Haz click aquí para copiar la URL
España España · Narón (A Coruña)
Críticas de MrCervero
<< 1 7 8 9 10 16 >>
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
3
26 de septiembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producto es la palabra que resume esta película.
Avalada por el productor Jerry Bruckheimer, experto en este tipo de films, con mucha acción, clichés, y ahora también muy Disney, aunque en esta cambian al típico guaperas por Jay Baruchel, algo que le da un toque más realista y cómico al film, la verdad, todo un acierto no coger alguno del tipo High School Musical. Cage es el otro protagonista, excéntrico en sus gestos y hasta en su forma de vestir, le pega perfectamente el papel a un actor que desde mi parecer no es tan malo como lo pintan, aunque tampoco sea la panacea del mundillo. Actores correctos, efectos especiales efectivos, normalitos y música para los chavales, que al fin y al cabo son los que van a ver esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MrCervero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de septiembre de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento sin spoiler: Milla "Alice" Jovovich sigue viva...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MrCervero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
18 de febrero de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ópera prima de David Hollander, que se apunta al melodrama de familias desestructuradas, en este caso por culpa de sendos asesinatos, el de la hermana de Ashton Kutcher y el marido de Michelle Pfeiffer.
Si bién es verdad que la película es lenta, con algún que otro altibajo, mantiene el interés. El realizador nos muestra diversas facetas tanto de la pareja protagonista como de su entorno, en pequeños fragmentos de su día a día, mostrando los resultados de la pérdida, afrontar los juicios, las cosas que dejan, iniciar una nueva vida sin esa persona amada, algo demasiado complicado, siempre hay cabos sueltos, siempre hay algo que ata al pasado e impide continuar libremente hacia el futuro. Su guión no es nada del otro mundo, se parece a otras historias ya vistas, pero resulta entretenida en gran parte debido a la cantidad de temas que trata la historia y consigue hacernos llorar a ratos y a ratos descolocarnos, con silencios y desenfoques que contribuyen a esa confusión.
La cinta está bien narrada, con una fotografía bastante fría, apagada, que nos hace sentir más el ambiente gélido de la historia, respaldado todo ello por una gran interpretación de Michelle Pfeiffer, atractiva aun con el paso de los años y un Ashton Kutcher que se defiende, o lo intenta, de esta gran actriz, y aunque hay ciertos momentos donde nuestro amigo Kutcher flojea, en general su actuación descoloca y enternece, que es lo que busca el director con su personaje. Pero sin duda la revelación de la cinta es Spencer Hudson, hilo conductor de casi toda la cinta y foco tanto interno como externo de muchas de las disyuntivas de la cinta, con una actuación muy correcta y creible a cargo de este chaval.
En resumen, cinta entretenida de la que cuesta engancharse en un principio, pero que una vez en el tema se hace interesante y humana.
MrCervero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de noviembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que D.J. Caruso repite con LaBeouf y el resultado es más o menos parecido a su anterior film juntos, una cinta con buenos actores, tecnología, efectos especiales y muy entretenida, sin aspirar a nada más, pero consiguiendo su cometido.
La realización a cargo de Caruso es buena en todo momento y aunque el guión a veces flojee un poco el director nos mantiene pegados al asiento con un montaje muy bien realizado que no deja decaer el suspense y recreándose en las escenas de acción con travellings y cámaras en mano que funcionan bien a nivel visual, ganando el conjunto en espectacularidad.
Las actuaciones de LaBeouf y Michhele Monaghan son buenas, siempre creíbles y funcionan muy bien juntos, al igual que Thornton y Rosario Dawson que también comparten protagonismo a ratos en el film.
Respecto al guión, pues no es nada del otro mundo, pero mezclando un poco de aquí y otro poco de allá consigue crear un suspense desde el principio muy bueno y a partir de aquí ir deslizándose hacia la acción cada vez más sin perder de vista esta atmósfera de intriga y culpabilidades. Es verdad que a veces puede parecer demasiado irreal, pero nada tan lejos de la realidad como dicen algunos, ciencia ficción si, pero no habla de nada que no nos resulte familiar o creíble en un futuro no muy lejano.
En resumen, una cinta muy digna con unas persecuciones y unas escenas de acción bien hechas, aderezada de un suspense que va desvelando datos con cuentagotas y con un final que aunque se alarga un poco no decepciona.
MrCervero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
16 de noviembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leído la novela, ni visto cualquier otro tipo de acercamiento cinematográfico a esta historia (exceptuando el personaje de "La Liga de los hombres extraordinarios") aunque sí sé de qué tratataba la historia antes de este film.
En la parte técnica he de decir que me resulta un Londres muy plano, solamente el vestuario y la fotografía pasan del correcto en la ambientación general, que peca de bastante simple y pobre sobre todo en interiores, rematada por una mala dirección.
En mi opinión, algo que marca tremendamente el film es la elección del protagonista, para mí determinante y que ha sido totalmente desacertada, quizás por eso ya no empatizo con el personaje en ningún momento y hasta me da la risa con algunas cosas, como ver que se le da por ser "malo" y dar rienda suelta a sus deseos simplemente por un par de frases de un desconocido, es irrisorio. Las escenas en que Dorian da rienda suelta a sus deseos, flojean y mucho, desde sus escarceos sexuales hasta la toma de drogas no transmiten esa depresión del personaje que debería transmitir, ese caer al vacío que debería sentir en la transición entre el Dorian "bueno" y el "malo". Quiero reseñar lo penoso de los intentos por asustarnos en un par de ocasiones, patéticos.
A mi entender, un film mal llevado, mal realizado y con un protagonista muy mal escogido, que hacen de una historia buena un guión irrisorio de telefilm, que no nos transmite nada en ningún momento. Deberían habernos enseñado mejor la transformación de Dorian y ahondar en ese aspecto y no rellenar las dos horas de película con diálogos aburridos, escenas cortadas y cutres y un romance innecesario y metido a presión para hacer un final penosamente hueco.
En resumen, una cinta vacía y nada recomendable.
MrCervero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow