Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de awenia
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
1
25 de septiembre de 2008
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amarilla estaba cuando por fin pasaron los títulos de crédito. Eso sí, aguanté la "casi" una hora eterna que dura la película sin dormirme (mierda: justo esa tarde me eché antes la siesta). Estuve viendo sin rechistar al tipo empujando el carro. Y luego en su deprimente casa. Y luego en un almacén. Y luego en una especie de pub psicodélico. Y luego, otra vez empujando el carro. Fin.

Vale; confieso que a mi este tipo de experimentos cinematográficos no me gustan de entrada. Yo lo mínimo que le pido a una película es que me entretenga un poco presentándome una mejor o peor historia. Mi fracaso con esta película estaba asegurado, por tanto.

Pero al margen de que este film siga otra línea diferente del cine que a mi me gusta (que para gustos los colores, dice el tópico), es que es pretencioso a más no poder. En los extras del DVD, el amable creador incluye una explicación de la película, para los tontos como yo: al parecer ha tratado de hacer "no-sé-qué" partiendo del míto de Sísifo. Osea, para entendernos: la película es un aburrimiento insoportable, pretenciosa de no se sabe muy bien qué; pero ojo, que el director se ha leído a Camus al menos (digo yo), que no es un cualquiera.

Yo soy un poco de ideas fijas, y estas son mis conclusiones tras ver esta película:

- Quien quiera hacer uno de esos "poemas visuales" que, al menos, no sobrepase los 10 minutos de metraje. Aprenda a diferenciar entre lírica y épica.

- Si todo Fulano que se haya leido un libro de Sartre, Camus o de Perico el de los Palotes tuviera derecho a llevar "su explicación" al cine, estaríamos apañados.

- Lo peor de todos estos creadores pedantes y pretenciosos, es que siempre consiguen convencer a alguien de que le está descubriendo algo nuevo.


Lo mejor: que podría haber durado dos horas... pero no fue así.
Lo peor: que el autor se ampare en una obra de Camus para que no podamos criticarle.
Te gustará si: estás hecho todo un intelectual. Es la típica película que admite cualquier interpretación.
La odiarás: si lo que buscas es cine de toda la vida.
awenia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de septiembre de 2008
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene que ser un gran chiste para reírse de todos nosotros. Pobres de nosotros que tratamos de buscarle alguna explicación digna, que intentamos valorarla desde algún parámetro, mientras todos éstos se parten de risa a nuestra costa.

Tras muchos años desde que la ví (una fatídica noche en la que era ver GH o esto) he llegado por fin a la conclusión de que este bodrio no tiene razón de ser ni justificación ninguna para que exista en este mundo.

No es que "le falle el final" o que presente una supuesta "misoginia"; esque esto no es una película, ni mala ni buena, lo cojas por donde lo cojas. No tiene sentido ninguno, ni tema, y si hay personajes (porque por desgracia vemos al Gere haciendo patochadas hasta el final) éstos son un estereotipo absurdo que no podrían ni existir en universos paralelos.

Por favor: si alguna vez os veis tentados a tragaros semejante broma de mal gusto porque no emiten otra cosa en la televisión; apagad la tele e iros a la cama. Os curaréis en salud y espanto.

Lo mejor: nada en absoluto.
Lo peor: que el director sea el mismo que el de Gosford Park
Te gustará: Si eres de los que se están riendo de nosotros pero no has tenido que verla.
La odiarás: en cuanto soportes más de 5 minutos de las estupideces de Richard Gere.
awenia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de mayo de 2011
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que no conozcan la novela gráfica, como ha sido mi caso, esta será una película más en la estela de "Van Helsing" o "Abierto hasta el amanecer" con ciertos tintes del videojuego "Resident Evil". Una historieta llena de topicazos con la que alguno pasará un rato más o menos entretenido y los menos afortunados bostezarán entre escena y escena de acción palomitera.

Lo mejor sin duda el ambiente futurista y el punto de partida del relato (que podría haber dado para más posiblemente). También hace gracia (y entristece un poco) ver a alguno de los actores de True Blood pululando por ahí. Poco más y poco menos.
awenia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de agosto de 2009
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lars von Trier es Lars von Trier. Es reiterar en obsesiones personales. Terror conceptual. Críptico, pedante, atrevido, hermoso, a veces también fallido. Naturaleza y Cultura. Símbolos en cada plano. Diálogo entre la luz y la oscuridad, lo racional y lo irracional, lo masculino y lo femenino, el placer y el dolor, el psicoanálisis y la locura. Dios y Satán. Diálogo o lucha. Todo envuelto en la putrefacción. Sexo, vida, dolor y muerte. Muerte y más muerte hasta la catársis, y un epílogo de redención o esperanza.

Antichrist es Lars von Trier, sea o no de sus mejores películas. No hay mucho más que pueda añadir.

Sí tengo que criticar, sin embargo, a ese gran error "parafílmico" que tiene que ver con el estreno de esta película en grandes salas de cine coincidiendo con la temporada en que las productoras estrenan sus remakes de "Viernes 13" y demás bodrios sanguinolentos (echando cuentas para que estén listos en el videoclub para Halloween). Sí señores, gran error la venta de esta película haciéndola parecer una de esas producciones. Está mal engañar a la gente que sólo quiere que le den un par de sustos y dejar de pensar en su vida durante hora y media. Esa gente que va a los multicines no tiene por qué saber quién es Lars von Trier y el tipo de cine que hace. El trailer es confuso, el cartel es premeditado. Es un engaño para esa gente que sólo buscaba un rato de superficial diversión.
¿Y por qué me importa? Porque gracias a este error de distribución, tuve que aguantar toda la película los comentarios "graciosillos" y burdos de esa gente que entró engañada a la sala y que no entendía de qué iba la broma. Como los niños que aguan el banquete porque creían que iban a servir McDonals.

Te gustará: Si sabes a lo que vas. Abstente de ir a verla a multicines.
La odiarás: Si buscas una película "de miedo" al uso. Cuidado con el engaño.
awenia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de septiembre de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando esta película se estrenó se habló bastante de ella años después, sobre todo en ámbitos universitarios, y casi siempre sobre la estética de Sofi y blablabla...

Bueno, pues aunque a mí me aburrió soberanamente, le voy a dar un 6.

Si, si; me aburrí como una ostra (y a dios gracias que no la vi en el cine), quizá porque soy un poco corta de entendimiento o no me motivan las cosas hechas con la máxima de "el arte por el arte". La película es muy lenta, muy aburrida y bastante absurda. Pero es cierto que es muy bonita, "muy delicada", y da la impresión de ser muy profunda. Pero para ser una primera película, las he visto mucho peores.

Yo creo que es interesante y hay que hacer un esfuerzo y verla, aunque sólo sea para observar cómo una directora puede persistir en los errores de una ópera prima como es esta y hacer otra película todavía peor, más pretenciosa y más vacía como es "Lost in translation".

Entiendo que es "otro tipo de hacer cine", de ese que no se trata de contar historias si no de... ¿de qué trata este tipo de cine? Sea como sea, si la comparamos con otras películas en esa onda estética, creo que sale perdiendo: para estética pura "2046", y para narrar desde el silencio "Hierro 3".

¿Para qué lo sigues intentando por ese camino, Sofia?
awenia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow