Haz click aquí para copiar la URL
España España · Arenys de Mar
Críticas de CHaCHe
<< 1 7 8 9 10 20 >>
Críticas 99
Críticas ordenadas por utilidad
2
21 de agosto de 2007
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no suelo ser muy crítico con las comedias románticas, es más me gustan ya que son ligeritas, te ríes y si se encarta emerge mi lado femenido y dejo caer alguna lagrimilla... Pero la premisa de una COMEDIA romántica, es que DEBE hacer gracia, y no hace falta descojonarse por el suelo, con unas sonrisillas ya hay bastante. Y no hace puñetera gracia, nada ni una sonrisa provocada por el guión, situaciones, o gesticulación, si a eso le añadimos el exceso de azúcar, qué ReDiosssssssssss, es muchoo, pues nos queda esta puñeta de hora y media
Pero vamos al lío:
- Apestosos son los personajes (salvaría al hermanito va), en especial Heather Graham, que no sólo no tiene ni puta gracia, es que parece retrasada mental joder;
- Apestoso es el guión, histriónico, sin ningún tipo de profundidad y con algunos diálogos que me han puesto histérico;
- El tema de la liberación sexual, salir del armario o como lo queráis llamar está tratado con un penoso y paupérrimo gusto, y es que hay cosas que hacen gracia y otras vergüenza ajena (véase el lloriqueo en el ascensor hacia el final, vaya tela!).
- La tal Sue Kramer se marca unos buenos planos del culito de la Moynahan en ropa interior, y son varios....Buen culito por cierto. No se si es malo o bueno pero no hace daño comentarlo, por lo menos alegra al público heterosexual masculino y gay femenino (este comentario estaría al nivel del guión....).
En fin es mejor pasar de verla directamente, bastaría con que algún desalmado (a quien se la habré vendido que me está castigando de esta manera) os la cuente que seguro que os reís más que viéndola. Totalmente deleznable.
CHaCHe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
20 de mayo de 2005
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero vamos a ver, ¿Pero qué es esto? Otra vez la misma historia: "Ups! esta carretera está cortada, por qué no tiramos por allí que parece que hay caníbales ortopédicos con hachas grandes dispuestos a hacernos trocitos?" Pero es que en esta ocasión el resultado es penoso, los actores son un auténtico escándalo (los echarían del cásting de al salir de clase y se vengaron con esta "imponente" actuación), el guión, por llamarlo de alguna manera, lo debe haber escrito un manco y de lo demás para qué gastar tiempo en decir nada.
Si quieres sufrir igual que los protagonistas, sólo tienes que verla.
CHaCHe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de julio de 2005
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vez en cuando Julio Fernández, el rey midas del cine español, tiene buen ojo para encontrar valores con mucho, muchísimo futuro y talento, como es el director de este film.
Gran parte del mérito de esta buena película corre a cargo de Jaume Balagueró, qué dirige con valentía, fuerza y mucho pulso. El uso de los recursos fílmicos, de la cámara, del sonido, revela una mirada turbadora, bien acompañada por la música del compositor catalán Carles Cases.
Emma Vilarasau está increíble, de principio a fin, bien acompañada por Karra Elejalde. En cambio Tristán está vacío, tal vez como su personaje, algo desangelado en una trama muy bien trabajada, y dosificada como mandan los cánones del género. Por cierto, Carlos Lasarte en el papel de Santini da verdadera grima.
Y al final, la síntesis...
Después de ver "Alicia" y "Días sin luz" los dos anteriores cortos del director, no se podía esperar menos del primer largometraje del señor Balagueró. Resbaló con OT: La película (un encargo para un sector del público muy determinado y que para colmo fue un fracaso), y se resarció con Darkness, de nuevo con Julio Fernández, esta vez para la Fantastic Factory (algo de calidad en la productora para variar). Fragile, su última película le ha de consolidar.
CHaCHe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de enero de 2010
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No lo suelo hacer....es que mira que por algo es... pero me colé en la sala sin saber que tenía delante, sin un poco de información, nada.

Al comprar las entradas, nos dieron un díptico muy mono con info de la peli, que si superproducción, que si patatín que patatán....que si trilogía... Cris, mi sufrida compañera de cine para esa proyección, me dijo con sus habituales prejuicios: Tío, es española, y no la conoce ni su padre!! Mala fijo. Pues eso, y qué mala!

Empieza la peli, y oye la careta pues no está mal... con cierto gusto y va ambientando... música decente.... bueno, pensé, a lo mejor nos da la sorpresa. Y a partir de aquí empieza la avalancha de mierda (y nos pilló con la boca abierta...).

Primer puñetazo en el diente para los actores... me gustaría cebarme especialmente en Francisco Maestre, Aleister Crowley en la peli. A este tipo lo recuerdo de algunos papeles menores por ahí, Tuno Negro, Cuando amanece, apetece, y similares.... A lo que iba, el tío está absolutamente patético, da vergüenza ajena... Para haceros un idea, éramos 8 personas en la sala y en una de estas que el tal Maestre está en pantalla, suelta (a grito pelado): ¡Pos no es malo el calvo de los huevos! Que hartá de reir, oh my God! Del resto, a parte del acentillo raro que tiene Danielle Liotti para ser de la España profunda, no están especialmente mal ninguno... Aunque Silvia Abascal me ha decepcionado un poco... pero bueno. Última cosa con respecto a los actores, la elección de Eusebio Poncela, lo siento pero no. Así que llegados a este punto le podríamos dar otro puñetazo en el diente a la gente del casting.

Otro puñetazo en el diente para el guionista/director/productor ejecutivo. Pero éste, que le duela. El desarrollo de la historia es espérpentico, no puedo decir mucho más sin entrar en spoilers, y cuando llega el final, la sensación es de que te acaban de estafar. Falta peli ahí, y encima te sacan imágenes de la siguiente parte. No, no y NOOOO! Esta historia daba para un televilme de un par de capítulos o una peli condensada en un par de horas. Qué leches es eso de una trilogía!! Segunda y tercera (aunque he leído que finalmente serán sólo dos) son carne de cinetube. Ups! de DVD quería decir. No gasto ni un pavo en seguirle el rollo a la productora. Cagada la han y mucho.

En el plano puramente artístico, no está del todo mal, el bicho tira a lo patético pero da el pego. Todo estaría al nivel de un buen capítulo de Masters of Horror... lo que de nuevo, dice poquito en favor de la producción. Por ésto, no les daré un puñetazo en el diente... qué es española... y los pobres españolitos estamos en fase de aprendizaje pa estas cosas.

(Continúa en spoiler, sin spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CHaCHe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de agosto de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no hubiera sabido de antemano que esta cinta era obra de Kevin Smith, lo más probable es que ni de coña me lo hubiese creído. Pero sí ahí está y sacando su vena más romanticona, junto a su compañero de batallas Ben Affleck (¿serán familia? porque está en todas).
Del reparto a parte del ya citado Affleck, contamos con Jennifer López, mal como siempre, y con la preciosa Liv Tyler. Esta chica es buena, y vamos a mi me sonríe como lo hace en la peli y me da un yuyu trapero sin remisión (¿se nota que tengo cierta devoción por esta actriz?).
A pesar de todo no pasa de comedieta romántica dulce y certera para los amantes del algodón de azúcar. Sólo correcta, sería un 5'5 va...
Ignoro si para Kevin Smith esto fue un encargo o un proyecto personal, pero desde luego se le dan mejor las gamberradas.
CHaCHe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow