Haz click aquí para copiar la URL
España España · Leganés
Críticas de Megara
Críticas 2
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
2 de abril de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
En búsqueda de la felicidad, es ante todo, como su titulo indica una búsqueda, no sabemos si de la felicidad o si del sueño americano, que obviamente es el mensaje subliminal que lanza desde un principio. La pelicula nada en una emotividad de la que es díficil no desvincularse, y hace un guiño al espectador, para que actue de forma empática, ya que la mayoría de nosotros luchamos y nos esforzamos para tan ansiado fin, y todos necesitamos de vez en cuando que nos recuerden que podría ser peor. El mensaje es el mismo de siempre: capitalismo, neoliberalismo, americanismo versus clases sociales que se miden por su capacidad adquisitiva. Aún así, es inevitable no sentirse esperanzado con el fim, porque se centra en el camino y no se precipita a mostrarnos el final.

Es por ello que pese al discurso ideológico, se separa de la media al ahondar en el drama personal. Por desgracia, y como decía antes no siempre en la vida real se tienen golpes de suerte, ni se llega a buen fin, lo cual la aleja de esos pretendido "hechos reales". Felicito el retrato que hace Will Smith del personaje, comedido y sentido, aunque no el retrato que se da a otros colectivos inmigrantes como los chinos, que a su manera intentan lo mismo que el protagonista: salir adelante.
Megara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
2 de abril de 2010
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola a todos,

Quien me iba a decir a mí que la primera vez que iba a exponer mi crítica iba a ser con esta película. Pero a través de un trabajo postuniversitario, me he tenido que meter en la piel de historiadora para analizar la realidad histórica que se encuentra en el cine bíblico, y obviamente esta pelicula no podía faltar. No voy a referirme a su crudeza, pues reconozco que hay escenas que no he podido ver, me parecen innecesarias tanto si se tratan de cine como entretenimiento como si se trata de una película con un mensaje evangelizador, incluso si se trata de cine histórico. Innecesarias.

Analizar el contenido histórico de una película que sigue el Nuevo Evangelio, es anticiparte a los que vas a ver, pues la Biblia es una relato antisemita, que muestra la opresión que sufrió el cristianismo. Pero no debemos olvidar que el pueblo judío reaccionó ante el cuestionamiento de su fe, algo no muy distinto a como lo ha hecho el catolicismo frente al protestantismo u otras religiones como...los judíos, (o se nos ha olvidado la Inquisición ¿?)

En fin, en vista de que partimos de una visión sesgada de la realidad histórica, citaré otras aberraciones, esta vez cometidas por el director. Es indignante que Mel Gibson trate la corte de Herodes como si se tratase de Sodoma y Gomorra, no hay que confundir la lujuría con el helenismo. A nivel ambiental, mientras que los escenarios exteriores son en gran parte correctos, los escenarios interiores, especialmente la sinagoga (especialmente esta) y la casa del gobernador romano no corresponden al estilo artístico de esa época. La sinagoga parece un templo egipcio. Los judíos un pueblo muy fiel a su tradición no acudiría nunca en visperas del Sabbat, y por supuesto se trata a todos los judíos igual, solo distinguiendose los galileos de los fariseos, sin mencionar a arameos, samaritanos y otros grupos que poblaban aquella época.

En definitiva, una pelicula como digo de dureza extrema que olvida el mensaje evangelizador del cristianismo, y que tampoco es válida como documento histórico. Al menos espero que aquellos que la vean, tengan en cuenta estas dos premisas a la hora de juzgarla como algo real.
Megara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow