Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad perdida
Críticas de riuk
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
6
23 de febrero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que el cine como proyector de experiencias no tiene límites es algo que resulta evidente, la técnica cada vez lleva un paso más allá lo plasmable en una pantalla. Siendo producciones como "Gravity" más una experiencia audiovisual que una película en sí misma. Sin duda la realización virtual, nos llevará en los próximos años a ver lugares en pantalla tan sólo posibles en nuestros sueños. Y eso es realmente bueno.

El inconveniente cuando se hace una apuesta técnicamente tan vanguardista como esta, se encuentra en que todo se pone al servicio del espectáculo. Te la juegas, como ya hizo "Avatar" en su momento a crear una historia que este por completo al servicio de dejar al espectador con la boca abierta ante la pantalla. Y ese recurso es un arma de doble filo, por una parte te quedas impresionado ante tal derroche visual; ángulos de cámara imposibles, imágenes impresionantes, efectos espectaculares. Pero por otra te encuentras con que las situaciones, historia y personajes existen con el único objetivo de ser vehículo para mostrar una secuencia más grandilocuente que la anterior.

Alfonso Cuarón patina en el fondo; sencillamente da la sensación de no tener nada que contar. La historia es un mero trayecto del punto A al punto B mientras se trata de dibujar unos personajes que se quedan "flotando" en cuanto a su desarrollo.

Las interpretaciones no llegan a ofrecer más de lo estrictamente necesario; Clooney hace el papel de siempre sin muchos más alardes y Bullock trata de darle algo de carga dramática a su personaje que no llega a transmitir lo que realmente debería. Es evidente la intención del casting eligiendo a estos dos actores para un proyecto de este tipo.

Es una película muy recomendable para ver en salas de cine, ya que el espectáculo es apabullante, pero evidentemente una vez que te recuperas del artificio audiovisual es difícil que recuerdes algo más de ella. Es un buen paso para la técnica, pero se encuentra carente de las ideas y profundidad, que una cinta tan alabada por la critica podría hacernos esperar.
riuk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de enero de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente cinta, que merece ser destacada por lograr tanto con tan poco. Simplemente doce hombres sentados en una habitación, con un calor agobiante que han de decidir sobre la vida de un hombre. Y eso es todo, no hay nada más, un decorado y doce actores los cuales nos presentan una de las tramas más interesantes que he visto.

Con absoluta sencillez, la película consigue un resultado genial, un guión milimétrico con doce actuaciones soberbias que se unen a una dirección y un manejo de la cámara impresionantes. Todo el metraje se sigue con una intensidad increíble, pese a que no hay nada espectacular ni ninguna cosa impresionante. El espectador se sumerge viendo como Henry Fonda expone los argumentos y uno tras otro los personajes van evolucionando en relación a su personalidad y su pasado.

Tiene una gran parte de película y otra de experimento social, todos nos sentimos identificados, y nos gustaría ser ese personaje que por medio de la razón consigue demostrar que no se debe dar nada por supuesto.

Finalmente, decir que es una película genial, un clásico completamente imprescindible, para disfrutar y reflexionar.
riuk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de agosto de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que la serie de televisión del Equipo A marcó mi infancia, es increíble lo que me entretenía con una serie tan simple y repetitiva como esa, pero así esta la cosa, de modo que tenía que ver la película, aunque solo fuera como homenaje a los viejos tiempos.

Y una vez terminada, sinceramente, es lo que esperaba, grata diversión sin nada en que pensar de principio a fin, los actores están bien escogidos en especial Liam Neeson como Hannibal que esta enorme como siempre, aunque se hecha de menos el carisma de los originales.

El argumento es más simple que el mecanismo de una cuchara, y las escenas de acción son un alarde de exageración y pirotecnia espectacular, pero a fin de cuentas era lo que esperaba cuando la vi.

Resumiendo, valorando esta cinta como lo que es, se puede decir que ofrece todo lo que promete. Dos horas de diversión interrumpida rememorando un clásico de la televisión de los 80, muy recomendable si quieres relajarte, olvidarte de todo y disfrutar sin nada en que pensar.
riuk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de agosto de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir para empezar, que en general es una notable película, que destaca por tener un gran nivel en sus aspectos técnicos, con una fotografía maravillosa que merece mención especial por su calidad.

Aparte de eso, hay que añadir que es muy lenta, se nota que es eso lo que busca la directora para transmitir esa sensación de soledad y tristeza, pero sinceramente, a veces puede hacerse pesada.

Se ve que es una película de sensaciones, y sentimientos hecha con sutileza, pero, por otra parte en contra de lo que opina mucha gente el guión no es que sea algo espectacular, es bastante sencillo, se puede resumir en: me siento solo en una cultura muy diferente, y soy infeliz porque no se que será de mi futuro ni a donde voy. Una sensación que si has vivido en el extranjero seguro que has sentido, por supuesto en versión menos elitista y mucho más cutre. Por lo tanto, pienso que lo que hace de este film diferente es esa forma de de mover la cámara mostrando la imagen adecuada cada momento, eso unido a su genial fotografía, y dos actuaciones de un realismo impresionante por parte de la pareja protagonista.

En mi opinión es una película para ver con la actitud adecuada, por su ritmo sumamente lento y por tener ese argumento bastante simple, siendo lo auténticamente destacable la fuerza de las imágenes y las sensaciones que muestra, siempre desde una perspectiva muy realista. Lo dicho, que en general es una muy buena y recomendable película, pero tambien hay que mencionar, que le faltan algunas cosas para ser la obra maestra absoluta que muchos dicen.
riuk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de julio de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno a veces toma una decisión, decide que quiere ver una película, simplemente para entretenerse un rato. Así que, seleccionas una que lleva mucho tiempo en ese estante que has mirado muchas veces, pero nunca ha captado tu atención lo suficiente como para verla, así que pensando que podría ser por lo menos interesante, te sientas en el sillon y le das al play.

¿El resultado?, espectacular sin más. Teniendo en cuenta que la dirige Ben Affleck, (el cual en mi opinión es un actor pésimo), solo esperaba algo, como ya he dicho, medianamente entretenido. Pero resulta, que como director Affleck no tiene absolutamente nada que ver a como es como actor, este hombre ha montado un auténtico thriller, con una atmosfera y una tensión simplemente geniales, ha dotado de un realismo impresionante a la historia, dando mucho en que pensar al espectador cuando acaba la cinta.

Además el ritmo de la película es implacable, el pulso firme del guión nos guía por una trama que no afloja en ningún momento. También tenemos esa fotografía oscura que crea una ambientación excelente, sin olvidar el uso de la cámara, que es realmente bueno, dejando grandes imágenes para el recuerdo.

Por otra parte, las actuaciones son geniales, Ed Harris se hace grande en la pantalla, Freeman muy bien como acostumbra, y Casey Affleck hace una actuación sorprendentemente buena, la verdad me importa poco si aparece en el film por enchufe o no, el resultado es inmejorable.

En definitiva, me ha encantado, para mi ha sido un descubrimiento, jamás pensé que Ben Affleck tuviera talento para hacer algo así , de modo que, tan solo puedo pedir que deje de actuar y se dedique a lo que realmente sabe hacer, de la película, poco más que decir, de lo mejor que he visto últimamente. Completamente imprescindible.
riuk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Licence to Deliver (C)
    2020
    Adam Berg
    arrow