elfos! ¡Nieve! ¡Juguetes! ¡Animales cuquis que hablan! (y que no necesariamente caen mal, a lo que contribuye el oficio de Stephen Merchant) Y claro, a eso súmale un generoso refuerzo de estrellas que poco o nada han de perder por llevarse un cheque calentito: la 'cuentacuentos' Maggie Smith, la 'amargada' Kristen Wiig, su 'majestad' Jim Broadbent, el 'padre' Michiele Huisman -aka Daario Naharis en 'Juego de Tronos'-, una duendificada Zoe Margaret Colletti ('Fear The Walking Dead') que se merienda al impávido protagonista principal al compartir escenas y un venerable elfo idéntico a Toby Jones.
Doy por hecho que Sally Hawkins, como la bruja perversa de rigor, se lo habrá pasado tan a lo grande como, lo reconozcamos o no, todos aquellos que todavía devoramos estos pasatiempos sin prejuicios.
'El chico que salvó la navidad' (2021, Gil Kenan) es puro escapismo navideño. O hablando con propiedad, un escapismo a lo Gil Kenan sobradamente merecedor de que, tras por lo menos tres obras de su filmografía, lo consideremos el heredero más aventajado del mejor Chris Columbus.
Una más que grata sorpresa que, ateniéndome a otros logros de su director, no cae tan por sorpresa.
Ya si eso lo de traducir los títulos de las películas como a cada uno le salga de los huevos lo dejamos para otro debate.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de diciembre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un buen reparto coral con muchas caras conocidas y una historia cargada de magia navideña, "El chico que salvó la Navidad" tiene todos los ingredientes para quedar como un clásico navideño "instantáneo": La magia, la ambientación, la producción, bastante por encima de este tipo de productos que suele traer Netflix... En definitiva, una película familiar para las fechas que entretiene y que está muy bien realizada, a la altura de un cine "mágico" digamos que de más peso.
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow