Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Farero
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de noviembre de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Baste con decir que he visto Flores Rotas hace escasamente unos minutos y ha sido el motivo principal de que esté escribiendo aquí. Casi todos coincidiremos en que esta es una película que sigue transcurriendo una vez finalizada. Para bien o para mal, dependiendo del sujeto.

En mi opinión, el arte es comunicación. Y para que haya comunicación hace falta que el emisor (Jim Jarmusch) y el receptor (el espectador) estén en la misma onda. De la misma forma que un cuadro abstracto puede resultar críptico y frío para unos y lleno de significado para otros. Y aunque no son pocas las ocasiones en las que me incluyo en el segundo grupo de gente, en este caso la película me ha llagado. Sinceramente, creo que hay que tener pasado para que te guste Flores Rotas. La idea de partida es, como poco, interesante. Un seductor cincuentón recibe una carta de una antigua amante anunciándole que tiene un hijo y éste sale en busca de sus novias de hace 20 años para averiguar quién es la madre. Esto resulta cebo suficiente para captar la atención de un espectador que asiste atónito al desfile de paisajes y mujeres. Casi todo lo interesante del film está en lo que no se explicita. No se me hizo pesada ni lenta porque creo que el ritmo es el adecuado para que el espectador pueda ir completando los huecos con sus suposiciones y pensamientos. Incluso uno se queda con ganas de picotear en las vidas de más ex-novias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Farero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Hot Coffee
Documental
Estados Unidos2011
6,7
164
Documental
8
2 de diciembre de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te cambia la forma de ver las cosas sin caer en el histrionismo tendencioso de Michael Moore. Habla de casos que más o menos todos hemos conocido y prejuzgado. Al terminar de ver esta película te das cuenta de hasta qué punto eres fácil de manipular. Ameno, informativo y brillante. Poco más se le puede pedir a un documental.
Farero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de julio de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas raras películas que tras 30 años continua pareciendo actual, probablemente porque fue precursora en su género y dejó muchos hijos adoptivos (habiéndola visto en 2013 me doy cuenta de la cantidad de películas, anuncios y videoclips posteriores que le han rendido homenaje, aunque para mi fueran anteriores).

'Malas tierras' es todavía más destacable teniendo en cuenta que fue la ópera prima de un treintañero Terrence Malick (que escribe, dirige y produce). Además hizo despegar la carrera de Martin Sheen y Sissy Spacek. Gran cinematografia, gran banda sonora y un presupuesto ridículo. Cine en estado puro.
Farero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
16 de noviembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Almodóvar desatado resulta previsible, afectado, sin gracia, algo viejo verde y en general pasado de rosca. Vamos, que mejor si no lo desatan más.

Y a la camarilla de actores que han aceptado aparecer en semejante esperpento me gustaría dejarles un mensaje: a veces un poco de criterio no viene mal, aunque te pida salir la más guapa del baile y creas que eso va a hacer subir tu reputación como la espuma.

Por lo demás, mucho más lamentable que la película me pareció la campaña de baño y masaje que se le hizo a Almodóvar durante la promoción de la película, intentando vender que 'Los amantes pasajeros' es una parábola sobre la crisis y no sé cuantas memeces más para paliar la alarmante superficialidad del film.
Farero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de octubre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Fantástica película que afortunadamente carece de buenismo y toca, aunque sea de pasada, todos los palos del racismo: el de estar por casa y de cañas en el bar, el de las injusticias de la vida diária en uno y otro lado del espejo, el de los borregos desamparados buscando sentirse parte de una familia, el de los hipócritas, los desalmados y los victimistas.

Comete un error el que no toma en serio las cosas que dice Derek Vinyard por el simple hecho de llevar una esvástica tatuada en el pecho. Los conflictos existen y tienen muchos prismas. Ignorar esos conflictos o minimizarlos es jugar a la ruleta rusa con la sociedad. La dejadez de los poderes públicos consigue que cualquier irresponsable que hable abiertamente del problema y proponga soluciones (aunque sean descabelladas) consiga automáticamente un lugar de relevancia en la comunidad. Y así los partidos xenófobos de ultraderecha ganan cada vez más peso en Europa, en países como Austria, Grecia, Holanda y muchos otros.

En el año 98 no era tan fácil en España identificarse con el contexto de una película como American History X. Ahora parece peligrosamente familiar. Y ya nos podemos dar (SPOILER ALERT) con un canto en los dientes de que no resulte tan sencillo conseguir armas de fuego en nuestros barrios.

Si una conclusión se puede extraer de esta inolvidable película es que la virtud no está en negar el problema sino en saber como afrontarlo.
Farero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow