Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Jarrison Four
<< 1 7 8 9 10 29 >>
Críticas 143
Críticas ordenadas por utilidad
3
5 de diciembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se diluye la intensidad del flashback en un metraje demasiado largo. Pudiendo haber sido un preludio más que digno de "Colombiana", se queda a medio camino entre una película juvenil, un drama de género y un filme de narcos; ora navegando dignamente entre las tres opciones, ora naufragando en los tres. Aunque también podríamos proclamarla dignamente ganadora analizando únicamente el romance imposible entre dos jóvenes de mundos bien distintos aunque con una raíz humilde común.

Unax Ugalde, digno, a diferencia de la impresión que suelo llevarme de sus interpretaciones en la pequeña y la gran pantalla.

Quizás sea la notable falta de pretensión la que lastra el resultado global.
Jarrison Four
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tragicomedia muy de su época que, al menos en mi opinión, no puede verse con ojos de 2021, sino con los de la década en que fue filmada. La parte cómica no me arranca la sonrisa por no ser gags mínimamente elaborados y además pender únicamente de la capacidad mímica de un jovencito Hoffmann, que recuerda al Woody Allen de Bananas, pero con mucha menos gracia.
La parte trágica está tratada con indudable crudeza y no parece encajar en el devenir ni en el marco global de la película.
En mi opinión no merece el lugar que tradicionalmente se le asigna en la historia del séptimo arte.
Jarrison Four
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No debería interpretarse como “cine para mujeres” sino como un cine pulcro, directo, sin demasiados aderezos ni cebándose en la parte morbosa o escabrosa, pero presentando de forma inequívoca el mensaje al espectador.

Fácilmente digerible. Producto muy correcto, por desgracia, sin fecha de caducidad porque este tipo de historias se han repetido con demasiada frecuencia y… lamentablemente aún se repiten.

Max Richter pone un colofón perfecto.
Jarrison Four
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que en lugar de sugerirlo voy a plantearme seriamente solicitar de Filmaffinity que amplíe la escala de valoración de las películas o modifique los términos descriptivos que acompañan al dígito en cuestión. Para “esto”, por no encontrar adjetivo que describa lo que he visionado, por ejemplo, propondría “mala como un veneno”.

La diferencia entre esta clase de cintas de cine español, con las que antaño protagonizaban Landa, Gomez-Bur, Garisa, López-Vázquez, el joven Sacristán, Martínez Soria, etc, etc… es que aquéllas tenían gracia y rebosaban talento, muy por encima de los posibles económicos, la sombra de la censura y otras trabas que indefectiblemente acompañan al cine desde su invención.

Si tuviese que salvar algo: la actuación breve pero brillante de Nathalie Poza.
Jarrison Four
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Zeitgeist: The Movie
Documental
Estados Unidos2007
7,4
22.066
Documental
3
2 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si partimos de la base de que es, más que dudoso al menos desde el punto de vista filosófico, poder llegar a una verdad a través de una (o varias) mentiras, esta película/documental es un auténtico fiasco.

En la primera parte de la película se nos intenta convertir al ateísmo basándose en documentos de la misma verosimilitud que los propios evangelios y en conceptos de astronomía y astrología fácilmente desentrañables incluso para el aficionado lego.

En la segunda parte se nos trata de convencer que los EEUU derribaron el WTC para.... ganar dinero con la guerra. Esta conclusión también aparece en la tercera parte. Si bien, a nadie se le escapa que en líneas generales, la guerra es un negocio y que EEUU era la potencia económica mundial nº17 antes de la Segunda Guerra Mundial, el modo de demostrarlo es un tanto caótico, deslavazado y si me apuran, iracundo.

Dado que, por ejemplo, se emplean imágenes de los trenes de Atocha para glosar el atentado de Londres...,
al espectador el castillo de naipes se le viene fácilmente abajo.

No es bueno tratar de fingir que quieren abrirnos los ojos a la verdad, mintiéndonos.

Como decía el gran Dr. House: "todo el mundo miente".
Jarrison Four
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow