Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Alaneche
<< 1 6 7 8 10 70 >>
Críticas 349
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de septiembre de 2022
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Propuesta oriunda de Chile que sabe aprovechar los escasos recursos de los que se vale para meternos en una historia bien contada, con grandes actuaciones y que escala en tensión a medida que el asunto avanza (a la par que se complica).

Una pareja pierde a su pequeño hijo de 7 años en un bosque, junto a una carretera, tras una negligencia. A partir de allí, comienza una búsqueda desesperante.

Matías Bize filma con mucha naturalidad y mueve la cámara de un lado hacia otro, sin cortes, siguiendo a cada personaje, invocando al silencio cuando es necesario y al diálogo cuando el film más precisa que nuestros protagonistas escupan verdades que invitan a la reflexión.

Se trata de una obra que deja tela para cortar sobre el rol de los padres, los compromisos, las responsabilidades, las culpas y esa sensación de que tras la llegada de un hijo, surgen muchos planteos y crisis personales, puesto que la vida cambia por completo.

Recomendable.

8 Alancitos Padres Negligentes sobre 10
Alaneche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de julio de 2014
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Richard Ayoade, dirige esta más que interesante cinta denominada The Double, adaptando la novela homónima de Fiódor Dostoievski. No confundirla con la proyección realizada por Michael Brandt, que llevaba el mismo título (aunque nada que ver tenga la historia de una con otra), protagonizada por Richard Gere en 2011. En esta ocasión, el parecido se ubica más cerca de la reciente obra maestra de Denis Villeneuve (estamos hablando de Enemy), al hacer tambalear la cotidianidad del personaje central ante la supuesta existencia / invasión de un doble suyo. Aquí, si bien la propuesta es, mínimamente, jugada, los simbolismos no resultan tan complejos ni hay tanto espacio para pasajes onírico-surrealistas como en la película canadiense. En The Double las cosas resultan un poco más literales, por decirlo de alguna manera.
Jesse Eisenberg (Red Social y Zombieland, por citar dos ejemplos) compone a Simon James, un joven con elevados problemas para relacionarse y expresar lo que siente. Introvertido y solitario, siente que nadie lo tiene en cuenta. No lo registran. Ni siquiera su amor imposible, que trabaja en el mismo establecimiento que él, recuerda su nombre. El asunto toma un giro abrupto con la aparición de un sujeto idéntico a Simon, que ocupa un lugar en su empleo y se destaca en cada actividad que lleve a cabo.
El producto que nos presenta Ayoade está constituido por diferentes capas. Una de ellas tiene que ver con el flanco humorístico, que más bien opera de comedia negra, satírica; otra se posiciona sobre un drama tan psicológico como el propio análisis al que se presta la narración al explorar las conductas y las agudas represiones de nuestro protagonista. Ambos mantos son los que más sobresalen, dejando lugar a un tercer elemento de intriga, que se mantiene y crece conforme al avance del relato.
De comienzo extraño y algo perezoso, The Double tarda unos minutos en conectarnos o someternos a un desarrollo de acontecimientos de gran poder hipnótico. Su corto metraje (apenas hora y media) colabora a su visionado; innecesario hubiese sido estirar más la historia. La atmósfera de pesadilla nos remite y nos sumerge en el interior de Simon, todo es tan oscuro y desprovisto de vivacidad como la rutina que éste afronta día a día. ¿Cómo es vivir en las tinieblas? Su doble representa todo aquello que quisiera manifestar con soltura y decir o gritar a los cuatro vientos. Esa suerte de doppelgänger que amenaza con apropiarse de todo simboliza los pensamientos y las acciones más extrovertidas, esas que Simon no puede sacar a la luz o exteriorizar por tener una personalidad tan tímida y temerosa.
Un guión inteligente con frases y diálogos perfectamente elaborados. Solventes interpretaciones de Eisenberg y de Mia Wasikowska para que el film cobre aún mayor calidad y un tratamiento que, bañado de humor, coopera a la hora del disfrute de la proyección.

LO MEJOR: el desarrollo del film. Las actuaciones. La atmósfera oscura en torno al personaje central. Los tintes de comedia negra. Buena trama.
LO PEOR: un arranque algo lento. Tarda un poco en meternos de lleno en la historia.
PUNTAJE: 8

http://cinefiloclub.blogspot.com.ar/2014/07/the-double-critica.html
Alaneche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de junio de 2022
27 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que preferimos (por lejos) el Cronenberg menos fantasioso, ese que supo dirigir obras tales como 'Eastern Promises' y 'A History of Violence', puede que su último lanzamiento nos deje con sabor a poco; en cambio, para aquellos fanáticos de cintas como 'Videodrome' y 'Crash', por citar dos ejemplos, quizá el asunto tenga otro cantar.

La obsesión del canadiense por las mutilaciones y por enseñarnos las vísceras y fluidos de todo tipo, vuelve a decir presente en esta nueva entrega situada en un futuro lúgubre y sórdido, en el que las personas experimentan una curiosa metamorfosis de sus órganos.

Mortensen y Seydoux sostienen, con convincentes labores (y como pueden), esta historia repulsiva, incómoda y que solo en algunos momentos resulta hipnótica.

Cronenberg se repite, con menor grado de transgresión que en otras piezas similares de su filmografía, al intentar plasmar en pantalla una obra que avanza a trompicones y con un rumbo que no pareciera terminar de definirse.

¿De amores y odios?

4 Alancitos Mutilados sobre 10
Alaneche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de julio de 2022
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller sobre secuestros de niños, ambientado en los años 70, con buena atmósfera de terror (Derrickson ya había demostrado, principalmente en la tétrica 'Sinister', sus dotes en la materia).

'Black Phone' cuenta con guiños a obras del género y nos enseña a un Ethan Hawke totalmente desquiciado con máscaras que colaboran a la hora de inquietar al espectador.

Hay lugar para unos cuantos sustos ejecutados de gran forma, de modo que uno pueda pegar saltos de la butaca y unos recursos de primer nivel que cooperan para ocasionar horror (la banda sonora y la fotografía poseen un rol importante).

Quizá no existan tantas sorpresas, ni la obra del bueno de Scott invente algo novedoso, pero acaba resultando una experiencia entretenida, llena de suspenso y disfrutable en sala de cine.

8 Alancitos Secuestrados sobre 10
Alaneche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de diciembre de 2020
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pareciera que nada podría salir mal con Thomas Vinterberg detrás de la cámara y con Mads Mikkelsen como protagonista.
Cuatro profesores con una rutina aburrida deciden experimentar la idea de mantener la tasa de alcohol en su cuerpo al mismo nivel, lo que los lleva a consumir a diario, con la hipótesis de que embriagados podrán llevar a cabo sus actividades laborales y sociales de un modo más alegre y efectivo.
La historia sabe virar sin problema de la comedia al drama y viceversa, adentrándonos en la realidad de cada uno de los personajes, sin necesidad de forzar las situaciones y consiguiendo que el espectador pueda empatizar fácilmente con los intérpretes.
El alcohol como arma de doble filo: para desinhibir, para noches de jolgorio, para carcajadas, para sentirse “vivo”; y para poner en riesgo cualquier tipo de cuestión, para perder la noción de las cosas y para echar todo por la borda.
Casi dos horas de metraje que se llevan de forma amena, en donde el cuarteto protagónico da que hablar gracias a la naturalidad de las actuaciones. Aquí, Mikkelsen vuelve a lucirse: camaleónico, es capaz de enseñarnos todos los matices que puede poseer un sujeto con la misma veracidad, algo que resulta admirable.
En definitiva, una más que aceptable propuesta danesa que si bien convence desde cada género en el que decide aventurarse, funciona un poco mejor cuando apela al humor que cuando se vuelca al flanco dramático.

7,8 Alancitos Beodos sobre 10
Alaneche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 70 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow