Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Semeocurre
<< 1 6 7 8 10 19 >>
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
8
29 de noviembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película buena que aborda sobre todo la biografía del psiquiatra suizo Carl Gustav Jung, centrándose en la importancia que tuvo en su vida la relación con una paciente esquizofrénica a la que curó y con la que se lió sexualmente, así como también la relación con su colega y maestro austríaco del psicoanálisis el psiquíatra Sigmund Freud.

A partir de un serio planteamiento y desarrollo de lo mencionado, el filme conquista por el estudio que hace de la personalidad de estos tres seres humanos, dos hombres y una mujer, los tres psiquiatras y los tres con sus grados de mayor o menor neurosis (como cualquier humano).

A lo largo de la película vemos como la impronta sexual no es fácil de refrenar ni siquiera para un hombre sabio, de lo más de equilibrado y con un enorme grado de autocontrol; también, como los distintos puntos de vista entre pensadores pueden ir agrientando su gran relación de amistad hasta acabar con ella.

Además, gozamos con preguntas como esta: "¿Es más importante la obediencia que la originalidad?"
Para mí depende, a veces sí y a veces no.

Oímos con atención: "Algo puro y heróico puede salir de algo oscuro, tan oscuro como el incesto" (es decir, la relación carnal entre parientes dentro de los grados en que está prohibido el matrimonio).

Hace pensar esta sabia observación de C.G. Jung sacada de sus pensamientos escritos: "La verdadera obsesión de Freud por el sexo, probablemente se debió a que nunca lo disfrutó."

Y por último, estupendo ver a Jung experimentar en su propia carne o existencia carnal que: "la perfección sólo llega con lo que convencionalmente se llama pecado; tiene que ver con la energía de la creación de lo contrario." Quizás porque "a veces tienes que hacer algo imperdonable sólo para poder seguir viviendo."
Semeocurre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de octubre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película toda ella es una vacación, una hora y pico de vacación donde el cuerpo, la mente, el alma, descansan por medio de los ojos, los cuales captan la belleza de un lugar costero de Japón donde hay una pequeña casa de huéspedes. Ahí llega una mujer de ciudad recién a pasar unos días de vaciones. Al principio no está a gusto con lo que encuentra, pero poco a poco se dará cuenta de que ha hallado una especie de paraíso sublime, transformador de la existencia. Y es creíble, pues viendo el sitio, donde reina el silencio, la espléndida suerte de dormir en paz, la mar serena con colores maravillosos, la buena comida incluidos unos sabrosísimos gambones gigantes, además del rico helado de hielo picado, etc.

Película para gente no necesitada de tramas ni de argumentos enrevesados, sólo contemplación, sencillez y colorido vital.

Muy recomendable.
Semeocurre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de abril de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película de misterio, de argumentación y profecía determinista, de acción continua, impresionante, de altísima temperatura y que absorbe en alto grado a los que la contemplan. Por tanto recomendable para pasar más de una hora de cine cautivador.

Dicho lo cual, también hay que tener en cuenta lo que me dijo, Bobby, un zaragozano de gran agudeza mental cuando hace crítica de cine:

Y es que el guión tiene agujeros enormes por donde se escapa el calor y la fuerza de la historia, por ejemplo "resulta absurdo, por parte de quien sea (los extraterrestres, supongo) dejar tan complicado método de comunicación (mandar mensajes a una niña, para que deje un mensaje enterrado, que cincuenta años después ha de encontrarse y descifrarse). El mensaje es interpretado por el padre de uno de los “elegidos”, pero resulta que tras pegarse la currada de averiguar lo que significa, resulta que no puede hacer nada para evitar que ocurra… Pues vaya judiada. Y cuando caes en la cuenta de que, además, los extraterrestres se comunican libremente con el “elegido” y le podrían haber dado el mensaje directamente… te preguntas ¿para qué la monserga del mensaje, la cápsula del tiempo, las profecías, el padre físico (para lo que puede solucionar Nicholas Cage, igual podría ser un padre destripaterrones) y demás? Que le manden un correo telepático de los que suelen mandarle durante toda la película… y ya está."

¡Caramba, pues Bobby tiene toda la razón cuando me dijo lo que me dijo sobre esta película! Tanto y tan laberíntica forma de hacer llegar un mensaje a la humanidad, para que dicho mensaje se quede en NULIDAD COMPLETA. ¡Qué pasa, que los seres esos tan listos, extraterrestres o lo que sean, no saben hacer las cosas de forma sencilla y tienen que complicarlas al máximo para darse importancia vana!
Semeocurre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de septiembre de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me ocurre, que esta película de animación es extraordinaria, como otras muchas de creación japonesa. Son los japoneses unos verdaderos artistas en la cinematografía de animación o dibujos animados.

"La chica que saltaba a través del tiempo" nos cuenta la historia de una muchachita escolar que se relaciona y juega sobre todo con dos compañeros de curso, de los cuales uno de los dos va a resultar que anda enamorado de ella. Pero lo principal de la historia es que la joven descubre un día que cae sobre una especie de artilugio en forma de nuez que puede saltar hacia el pasado o hacia el futuro.

Como todos los filmes que tocan el tema del tiempo y la traslación hacia el pasado o hacia el futuro en cuestión momentánea, es digna de atención, de reflexión y de entusiasmo.
Semeocurre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
15 de octubre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hombre cincuentón o sesentón, soltero, muy buena persona, que es despedido del supermercado donde trabajaba; entonces empieza a estudiar apuntándose a dos cursos universitarios, uno de como hablar en público y otro sobre economía, además de trabajar en la cocina de un restaurante.

De las peores películas que le he visto a Tom Hanks. Parece que como director no pasará a la historia.
Semeocurre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow