Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Maruki
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
El castillo ambulante
Japón2004
7,8
60.730
Animación
9
5 de marzo de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hayao Miyazaki es sin lugar a dudas un nombre que pasará a la historia. Hace lo que no hace nadie, lo que ni Disney consigue.

El castillo ambulante es senzillamente un prodigio más dentro de su brillante filmografía. Sigue la línea que seguía su última obra maestra “El viaje de Chihiro” La imaginación rompe las fronteras creando un planeta de detalles fantásticos que maravillan.

Es cierto que el argumento es complejo y la película en algun momento es de una miscelania excesiva; pero es que tiene tantos momentos increibles y magistrales que cualquier error (Que los hay) queda pequeño.

El mundo de Miyazaki es único, es un mundo de personajes llenos de matizes donde la maldad y la bondad se confunden. Un prodigio visual. Cuentos fascinantes; que convierten sus historias en leyendas míticas. Es difícil transmitir todas las sensaciones que El Castillo ambulante te crea cuando la ves. Mi consejo, es que el espectador se deje llevar, saque el niño que tiene dentro y este dispuesto a entrar sin prejuicios a una aventura apasionante. Quien entre disfrutará de lo lindo
ibg
Maruki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de septiembre de 2005
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ternura, es el único antídoto que permite sobrevivir a estas dos almas perdidas. Película triste y amarga, pero que al igual que sus anteriores, tiene la virtud de contar de una forma simpática y agradable un paseo por la miseria; miseria sin prácticamente esperanza. Esta vez los objetivos son la prostitución y la inmigración, y su crítica es feroz sin llegar a sangrar; no es necesario. Queda todo dicho. Candela Peña demuestra lo que para algunos ya había demostrado en sus anteriores películas (Insomnio, Torremolinos 73...) es una de las mejores actrices jóvenes de este país. Despierta y natural, su mirada triste transmite verdad y vida en cada uno de sus personajes. Fernando León se corona como un autor. Libre, íntimo y social. Pero sobretodo como un excelente guionista y un genio del diálogo. Sus películas son un conjunto de escenas llenas de originalidad y frescura, por eso llegan a todo el mundo. Princesas es otro acierto y ya van cuatro. Es un autor necesario y un luchador tierno.
ibg
Maruki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de abril de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que el señor Von Traier es un transgresor, esta vez ha descolocado a todo el mundo con una comedia. Sin duda una buena comedia, sin dejar atrás su estilo dogma de planos simples y montaje salvaje; ha creado un excelente guión, que le sirve para, una vez más, cabalgar en la miseria humana adicta a la injusticia.

La película es simpática, y pone en tela de juicio el sentimiento humano de la imagen; la imagen que uno da hacia los demás, la obsesión por caer bien, por hacer que el resto crea que eres una gran persona, una buena persona. Lo ha hecho con una gracia sorprendente y a su estilo.

Diré que me sobra su intervención de voz en off (Si es que es él) que no aporta nada y despeja las dudas a todos aquellos que pensamos que a la vez que es un gran director es un gran engerido.
ibg
Maruki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de julio de 2005
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa es la sensación que más se repite en el visionado de TE DOY MIS OJOS, un tragar saliva, mientras se nos cuenta la historia tan próxima como real de Pilar, una muchacha interpretada brutalmente por la actriz Laia Marull, Concha en San Sebastián y seguro Goya 2004 y más que merecido; actuando desde las tripas Laia da al personaje la fuerza y la debilidad precisa como para que nos demos cuenta de la dureza de este relato. Le acompañan el cada vez más grande Luis Tosar que borda a este psicópata tradicional y lo adornan unas siempre, siempre, siempre estupendas en cada uno de sus papeles Candela Peña y Rosa M Sardà. Un guión sin trampa que va penetrando en las entrañas del espectador a ritmo calmado. Bollain demuestra mucho oficio y una excelente filmografía completada con Hola ¿Estas sola? y Flores de otro mundo. Es y fue lo que fue Solas o El Bola en sus respectivos años.

ibg
Maruki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de noviembre de 2005
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia oscura que se remueve lentamente en las entrañas de un "robo perfecto" que como siempre, luego no es tan perfecto.

A su favor tiene una puesta en escena poco habitual, una intriga que sin prisas come el gusanillo del espectador y sobretodo sus planes de estrategia y crimen (Aquí el director se mueve como pez en el agua, fruto de su anterior obra maestra). Hay que acostumbrarse a lo oscuro, no tanto por la fotografía sino por su protagonista, sus personajes, su guión... un guión lleno de silencios y miradas.

En contra un ritmo excesivamente lento y algo de reabundancia en la trama. Es de esas historias que uno tiene que entrar; la película no te lo pone fácil (Recuerdo que bien entraba uno en la historia, en la primera escena de Nueve reinas)

Es en su conjunto un trabajo bien elaborado; un guión frío que a base de golpes secos construye una más que interesante y elegante obra; sobre un tipo derrotado, pero cuyo arte de observación le proporciona la oportunidad de su vida.
ibg
Maruki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow