Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Capital Federal
Críticas de nicson
<< 1 7 8 9 10 22 >>
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
9
29 de abril de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconocido film en Chile, basada en un hecho real, sobre un vagabundo detenido luego de matar sin piedad a una mujer conocida y sus 6 hijos.
Considerada una de las 10 más grandes películas latinoamericanas del siglo XX, creo que tal mención es merecida. Veamos: a partir de describir el pasado de esta persona, como crece y se moldea hasta el momento de perpetrar las muertes, su captura y posterior rehabilitación, plantea un interrogante muy fuerte: si un desarraigado social, tras sufrir un estado de locura y luego convertido en un normal ciudadano, debe ser condenado a muerte. Desde esa perspectiva, la película da elementos imparciales para que cada uno juzgue. Si sumamos una brillante actuación del protagonista, y algunas secuencias –ej.: los asesinatos- muy logradas, vale decir: un gran film.
nicson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de abril de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film norteamericano, basado en un libro, que cuenta, desde la perspectiva de unos niños, la defensa que hace su padre de un hombre de color acusado injustamente de una violación.
Con G. Peck como el abogado defensor, este drama me sorprendió positivamente. Es que no imaginaría que con una mirada infantil se pueda abordar el tema de los prejuicios y el racismo con tal altura. Incluso me pasó que partes relativas a los niños me parecían incluidas de más, y sin embargo luego sentí que suman. Tiene algunas escenas (ej: la del hombre de color atestiguando) recordables, y buenas interpretaciones. Muy recomendable.
nicson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de abril de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del director L. Moodysson, trata sobre una adolescente de 16 años rusa abandonada por su madre que debe prostituirse para poder sobrevivir sola. Su pequeño amigo y un joven que aparece le despiertan la esperanza
Historia cruda como muy creíble -algunas partes que podrían ser parte de un documental-, sobre un tema delicado, refleja con profundidad temas como la maldad de los seres humanos, la casi pérdida de la dignidad, la juventud y el paso a la adultez, de personas sin posibilidades de hacerse su lugar, en el mundo actual. Por otra parte, posee varias actuaciones sobresalientes, muy buena música, y varias escenas que conmueven.
Lo anterior es hablando estrictamente de la película. Por otra parte, pondero los 'cojones' del director, por mostrar esta otra realidad, muy dura, que muchos no ven, y prefieren no hacerlo, y lograr hacer un film sobre estos temas con rigor y arte.
Gran film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nicson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
29 de abril de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film de suspenso y terror, sobre una médica y un detective que investigan las extrañas muertes de personas; coincide que todas ellas visitaron un misterioso sitio de Internet.
Sin tener pruebas al respecto, pienso que en esta película se tomaron elementos de "La llamada": un argumento parecido, misterio, hechos que se van develando mientras transcurre la historia, hasta un final esclarecedor. En la realidad, es lo que ... pretende, el guión es confuso de principio a fin, nunca cierra, de analizarlo resulta grotesco. Y lo mechan con supuestas escenas de terror sacadas de contexto. La parte final es paupérrima. En resumen, las últimas "Martes 13" me parecen un desastre, pero son casi cine clase B y no lo ocultan, ésta en cambio parece tener alguna pretensión, no obstante ello es muy mala.
nicson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de junio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve la posibilidad de ver por TV por cable esta película, bien considerada dentro de la filmografía de Techiné. De él había visto antes “Marocco” y “Juncos salvajes”; esta última me había generado muy buena impresión.
El film refleja el deterioro progresivo en la salud de una señora anciana, y la forma en que ello afecta e influye en la vida de sus 2 hijos, bastantes ocupados en sus propias vidas –uno soltero, la hermana, con familia-, así como el vínculo entre ambos.
En ocasiones ocurre que ciertos acontecimientos dentro de la familia, tienen efecto en sus miembros y afectan los vínculos recíprocos, lo que tal vez no hubiera ocurrido de no producirse este/os acontecimiento/s. Aquí, se percibe que el problema de salud de la madre y su paulatino deterioro produce en los hermanos un cierto choque con la realidad, además de motivar un acercamiento entre ellos, un tanto distanciados.
Estas cuestiones pienso que están muy bien plasmadas. Al respecto, los distintos encuentros y los diálogos permiten un acercamiento a los personajes. Son conseguidas las caracterizaciones; C. Deneuve como D. Auteuil, quienes interpretan a los 2 hermanos, tienen logradas actuaciones.
Como contrapartida, señalaría que el film lo sentí un tanto frío para exponer todo, lo que hizo que no me involucrara tanto con él. Creo que por esta razón, separando las demás cuestiones, esta película me llegó menos que otra película que trata sobre relaciones entre hermanos: “Hannah y sus hermanas”, de W. Allen. El otro aspecto que marcaría, que pienso es más discutible, es que la película me resultó un tanto testimonial.
En conjunto, pienso que es una buena propuesta dentro del cine francés de los 90'.
nicson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow