Haz click aquí para copiar la URL
Rep. Dominicana Rep. Dominicana · Santo Domingo
Críticas de Emanuel
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
9
30 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el principio la película se hace muy interesante, divertida y algo inusual pero sin duda alguna la química de los protagonistas es que hace la que perfeccione.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Emanuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de noviembre de 2012
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director y guionista de este drama policiaco llamado “End of Watch” (Sin tregua) es nada mas y nada menos que David Ayer, a quien lo podemos recordar con una muy buena “Street Kings” con Keanu Reeves y una “Harsh Time” con Christian Bale que no nos defrauda. “End of Watch” nos presenta el día a día de dos policías de Los Ángeles, quienes después de un tiempo un grupo de narcotraficantes dan la orden de matarlos por haber arruinado varios planes de estos. No es nada novedoso (la historia) pero esta excelentemente contada. Se nos presenta como los policías pasan momentos tan tenso como entrar a una casa llena de criminales a mandar a bajar el volumen de la música.

Algo nuevo es que mayor parte de la película fue grabada con las cámaras que tienen los vehículos de policía, por lo que le da un tono mas realista. Jake Gyllenhaal queda maravilloso pero Michael Peña llega a darte en el corazón. Sus emociones, sus miedos, su furia la sientes y cada segundo te llegas a encariñar mas y mas con su personaje. Una de las mejores descripciones de la policía a nivel general, puedes escucharla de boca de Jake al principio de la película, mientras que con las acciones puedes notar que el trabajo de estas personas es mas que estar sentados en un vehículo policial comiendo donuts y agarrando ladrones.

Lo mejor de la película en acción: la escena del tiroteo final.
Lo mejor de la película sin acción: la escena de la boda.
Emanuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de marzo de 2013
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace mucho tiempo encontré este tráiler y dije “woow, se ve interesante” así que me puse a averiguar cuando los cines de mi querido país la estrenarían y todavía estoy plantando esperándola. Así que decidí irme por el lado fácil (y odiado por muchos “cineastas”) y la adquirir por otra vía. La película prometía muchas cosas a pesar de que tenía dos o tres cosas que sospechaban de que sería un verdadero asco.

Un romance totalmente imposible de dos personas que viven en un mismo mundo pero en dimensiones diferentes (están conectados entre sí) los cuales deciden arriesgarse e intentarlo. Con un Jim Sturgess (que lo recuerdo más por “21: Blackjack” y “Cloud Atlas” que por otra cosa) y una Kristen Dust tan fea como siempre. La historia es flojísima porque los personajes, lamentablemente son flojos y fríos. Los diálogos son absurdos y a veces ni tienes idea del porque dicen cosas como las que dicen pasando por lo que están pasando. La película en su totalidad es con pantalla verde, por lo que los gráficos digitales están expuesto en gran cantidad, que al principio pensé que sería agradable pero realmente no lo es, porque llega a saturar al espectador. La música pasa tan desapercibida que crees que no está sonando nada. Parece como que Juan Diego Solanas tuve grandes ideas, grandes momentos y en su mente sabia como plasmarla, pero en la pantalla se le hizo difícil.

Pero no todo es malo, porque por lo menos la película entretiene para pasar el rato. Realmente es eso, una película de domingos que solo la puedes ver una sola vez y que está ahí, para pasar el rato. Tal vez en otra dimensión, si funcione.
Emanuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de octubre de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sutil, interesante y muy agradable. Wes Anderson consigue demostrar una vez más, que una película con un tema tan sencillo, y sin efectos pueda convertirse en excelente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Emanuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de abril de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene 10 estrellas por mi parte, dependiendo de los “fallos” les voy quitando. Esto es “Espectador” Vs “Oblivion.

-Los malos llevan mascaras que le tomaron prestada a la agrupación Slipknot: Punto a favor de Oblivion.
-Hay un clon de Tom Cruise corriendo por ahí. La diferencia para que el espectador no se confunda, es que uno lleva un pañuelo, el otro no. Punto a favor del espectador.
-Los drones me recuerdan a “2001: Odisea Espacial”: Punto a favor del espectador.
-La música es buena. Punto a favor de Oblivion.
-Morgan Freeman tiene unos lentes bien chulos. Punto a favor de Oblivion.
-El último hombre en la tierra es un súper sexy que nunca se despeina. Punto a favor del espectador.
-La última chica en la tierra es una pelirroja. Punto a favor de Oblivion.
-Algún personaje ruso debe tener miles de K y V para que sepamos que es ruso y habla inglés a la perfección. Punto a favor del espectador.
-Las casas parecen que son de los supersónicos. Punto para el espectador.
-La súper nave parece la estrella de la muerte…pero triangular. Punto para el espectador.

Al final Oblvion tiene 4 estrellas y el espectador 6. Un punto regalado a Oblivion por los efectos especiales.

La película no es mala, y en sus dos horas (bien amenas) pueden producir un respiro hondo al espectador porque quiere que acabe ya. Porque sinceramente, llega un punto en que te cansas. Clichés y errores hay por doquier, pero eso no importa, Tom Cruise lo vale. Para mí la selección del personaje ruso fue un disparate, el personaje de los “malos” que está mejor armado es desaprovechado y llega un punto en que parece que la película se debe llamar “Tom Oblivion Cruise” y no solo “Oblivion” porque nos regalan la vida de Jack Harper (nombre del prota). Lo demás en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Emanuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow