Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vitoria
Críticas de JCRM7
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
16 de junio de 2024
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es verdaderamente sorprendente que en la producción de una serie de 180 millones de dólares a nadie le hayan saltado las alarmas con el capítulo 3 (que es el último que he visto en el momento de escribir esta crítica). Puede que ni siquiera ellos mismos hayan visto su propia serie porque si existiera un medidor de vergüenza ajena habría explotado con este capítulo.

Los dos primeros episodios son simplemente mediocres. A medida que pasan los minutos se va intuyendo cada vez más que la serie va a ser una más de la churrería de series pusilánimes de Disney. Como lo son la mayoría de series basadas en Marvel o Star Wars con las que Disney+ nos está bombardeando en los últimos años. Con honrosas excepciones como The Mandalorian o WandaVision (incluso Ahsoka y parte de El Libro de Boba Fett son salvables), la mayoría de series de estos universos son medianías aburridas, con algunos momentos especialmente cutres y ridículos en series como Falcon y el Soldado de Invierno y Obi-Wan (con mucha diferencia el peor producto de Star Wars hasta la fecha). Pero en ninguna de ellas se había llegado al nivel de cringe que se ha alcanzado en The Acolyte con la escena del aquelarre, que está llamada a convertirse en un meme universal.

No voy a hacer spoilers del episodio ni de la serie. Ni siquiera voy a hacer referencia a la calidad (o ausencia de ella) en la trama, en el guion, en las actuaciones... No voy a hablar de los aspectos que normalmente tendrían que aparecer en una crítica cinematográfica. No es necesario porque en esta ocasión es el sentido de la vergüenza lo que hará que esta serie trascienda, a diferencia del resto de mediocridades. La falta del sentido del ridículo es lo que convierte lo que sería una serie mediocre en un hito de la vergüenza ajena. Que nadie en la producción haya echado el freno al ver el capítulo 3 nos ha regalado este momento maravilloso y que pasa a la historia del entretenimiento audiovisual.

El poder de una, el poder de dos, el poder del cringe.
JCRM7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de diciembre de 2022
9 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Witcher: El Origen de la Sangre es un boceto de lo que podría haber sido una interesante precuela. Los capítulos centrales (el segundo y el tercero) intentan desarrollar algo la historia, mientras que el primero y el último son un inicio y un cierre bastante apresurados. Una pena, porque se intuye que había mimbres para una buena historia.

La de un pintoresco grupo de 7 personajes tenía potencial pero sus tramas se tratan de manera muy superficial. Los personajes de Sophia Brown, Francesca Mills, Huw Novelli y Lizzie Annis eran interesantes pero no se les permite llegar a explotar. Sin embargo, los de Michelle Yeoh, Laurence O'Fuarain y Zach Wyatt no me convencieron en absoluto. Quizá sea por esa falta de desarrollo o simplemente porque en estos tres casos ni siquiera había buenos mimbres. Entre el resto del reparto destaca Mirren Mack, que probablemente sea lo mejor de la serie, pero que también está lastrada por ese guion apresurado y poco cuidado. Lenny Henry y Jacob Collins-Levy también hacen lo que pueden en el escaso tiempo que se les da.

Pero no todo es falta de tiempo y desarrollo, también se nota una falta de presupuesto en los efectos especiales, que es bastante sangrante en el último episodio. Hay veces en las que hay que saber cuándo es mejor no hacer algo o simplemente no mostrarlo en pantalla. En este caso no han sabido verlo y nos tiran a la cara unas imágenes con unos efectos realmente cutres, que no están a la altura de la calidad general de la serie. Porque el gran punto positivo se lo llevan algunas escenas de pelea que sí están hábilmente rodadas y bien coreografiadas. También es buena la labor de vestuario (con especial mención al de la emperatriz) y la banda sonora (aunque algo destrozada con el doblaje de las canciones al castellano).

Le doy un 7 porque suelo puntuar bastante alto y creo que no sería justo ponerle menos nota que a la Rueda del Tiempo. Y además es Navidad. Felices fiestas!
JCRM7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de julio de 2022
8 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
90 minutos de desenfrenada acción. Eso es lo que es esta película. Si lo que quieres es entretenerte un rato con unos cuantos espadazos no te defraudará. Y no le pidas más porque la película da lo que da. Que no es poco si sabes a lo que vas.

Estamos ante una cinta con una trama y un guion prácticamente anecdóticos. Y no es una crítica. Simplemente no los necesita para proporcionar hora y media de entretenimiento desenfadado y de calidad. Y digo de calidad porque me ha sorprendido el buen aspecto de la película y lo bien rodadas que están las escenas de acción. Desconozco cuál es el presupuesto con el que contaba esta película pero probablemente será mayor que el que esperaríamos de este tipo de cinta. Quizá alguien de Disney se equivocó y se gastó en esta película lo que no se gastaron en la decepcionante Obi-Wan.

Sobre los actores decir que Joey King está bastante bien en su papel de protagonista y lleva el peso de la película sin grandes problemas. Dominic Cooper y Olga Kurylenko cumplen aunque quizá estén algo desaprovechados. Y también me habría gustado ver algo más a Ngô Thanh Vân. Pero con un metraje de hora y media es comprensible quedarse con ganas de más. Y también una buena señal.

En definitiva, una amena y muy disfrutable gamberrada medieval.
JCRM7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de octubre de 2021
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es lo que es y lo sabe. Y esa es su mayor virtud, no engaña a nadie. Esperamos ver una entretenida película de robos y eso es exactamente lo que obtenemos. Quizá le sobren 10 o 15 minutos, pero en general mantiene un buen ritmo y se deja ver con facilidad. A ello contribuye el buen trabajo de Matthias Schweighöfer en el rol de protagonista y de Nathalie Emmanuel, que son los que llevan la mayor parte del peso de la película. El resto del reparto simplemente cumple.

En cuanto a la trama, es sencilla pero efectiva y tiene buenos golpes de humor. Los momentos de acción están bien resueltos y también hay algo de espacio para un pequeño toque emotivo, que no desentona. Visualmente tampoco hay nada que reprochar y la banda sonora también es competente. Lo más flojo de la película quizá sea todo lo relativo a los policías que intentan detener al grupo de ladrones. Carecen de carisma y el guion tampoco les ayuda, por lo que son una decepcionante contraparte para la banda protagonista.

En relación a su carácter de precuela de Army of the Dead, a pesar de estar protagonizada por uno de sus personajes, hay que decir que la presencia de zombis es meramente tangencial y que no es necesario haber visto la cinta de Zack Snyder para disfrutar de esta película. Aunque quien la haya visto detectará y apreciará ciertos guiños.

En definitiva, se trata de una película ligera, sin grandes pretensiones y con un visionado que resulta agradable en todo momento. Es decir, ofrece justo lo que cabría esperar de un producto de su clase.
JCRM7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de agosto de 2021
21 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué queréis que os diga? Me ha dejado un poco frío. Me gusta bastante The Witcher y estaba predispuesto a que esta película también me gustara. Y, aunque no es un desastre y se deja ver, no ha acabado de convencerme. La animación no está mal y la música no es ninguna maravilla pero tampoco desentona. Además, la historia que cuenta es interesante y la acción está presentada de forma competente. Entonces, ¿dónde está el problema?

La gran pega que le pongo a esta película es que la trama, a pesar de ser bastante sencilla, está presentada de una forma demasiado acelerada. Y eso tiene dos consecuencias negativas. La primera es que puede hacer que el espectador se pierda un poco y no acabe de entender lo que está pasando ni las motivaciones de algunos personajes. Hay ciertos giros de guion que se producen casi de pasada. Se les da muy poco tiempo y se explican muy vagamente aunque sean muy importantes para entender la historia. Y la segunda consecuencia negativa de este ritmo narrativo es que se pierde gran parte de la carga emocional que podría tener la película. Ir tan rápido hace más difícil que el espectador pueda conectar realmente con los personajes y empatizar con ellos.

Personalmente, creo que a la película le habrían venido genial 15 o 20 minutos más, que hubieran permitido contar la historia de manera más pausada. Alargar ciertas escenas y ofrecer algunos momentos de reposo para conocer más a los personajes habría mejorado mucho la cinta.
JCRM7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow