Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de dracul
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de agosto de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, ni más ni menos. No me enredaré mucho con el film, puesto que habla por sí mismo; la revisaré pero creo que es uno de los pocos 10 redondos. En mitad de un cine hipercomercial, sin originalidad, sin tener ni idea ni ganas de aprender de todas las obras maestras que se han hecho, en fin, un arte convertido en puro y duro negociete de adinerados, Clint vuelve a hacer que merezca la pena pagar 7 euros por una entrada, ¿7? y 10. Y es que este hombre ya contribuyo de manera decisiva a que la década de los noventa fuera digna cinematográficamente hablando (con sus obras maestras Sin perdón y Los puentes de Madison, además de la interesantísima Un mundo perfecto), y en el nuevo siglo se ha quedado prácticamente sólo, capitaneando una nave sin rumbo que se mantiene a flote gracias a él.
dracul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
11 de agosto de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su día tuvo una acogida discreta. Lo mismo le ocurrió a Fantasía. Y es que Alicia en el país de las maravillas es junto con la anterior, la obra más arriesgada que jamás ha hecho una productora (de las potentes) de la industria animada. El relato excepcional de Carroll, con toda su inquietante carga filosófica, se traduce íntegramente en imágenes. Los fondos claroscuros en ocasiones, rojizos, y verdosos en otras, los personajes a cual más desquiciado (el conejo, el sombrerero, el gato), las expresiones de ingenua incredulidad de la tierna Alicia (esta Alicia, no la de Burton; Alicia es una niña¡¡¡)... Todo, genera ese clima de locura lúcida y de replanteamiento de aquellos aspectos vitales que creemos inflexibles. Los responsables de esta OBRA MAESTRA deberían haber sido felicitados una y otra vez por su trabajo, digo ..., por su día de no cumpleaños.
dracul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de octubre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En medio de una película que desvirtúa por completo el verdadero sentido de la Navidad, aunque no culpo al autor puesto que esto ya está penosamente desvirtuado desde hace años por el grueso social, plagado falsos beatos que hacen oídos sordos al mensaje cristiano u orgullosos ateos progres que son los primeros en llenar la casa de hipocresía en forma de regalos y engordar sus grimosas tripas hasta la extenuación el día de Nochebuena. Casi todo el metraje es bastante absurdo, puesto que varias historias (la de los jóvenes salidetes, la de la reprimida sexual, la del presidente progre, etc) son de los más surrealista (en el peor sentido de la palabra) y no cuelan ni con calzador. Ahora bien, la película la salva el viejo rockero, un tipo mucho más real (aunque algo excesivo) y cercano y su escudero el representante, y además, la brillante interpretación de Neeson, uno de los grandes actores de los últimos años, ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dracul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de agosto de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película alemana desde la generación de los Herzog y compañía, quizá junto a El submarino de Wolfang Petersen. Un film sobre un tema poco tratado (no como la II Guerra Mundial), muy bien narrado cinematográficamente, especialmente en el ritmo (la parte inicial hace avanzar la historia de una forma ágil, mientras que las sesiones de claustrofóbicas escuchas parecen interminables), y con una interpretación sensacional del protagonista. Un personaje complejo y fascinante sobre el que se construye un tenso relato de suspense histórico, recomendable para cualquier espectador que sepa degustar buen cine.
dracul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de agosto de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de unos inicios inconmensurables en el terreno del largometraje con Blancanieves y los siete enanitos y Fantasía, Disney bajó ligeramente el listón (ligeramente repito) con esta historia algo pasada de sentimentalismo, pero elaborada con una precisión, tanto en el trazo de las figuras como en la estructura narrativa, que hoy en día (sobre todo en el segundo aspecto) ya no existe en el mundo animado.

Yo soy de los que quieren al orejotas.
dracul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow