Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Fassbender
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Críticas 90
Críticas ordenadas por utilidad
6
18 de julio de 2007
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seis estrellas para una película de Martin Scorsese es totalmente un desacato, pero 166 minutos biográficos en donde la mayoría de las piezas no encajan no se puede tolerar. De hecho a Scorsese habría que pedirle mucho más, acierta en la forma de relatar la pasión por la limpieza y los aviones de Hughes; pero es desastrosa su idea de plasmar el cine de época (como ya he leído en las críticas de los periodistas de la página principal) y las relaciones amorosas del personaje de Leonardo DiCaprio. Creo también que uno de los principales escollos es un guión no muy águdo, que no arriesga, que se balancea por lo previsible y que deja a la película coja y sin garra. "El Aviador" languidece, no obstante es de obligado reconocimiento el trabajo actoral (salvo Kate Beckinsale que es una actriz muy floja) por parte de Leonardo DiCaprio, a pesar de que su intepretación no se basa en la naturalidad sino que en el esfuerzo; de Alan Alda, muy corta su aparición, pero muy buena; de John C. Reilly notable siempre en sus papeles; y, por supuestísimo, la interpretación de una de las mejores actrices de la época: CATE BLANCHETT, estoy enamorado de ella y de su voz.
Lo mejor: Cate Blanchett, impagable.
Lo peor: si seguimos por el camino de las interpretaciones habrá que decir Kate Beckinsale. Sosa. Sosa. Sosa.
Fassbender
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de junio de 2007
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un rotundo acierto.
Carlos Saura retrata el sufrimiento de la guerra con dos comediantes y un mudo como hilo conductor, una fórmula novedosa que funciona gracias a unas interpretaciones maravillosas, una dirección artística sumamente realista y una dirección muy adecuada. En realidad la película es un suspiro, se hace muy corta, demasiado, se centra en la comicidad de la pareja, y aunque entretiene, poner el objetivo en la realidad que azotaba al pais en esa época no habría estado de más.
Lo mejor: Carmen Maura, como viene siendo habitual; en su primer número sobre el escenario su desparpajo es enorme.
Lo peor: alguna que otra sobreactuación de Andres Pajares.
Fassbender
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
2 de mayo de 2006
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A simple vista podríamos decir que la historia aquí relatada podría guardar cierta enjundía con situaciones plagadas de gags; pero nada más lejos de la realidad. Nos encontramos ante una película cuyos personajes son planos hasta decir basta; de hecho, ninguno de ellos me emociona ni un ápice, mas bien llegan a irritarme bastante. En cuanto a denominar esto como una comedia, en fin, me abstendré de decir una burrada; aunque también es cierto que pude esbozar alguna sonrisa (aunque con esfuerzo).
Lo mejor: Carmen Maura y Merecedes Sampietro. El resto de las madres tampoco desentonan.
Lo peor: la(s) historia(s) no hay por donde cogerla(s); todas ellas son absurdas. Los actores no se esfuerzan nada por hacer creíbles sus personajes, sobre todo un desenfocado Paco León.
¿¿¿A qué viene la larguíiiiiisima bajada por la escalera de Marisa Paredes cual princesa egipcia???
Fassbender
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de agosto de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando escuché a Franz Ferdinand me levanté de mi letargo y agudice el oído, no me podía creer que estuviesen involucrados en una película porno. Pero sí. Eran ellos.

Me divirtió también leer algunas críticas defendiendo la calidad artística de lamer una vagina o un pito. Y me divirtió todavía más leer el significado metafórico que le daban a esos jugueteos con la lengua.

Me imagino que la pseudopeli tendrá su valor también para el onanismo. Aunque para eso ya tenemos el porno sin guión y sin dirección. En fin, existen muchas parafilias.




Le doy una estrella por párrafo.
Fassbender
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de diciembre de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"New York, I Love You" es una serie de cortos dirigidos por directores interesantes, y con un reparto de infarto.
La película en si no tiene unidad alguna, más que el hilo conductor: New York. Lo que hay que hacer sin duda es sumar y restar, y entonces sabrás si te ha gustado. Y yo he disfrutado con la mayoría de las historias, así que un notable que le regalo. Y de hecho, aquellas que me resultaron o empalagosas o sosas las disfruté a su medida también porque algo siempre ofrecían.
La mejor: sin duda la de Shekhar Kapur, con una Julie Christie y Shia LaBeouf.
La peor: quizás la de Natalie Portman directora.
Fassbender
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow