Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de LeoMessi
Críticas 2
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
23 de diciembre de 2011
10 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que no pasé de los 50 minutos, cuando no logro creerme lo que estoy viendo no me gusta seguir. Si uno quiere hacer una película de la II GM ambientada en Hungría, lo suyo es contratar actores alemanes/austríacos, húngaros, franceses etc para que hablen en sus respectivas lenguas maternas con sus correspondientes subtítulos. Si ni el presupuesto ni las ganas dan para tanto y se pretende rodar enteramente en español, al menos esfuérzate en buscar extranjeros que hablen correctamente nuestra lengua, pero con su acento propio. Lo que desnaturaliza por completo un film de estas características es contratar actores españoles que encima usan un lenguaje a lo "Física o Química". Sólo faltaba un diálogo entre Hitler y Himmler tal que así:

Hitler: oye tronco, a ver si nos podemos cargar más judíos hoy, va??
Himmler: recibido colega, me pongo a ello en cero coma.

Llevado al extremo, esto es más o menos lo que se ve en la película. En todo momento los actores necesitan recalcar su país de procedencia porque de lo contrario sería imposible saber que el ayudante de Sanz Briz es húngaro, que la mujer a la que ayuda al principio es francesa, etc.
Aunque no tengan nada que ver, quién haya visto "Malditos Bastardos" en VO sabrá apreciar el abismo que separa ambas opciones...
Por lo demás, la factura técnica de la escena del bombardeo inicial es patética, parece una sucesión de fotos con maquetas de aviones lanzando petardos, algo que mueve más al descojone que a la ansiedad.
Los "judíos"?? más de lo mismo, parecen recién salidos de una sesión de peluquería y maquillaje en lugar de presentar un aspecto demacrado, famélico y aterrorizado.

Otras críticas de la película contienen errores históricos como el de afirmar que la mayoría de judíos salvados eran sefardíes: es exactamente al revés. Los sefardíes se repartían, mayoritariamente, entre la Península Ibérica, el norte de África, Grecia y Turquía. En Hungría la gran mayoría de judíos eran de origen askenazí o centroeuropeo.
LeoMessi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Sicko
Documental
Estados Unidos2007
7,4
17.304
Documental, Intervenciones de: Michael Moore
2
11 de mayo de 2009
20 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte de la pelicula puede resultar creible, al resaltar las "bondades" del sistema médico socialista en Europa, claro que no nos cuenta que muchas personas mueren después de estar 3 meses en lista de espera , cosa que no sucede en EEUU, y tampoco nos habla de sistemas sanitarios universales de allí como Medicare o Medicaid que SÍ cubren a las personas sin ingresos, pero bueno, estamos acostumbrados a que este hombre retuerza la realidad para ajustarla al panfleto.
Ahora bien, la 2ª parte se trata de una película de comedia, de un chiste sin gracia. Resulta que nos quieren hacer creer que un director yankee de éxito se va a Cuba con unos cuantos compatriotas echando pestes del sistema sanitario propio, y nada de lo que sucede va a estar preparado???
- De verdad las farmacias cubanas tienen inhaladores? Yo he estado allí y tienes suerte si encuentras algún bote de aspirinas caducadas.
-Realmente el producto farmaceútico cuesta algunos céntimos? Puede ser para el nativo cubano ( ganando 10 dólares al mes no se puede decir que sea un chollo), pero al extranjero le cobran como en su país de origen o más incluso.
- De verdad el tratamiento médico es gratuito para extranjeros?? Precisamente , al saber que eres de fuera, saben que tienes dinero, y no te toca un médico hasta que no ingreses un cuantioso depósito de dinero, ( 1000 euros en el caso de una amiga que sufrió una lipotimia allí), de lo contrario, estás perdido.

En fin, en un país donde un boli Bic es un artículo de lujo es imposible que alguien en su sano juicio se crea este bodrio. Una última pregunta para este rigurosísimo "documentalista" :

¿ Por qué miles de cubanos se juegan la vida al año para emigrar, con los bolsillos vacíos, del paraíso socialista cubano dónde todo es de calidad y gratuíto, al infierno neoliberal yankee, dónde puedes morir en la calle sin recibir tratamiento médico?

Conclusión: si no se tratara de un tema tan serio como el de la salud, y no se obviara el carácter tiránico de un régimen tan repudiable como el castrista, esta peli podría estar bien para echarse unas risas con los amigos, en plan "American Pie".
LeoMessi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow