Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de wilkinson18
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
25 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi finalizando una época dorada del cine, la época del género más puro y romántico legado, nos llega una obra cargada de lirismo y nostalgia. Un último trabajo, una banda casi sin fuerzas para continuar, superada por el siglo xx, por el motor, por los nuevos tiempos... Y sin embargo deben hacerlo, deben cumplir una última misión antes de ir a donde van los mitos, al recuerdo de todos los que medio siglo después volvemos a emocionarnos con esos últimos diez minutos, con esa mirada...

Imperecedero western de Peckinpah aunando a un mismo tiempo belleza, melancolía y violencia. Un ejemplo vivo de los sentimientos que despierta el género que construyó una nación.
wilkinson18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de septiembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece como si el propio Albinoni compusiera su famoso Adagio para ilustrar un final así, digna de la más atroz de las guerras. Aquella en la que los soldados son usados como animales para conquistar diez metros de tierra, en la que no existía pudor ni honor en enviarles a la muerte por una mísera trinchera. Hombres ante su destino escribiendo sus últimas palabras, recordando su antigua novia o tan solo añorando un tiempo en el que podían sonreir pensando que el mañana les traería un futuro. Entre todo esto se desata una amistad poderosa entre dos atletas alistados al ejército. Uno por patriotismo, otro por lealtad a su amigo y por el deseo de acompañarle hasta el final.

Nuevamente el cine es capaz de dibujar preciosas historias en funestos momentos. El señor Peter Weir de la mano de este Adagio vuelve a lograr que nos estremezcamos ante el dolor de la guerra, y a la vez sonriamos ante historias tan simples y manidas como la de una amistad entre dos jóvenes australianos.

Espectacular la ambientación de Egipto y la actuación de un bisoño Mel Gibson.

Más que recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wilkinson18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de enero de 2009
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque David Fincher es capaz de narrarnos una de las mas hermosas historias que el cine ha dado siempre... Mantenernos pegados a la pantalla, sufriendo, llorando, riendo y transmitiendonos sentimientos en cada uno de los fotogramas.

La crítica puede estar influenciada por el brutal impacto de la película recien vista, pero es tal la fuerza y belleza de este filme, que con el paso de los días no perderá valor para mí.

Un canto a la vida y al romanticismo, una burla a la muerte, y un paso más hacia la inmortalidad de un David Fincher que no tardará en llegar al parnaso si sigue en este camino.

Sencillamente una de esas película que no olvidas por mas que pase el tiempo. Un inmortal cuento de hadas para soñar, sobre todo para soñar...
wilkinson18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de octubre de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bernie es un maldito embustero que vende información a ambos bandos,pero que es descubierto. Tom es la mano derecha de Leo, el gangster irlandés, y es tan listo qe puede jugar las cartas que quiera jugando tantos faroles como le plazca. Caspar quiere a Bernie para llevarle a Miller´s Crossing, y ajustar alli cuentas con él, pero Leo se niega pese a Tom. Y dentro de esto Verma, la hermana de Bernie, que hace lo que puede para salvar a su hermano.

Dentro de esa no densa, sino densísima trama de amores y desamores, de tipos duros y no tan duros, y de copas de whisky a cuenta del barman, un argumento de época va tejiendo su tela alrededor del pobre espectador que, atrapado, no tiene mas remedio que disfrutar de una auténtica obra maestra que nos transporta a la época dorada del cine negro por sus múltiples similitudes. Impresionante la labor de los Coen en el guión, elaborando una trama que conforme avanza atrapa más y más. Genial la partitura, la fotografía y la ambientación. Espectaculares las escenas en Miller´s Crossing. Maravilloso el reparto (en especial Byrne y Turturro), y si a toda esta mezcla de lujo le añadimos ese toque negro de humor tan propio de los hermanísimos, pues no puede quedarnos mas que una auténtica joya de las que salen de mucho en mucho.

Para mí, la mejor de los Coen.


Pd: El primer visionado de esta película, si no es intenso, puede dejar un tanto frio al espectador, sin embargo un segundo visionado a fondo le hace descubrir lo que es en realidad Miller´s Crossing...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wilkinson18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de septiembre de 2008
54 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ciencia ficción no necesita un presupuesto desorbitado, ni necesita unos efectos especiales de ordenador, ni un sonido envolvente última generación, ni historias del futuro con mucha taquilla y poco seso... La ciencia-ficción es, como dice su propio nombre, algo que no existe, algo que solo puede vivir en nuestra mente. Para crear ciencia-ficción no necesitas nada de eso, solo una historia ficticia, un argumento irracional, dejar volar la imaginación. Y eso es lo que mucha gente no entiende. El cine de hoy ha mal acostumbrado a muchos cinéfilos, por así llamarlos, que no saben ver películas más allá de la Warner Bros, o de cualquier superproductora. Crear cine de la manera en que lo hace el señor Richard Schenkman es crear cine, en el sentido mas amplio de la palabra. Crear una historia a partir de una idea, y que esa historia gire en torno a dicha idea, y no viceversa. La idea era la de contar la historia más grande jamás contada... Y vaya si la contó.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wilkinson18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow