Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid es Castilla, qué maravilla
Críticas de Riotgrrrl
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
5
31 de agosto de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para regalarse la vista con un desfile de trajes, muebles y complementos, está muy bien. Para ver a Cate Blanchett lucirse, también. Pero lo que es el rigor histórico, ahí no han estado tan acertados como con las pelucas. Se hace un poco larga, pero se deja ver.
Riotgrrrl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de septiembre de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que los gafapastas e intelectuales me iluminen con sus críticas de decenas de estrellas no me extraña, pero que alguien tan cabal, como a menudo es Boyero, lo haga, sí me descoloca más.

Una película simplona, aburrida, plana, predecible, lenta hasta la extenuación, personajes planos que no cuentan nada, y para colmo los que sí cuentan algo -el cocinero- apenas son desarrollados. Puede ser el Congo como puede ser Ruanda como puede ser Angola,como puede ser lo que vd. quiera que sea, una ciudad en guerra, -porque de cuando en cuando se ve un soldado- y ya está.

El resto del film son planos de una piscina, de un señor en sidecar y todo con un filtro de tonos amarillos insoportable. La banda sonora, inexistente. El guión debe ocupar a lo sumo tres folios (por una cara) en total, y es tan profundo como extenso.

Se supone que tiene que dar pena pero yo me alegré porque acabara ya.

Podría servir como corto, de hecho, me apuesto a que si lo monto con el avid y corto todo lo que sobra me queda un corto emotivo de 10 minutos sobre lo mala que es la guerra en África, lo efímera que es la felicidad, lo poco que valoramos lo que tenemos, bla, bla, bla. Malísima, en serio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Riotgrrrl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de agosto de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero qué rock. Menudos temazos se tocan -y bastante bien, por cierto- Ian Hart y compañía. Sólo por eso, los que seáis melóman@s poco exigentes como yo os pegaréis un buen rato.

Y es que no es fácil imaginarse a los de Liverpool hechos todo unos rockers en los suburbios más chungos de Hamburgo. Pero de ahí nacieron grandes cosas, como el "Twist and Shout", así que bienvenida sea esta incursión a la RFA que tantos problemas trajo al "quinto beatle".

Aunque he leído que la ambientación es lo único que se salva del film, ahí es donde le clavaría un suspenso. A ratos parecen los 80, a ratos los 50, a ratos, los garitos alemanes parecen salidos de sórdidas cábalas de Kubrick, en especial la ambientación de la casita de la tal Astrid, personaje que merece mención aparte.

Los actores, algo verdes casi todos, destacando Hart en positivo y Stephen Dorff en negativo -sólo puedo ver a un niño- pero eso sí, todos ellos monísimos, sobre todo si, como a mí, ves un tupé unas patillas y te da igual todo lo demás.

Y la historia... pues entiendo que una adaptación libre, pero ¿y qué? de los Beatles hay mil documentales. Por que alguien se salga del tiesto y se haga una paja con sus comienzos alemanes no hay que poner el grito en el cielo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Riotgrrrl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de agosto de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eres como yo, de l@s aprensivos que tienen que ver "Cuarto Milenio" acompañados porque si no no pueden dormir con la luz apagada, entonces vas a pasar mucho miedo.

Pero si eres un escéptico con el más allá o eres de los que piensan que una buena peli de miedo necesita sangre y tripas, entonces vas a aburrirte muchísimo, muchísimo.

Lo mejor, el logrado efecto realista con la cámara y los efectos paranormales simples pero muy efectivos, el hecho de que un presupuesto bajo y buena publicidad viral de tan buen resultado y la gracia de tener finales alternativos.

Lo peor, algunos comentarios de los protagonistas que parecen de coña y las muchas veces en que el argumento se escapa por todos lados, pero insisto, que cuando una es acojonada de serie pues te lo crees.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Riotgrrrl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de octubre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que para hacer películas sobre dramas universales, como el de la inmigración, hay que llenarlas de rencor, dolor, violencia y desgarro. Y parece que si no los críticos no se quedan agusto.

Pues no.

Amerrika es dulce, es llevadera, es agradable de ver. Eso no significa que no sea un drama terrible. Sus protagonistas son personajes amables, con los que es sencillo empatizar y a los que no quieres ver sufrir. Y su historia es ¿simple? quizá pudiera serlo, pero eso no le quita una pizca de interés.
Creo que cuenta una verdad, que pone varios temas sobre la mesa con los que merece la pena toparse -emigración, adolescencia, soledad, segundas oportunidades, la familia, el desamparo que puede producir el desarraigo y sentirlo en USA, la simpleza como se trató la invasión americana en Oriente Medio-. Y no se me olvide, que Nisreen Faour está adorable en su papel.


En fin,una manera interesante de tratar el drama de la ISLAMOFOBIA en Estados Unidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Riotgrrrl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow