Haz click aquí para copiar la URL
España España · sevilla
Críticas de popitas
Críticas 2
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
28 de agosto de 2020
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confirmado: Nolan es humano.

A pesar de lo que muchos llegamos a creer casi desde el inicio de su carrera cinematográfica, el director más brillante de los últimos tiempos no es infalible, no es el dios del séptimo arte. Nos hechizó a todos cual conquistador español a los Aztecas, y acabamos de descubrir que sangra, suda y defeca como los demás, o casi. Digo todo esto porque después de idolatrar obras como Memento, El Caballero oscuro, El truco final, Origen, Interestellar... todos debemos hacer un esfuerzo considerable para aceptar que esta es una película mala, que no hay por donde cogerla, que Nolan es humano y la ha cagado.

Veo a muchos críticos y fans tratando de convencerse a sí mismos de que no han visto la película que han visto, casi queriendo invertir el tiempo para verla hacia atrás y encontrar así la película que esperaban encontrar. No, señores, Tenet no es rara, es mala, y cuanto antes se asuma, mejor. Si necesito ver una película 100 veces para descubrir en la 99 lo buena que es, es mala.

Hay algo peor que no tener una sola idea decente, y es tener decenas de ideas brillantes y llevarlas al traste, mezclar mierda con caviar ante nuestros atónitos ojos, pero supongo que es así como la caga un genio, a lo grande.

La idea de la inversión del tiempo es fabulosa, literalmente podría haber marcado un antes y un después en la historia del cine, y es seguro que muchos directores recogerán el testigo para utilizarla convenientemente. El problema es que en Tenet no se profundiza en dicha idea, no se construye la historia en torno a ella, se usa como mero artificio, sin una profundidad real. Nolan no nos introduce en un mundo invertido (como todos secretamente esperábamos), sino que usa la inversión del tiempo como un mero efecto especial más. En Origen, en Interestelar, los efectos eran el medio para contar una historia, aquí los efectos pretender ser la historia en sí. No hay emoción alguna, la mayor parte del film ni siquiera sabemos que están haciendo los protagonistas ni por qué, es más, ni siquiera sabemos quién diantres son los protagonistas ni qué les motiva a hacer lo que hacen. El exceso de información y efectos enmascaran todo el rato la vacuidad de la historia. En resumidas cuentas, Nolan nos ha hecho lo que creí que nunca nos haría, un Shyamalan, una película aparentemente compleja que en el fondo es una obra indefinida, inmadura y sin sentido.

Nuestra reticencia a castigar esta obra no se debe exclusivamente al respeto bien merecido que su director se ha ganado a pulso todos estos años, sino a la naturaleza dual de la misma. Tenet no es una película, sino dos, dos piezas cinematográficas entremezcladas de calidad inversamente proporcional. Una escena genial sigue a otra completamente absurda, que precede a otra fantástica y así sucesivamente. A mitad de la película te despegas agotado y al final te queda una sensación extraña de amor/odio, y sobre todo la nostalgia de lo que pudo ser.

Nolan con estos mismos mimbres pudo hacer algo realmente apoteósico, pero no quiso, o no pudo, o quizás solo se vio superado por su propia idea, incapaz de controlarla. Solo espero que con el tiempo reposen los conceptos en su mente y pueda mostrarnos el mundo que no nos mostró en 2020.
popitas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de febrero de 2011
86 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Vaya, un 5,7! ¡Que sorpresa!
El tal Miguel Ángel Palomo dice que es, y cito, "de un tópico que asusta", pero ¿Saben cual es la razón de esas y otras muchas críticas abrasivas?
No es el guión (sublime).
No es la temática (dicen que es una película de acción, la tachan de violenta, ¡Mienten! Tiene tanta acción como Million dollar Baby, ¡Es un DRAMÓN como una catedral!)
No son las interpretaciones (100% genuinas y llenas de vida).
Ni siquiera es la bso (emotiva y preciosista).
No señores, no se engañen, o mejor dicho, no se dejen engañar. La razón por la que este film tiene una calificación tan baja y es tildado por Palomo de muy desagradable, tiene nombre y apellidos: Sylvester Stallone. Y es que señores, en los tiempos que nos ha tocado vivir, no basta con realizar una interpretación, intachable y entrañable, como la que nos brinda en este metraje el susodicho y frecuentemente denostado actor. ¿Por qué? Pues porque la mayoría de los críticos actuales son unos snobs chupatintas de discursos rimbombantes, que ya no disfrutan una sola película, que van al cine agitados, y no paran en sus butacas, como si tuvieran hemorroides. Estos críticos creen que el mundo del séptimo arte es como Wall Street, y lo peor es que quieren hacérselo creer a todo el mundo. En este contexto, una película es buena si cotiza o prometen que cotizará bien en bolsa.
Estos personajes, que son verdaderos tiburones del arte, lanzan sus ataques más hirientes sobre presas fáciles, actores como el bueno de Stallone, sea cual sea la calidad de su trabajo. Si ven que el pobre realiza una buena interpretación ya tienen amargado el día, el mes o incluso el año. "¿Stallone? ¿Cómo? ¡Stallone no puede actuar bien! Lo dicen en Wall Street". ¡Menuda hipocresía!
A estos mismos seres elegidos por la gracia de Dios les tiembla el pulso para afirmar que los genios también meten la pata (como Eastwood en El intercambio, como Coppola en Tetro, como Brian de Palma en La dalia negra).

Como dije más arriba en el título, tristemente, esta obra, es otro caso de tremenda infravaloración. Una más que se suma a la bochornosa lista de la crítica internacional, como Blade Runner, como Taxi Driver, como Donnie Darko, como Cadena perpetua (esta hizo que la academia de los oscars perdiera la poca credibilidad que le quedaba) y si sigo no acabo.

En fin, menos mal que todos tenemos un corazón y un criterio, y que el público y el tiempo, SIEMPRE serán soberanos. ¿Mi consejo? ¡Véanla! ¡Véanla! Y entenderán que sufre pura demagogia crítica.
Se harán un favor, jamás la olvidarán.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
popitas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow