Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de zalmandrero
Críticas 2
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
20 de noviembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general, un 8 es una nota muy alta. Pero qué queréis que os diga, me ha gustado de principio a fin. Tiene una trama sólida, diálogos divertidos (incluso sus pensamientos, sí) y notables escenas de acción. Algún CGI chungo por ahí, pero es que no importa. Mola ver cómo se emplean todos los recursos y tramas de los bucles, cómo el desarrollo avanza muy naturalmente acompasado por todas las pequeñas gotitas que van soltando.

Mel Gibson y Naomi Watts hacen papeles correctos, pero el que se lleva el protagonismo es, por supuesto, el protagonista. Para mí , un completo desconocido (salía en una peli del Capi, peor que ésta, por cierto) que le viene a la película que ni pintado. Tiene carisma, tiene el físico y tiene drama. Sin pasarse, esto es una sátira. No se requiere tampoco un 10.

En definitiva, una película divertida, ligera, ágil y satisfactoria. La recomiendo para cualquier tarde tonta, y si te gusta la acción, no te defraudará.
zalmandrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Sí. Dunkerque es la película número 10 de Nolan como director. Y Nolan lo ha vuelto a hacer.

Nos la ha colado. Y querido espectador, Nolan siempre lo va a intentar. Lo que a priori es una película bélica, de acción, de compañerismo, de miedo, de inexperiencia, de angustia... Pues no tiene nada de eso. Bueno, sí, sí tiene acción, compañerismo, miedo, inexperiencia y angustia; pero a unos niveles tan bajos que prácticamente son inapreciables.

Empecemos por la acción. Aquí cabe destacar su banda sonora. Pero no por ser buena, que lo es, sino por ser muy superior al relato que la acompaña. Porque sí, la música y los efectos de esta película transmiten mucho más que la película en sí. Hans Zimmer, por qué trabajas con este hombre, de verdad. También tenemos que darle su fotografía. Todo luce muy bien, hay planos muy amplios y bonitos, pero sin objetivo. Solo embelesar, pero sin llegar a empachar o a contar algo. Y son claros en general. La película es confusa pero porque Nolan así lo quiere, pero lo que se nos muestra en pantalla es claro y se puede identificar a todos los sujetos que atañen a la escena en todo momento.

Y en el resto de facetas... Pues poco que añadir. Si su objetivo era transmitir, aquí no lo ha hecho. Partimos de una película de la II Guerra Mundial en la que no hay enemigos, ya que la gran mayoría de los disparos y situaciones de tensión se originan tras la cámara. Los nazis no están, a veces se les intuye pero faltan por todos lados, por lo que la interacción con los soldados británicos es nula. Ellos saben que están, incluso los ven disparar, pero los espectadores no. Solo este detalle nos baja mucho la tensión. Y si seguimos con que los protagonistas están muertos en vida... Por dios, qué poco sentimiento. Los actores se aprendieron el diálogo en una tarde, porque tienen cuatro frases cada uno... Alguno ni eso. Pues Nolan, amigo, si quieres transmitir algo, tus personajes tienen que hacerlo. Tienen que ser personas. Tienen que hablar, que es muy básico para que sientan algo y que podamos empatizar con ellos. Así que ni compañerismo, ni miedo, ni angustia, ni nada, porque sus personajes no parecen sentir nada. Puntualizar aquí que aunque no tienen nombre, me parece acertado. Lo que no es acertado es que sean irrelevantes. Las actuaciones, bueno. Como son dirigidos por un psicópata, pues así actúan. Imaginad todos a Cillian Murphy con muchas caretas, muchos papeles, muchos susurros y un tedio enorme. Pues más o menos.

Pasando al rigor histórico... Pues no sé, puede que lo que nos hayan contado sea cierto. Al fin y al cabo, son cuatro combates mal narrados sin una historia que contar. Creo, aunque no se deja intuir, que quería contarnos lo que pasaron los soldados en aquella playa. Y también la labor civil que se llevó a cabo por los barquitos. Estoy seguro de que había cosas más interesantes que contar... Partiendo de los soldados franceses que defendieron el perímetro. Ni una palabra de estos. Solo una escena, hablan fuerte, y en un idioma raro. Pero claro, son franceses. No como tú, eh, Chris.

Para terminar, lo de los hilos temporales lo voy a dejar para la zona del spoiler. Aquí solo diré que son bastante ineficaces e incluso repetitivos.

Como conclusión, y por rebajar un poco el tono de la crítica, que parece que la detesto, la película es entretenida. Y ese es el objetivo del cine. Entretener. Me fastidia tener que darle ese punto a Nolan, pero se deja ver, y si te la tomas con algo de calma, puedes pasar un buen ratito. Tiene una banda sonora increíble, una fotografía muy agradable y las escenas aéreas están muy bien rodadas. ¡Otro punto para ti! Así que no la recomiendo, pero la podéis ver perfectamente y tiraros de los pelos con este señor.

Un 6.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
zalmandrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow