Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · capital federal
Críticas de gonzafer85
<< 1 60 68 69 70 71 >>
Críticas 353
Críticas ordenadas por utilidad
4
22 de mayo de 2011
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Wan está empecinado, ya desde los títulos, en poner su firma por encima de la historia, y así será hasta el esperado final. El director de “Saw” (El juego del miedo, 2004) y productor de las demás secuelas, decide dirigir y co-escribir junto a Leigh Whannell (también escritor de “Saw” en 2004 y de “Saw” II y III en 2005 y 2006, respectivamente) este film que tiene tanto de escalofriante como de desorganizado, de disparatado y de divague.
Una historia que empieza aterradora pero serena y más cerca del drama familiar se va convirtiendo, a pasos agigantados, en un terror-ciencia ficción donde nada es lo que parecía y las explicaciones para esto carecen de total sentido y requieren de muchísima imaginación y aceptación de un público paciente y apasionado, a cualquier precio, de éste género. A un espectador diferente posiblemente le resulten risueñas e, inclusive indignantes, algunos rumbos de la trama.
Es cierto, a pesar de todo, que consigue en buena parte de sus pasajes generar buenos y largos escalofríos, y sin mostrar casi nada de sangre, como uno podría esperar del creador de Saw. Por contrapartida, uno no puede entender dónde quedaron los buenos efectos especiales de aquel film tan original que lo lanzó al estrellato porque, Insidious, parece por momentos hecha “en casa”.
gonzafer85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de enero de 2011
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde los primeros segundos y de acuerdo con el tono de voz de la narración en primera persona de Carey Mulligan, nos damos cuenta que será un film deprimente y triste, aunque también dulce. Romanek enrarece esta sensación al plantear una historia de ciencia ficción que representa de alguna manera el cruel sistema de la donación de órganos, ambigüo si los hay. Por momentos presenta una verdadera intriga que entretiene, por otros sólo apunta a contar una historia de amor y de amistad, a veces aburre mucho y en la mayor parte del tiempo muestra la perfección de la dirección de fotografía hipnotizándonos ante tan hermosa representación de imágenes…aunque eso no basta, pero es admirable.
gonzafer85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de noviembre de 2010
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Michôd muestra una historia cargada de miseria y desencanto, nunca sale de esa casilla y, por momentos, desafía la paciencia del espectador. De todas maneras, presenta varios personajes y éstos, a su vez, nos dan varias personalidades y varias realidades para disfrutar, sin llegar a ser un minitrama, sino mas bien una historia con varios conflictos mirados desde los ojos de J, el personaje principal.

Estéticamente nada demasiado bueno o malo, hace hincapié en el relato, es decir, es mas bien funcional a la narración.

La historia es buena, los personajes también y los actores cumplen con su parte. Con esto, ya es suficiente para ser mucho mejor que la mayoría de las producciones estadounidenses de 2010. Mirala en criticasdecine2010.blogspot
gonzafer85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de junio de 2012
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil escribir una crítica de este tipo de películas, en principio, porque es una cuestión de oferta y demanda. Desde que fue anunciada, generó una gran expectativa en el público que esperó ansioso para ver a estos superhéroes unidos, como pocas veces se los mostró en el cine. Desde este punto de vista, y con el añadido del 3D, los impresionantes efectos especiales y un elenco decente, la demanda fue cubierta y este sólo hecho ya produce una satisfacción considerable. Otro punto a favor es la amplitud del público: tanto chicos como grandes ven con buenos ojos una propuesta basada en personajes surgidos del cómic que no han pasado de moda, en gran parte gracias al cine y la tv. Además, “Los vengadores” fue pensada (aunque sea desde el marketing) con tal tiempo de anticipación que ya se le había dado el pié en los finales de “Iron Man”, “Capitán América” y “Thor” en 2011.
www.quecinemirar.com.ar
Por otro lado, tal como lo demuestran sus elevados números, la crítica y el público ya han dado el veredicto. En Argentina y Estados Unidos casi el 100% de las críticas han sido favorables y las taquillas explotaron en todas partes del mundo.
www.quecinemirar.com.ar
“The Avengers” es sinérgica, mejor que la suma de sus individualidades. Como era de esperarse, supera a los films individuales de estos héroes y, al mejor estilo yankee, es pura acción y entretenimiento, mezclado con las humoradas de Tony Stark.
gonzafer85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de julio de 2012
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Productora, guionista y protagonista en “Ira & Abby” (2006) y “Besando a Jessica Stein” (2001), Jennifer Westfeldt repite estos roles en “Friends with Kids”, haciéndose cargo además de la dirección.
www.quecinemirar.blogspot.com
“Amor, felicidad, niños… elige dos” es el lema de su póster comercial y resume un poco de qué se trata el film. A partir de la exageración de ciertas situaciones cotidianas de la vida individual, en pareja, matrimonial y familiar, el “Plan perfecto” (su nombre comercial en Argentina) surge de combinar una excelente relación de amistad entre la pareja protagonista con la posibilidad de concebir un hijo en común, evitando el desgaste del matrimonio y conservando las ventajas de la soltería.
www.quecinemirar.blogspot.com
A raíz de este experimento y a través de la visión de las demás parejas de la historia, el film propone una discusión audaz sobre una temática actual, a la vez que hace un interesante contrapunto con distintas estructuras socioculturales sobre la edad, la pareja, el matrimonio, el amor, la felicidad y los niños. Cuando el drama (algo intenso en una pequeña parte) avanza sobre esto, la película muestra su mejor cara, pero cuando se mezcla con diálogos groseros, pierde profundidad (y no gana demasiado en humor para ser sinceros).
www.quecinemirar.blogspot.com
“Plan Perfecto” se trata de una película moderadamente graciosa en su faceta cómica, atractiva y punzante como drama personal/matrimonial y lamentablemente típico en su lado romántico.
www.quecinemirar.blogspot.com
gonzafer85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 60 68 69 70 71 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow