Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
Críticas de Andrés Castro
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
9
3 de junio de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un paraje inóspito de la China tibetana, unos idealistas forman una patrulla al margen del Estado para proteger a los antílopes tibetanos, víctimas de la caza descontrolada. La patrulla lleva años persiguiendo a los furtivos hasta que llega un periodista de la capital para describir lo hechos.

La patrulla se basada en unos principios férreos de voluntad y amistad donde cada uno sabe perfectamente cual es su cometido. El entorno es hostil y las decisiones, tomadas en décimas de segundo, pueden causar la salvación o muerte de los hombres. El fin justifica los medios y aunque lo intentan, muchas veces han de hacer lo que más detestan para conseguirlo.

Tiene momentos espectaculares y logra sorprender, cosa que es muy difícil de conseguir hoy en día. La narración es fluida y las situaciones más sorprendentes e inverosímiles son tratadas con una naturalidad pasmosa; el cruce del río con los pantalones colgados al cuello es impresionante. Poco que objetar a una película acierta de lleno en su narración semi-documental.

Excelente película para descubrir otros mundos y disfrutar de buen cine al mismo tiempo.
Andrés Castro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de febrero de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia simple, pero no simplona, de dos tipos que se dedican a pintar carreteras secundarias. Comedia independiente y a ratos marciana. Los diálogos son chispeantes y los personajes entrañables. Una muy buena dirección tras la cámara, por algo David Gordon Green acaba de recibir el Oso de Plata en la Berlinale, aunque también con alguna que otra ida de olla que de su director que, por otra parte, no hace más que apuntalar el aroma independiente que desprende el film desde el primer fotograma. Una película que conseguirá dejar una sonrisa además de un buen sabor de boca.
Andrés Castro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de diciembre de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La reforma de un hospital psiquiátrico abandonado hace de metáfora del desequilibrio mental de uno de los trabajadores de la obra.

Interesante análisis de la esquizofrenia y de la personalidad múltiple basada en los acontecimientos más que en las explicaciones. Se agradece la falta de posicionamiento, la presentación de personajes y el ambiente desasosegante. Sin embargo hace una concesión a su original método de narración intentando explicar cómo sucedieron los sucesos más escabrosos del final. Lo cual, creo que no era necesario. Esa contradicción hace que pierda muchos puntos. Quizá fue una concesión a la productora para que fuera una película más "entendible".

Apta para los que disfrutan con el suspense psicológico y de finales inesperados.
Andrés Castro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cinco condiciones
Documental
Dinamarca2003
6,5
2.831
Documental, Intervenciones de: Lars von Trier, Jorgen Leth, Claus Nissen, Jacqueline Arenal ...
6
7 de junio de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Semi-documental basado en el reto de hacer una misma película con algunas condiciones que dificulten su realización. Cuba, la India o Bruselas son algunos de los destinos elegidos para cada ocasión. A partir de la primera condición vamos apreciando lo peor y lo mejor de cada director, el que juzga y el que es juzgado. Cada condición nos lleva a la siguiente en un más difícil todavía, pero en la que Jorgen Leth (el director retado) sale del apuro como puede. Von Trier parece manejar la batuta pero al otro no parece importarle. Es más, parece que lo disfrute o incluso que lo necesite.

Las condiciones no son más que una excusa para realizar un juego snob y sadomasoquista en el que el vino y el vodka parecen bastante culpables. La película es una tremenda broma que se convierte en un sentido homenaje entre dos amigos de borrachera. Una película muy pedante pero interesante al mismo tiempo. ¿Quién no ha tenido ideas brillantes con unas copas de más? Lo malo es que normalmente se nos olvida apuntarlas.
Andrés Castro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de agosto de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota que Joseph Kosinski, tras el fiasco de Tron Legacy, trata de mimar un poco más el género logrando una cuidada película de ciencia ficción. Mucha parafernalia visual, efectos especiales logrados, presupuesto desorbitado y un Tom Cruise que sigue haciendo de Tom Cruise tratando de demostrar que puede hacer las cosas el solito sin dobles. Se abusa un poco de las música de fanfarria recalcando momentos que quizá no son tan espectaculares como nos quiere hacer creer la música. Eso puede cansar bastante a un espectador con un mínimo de inteligencia. Un quiero y no puedo que en otras manos quizá pudiera llegar a algo. O quizás no, porque lo peor de todo es que la historia recuerda suspechosamente a Moon (2009, Duncan Jones). Casi un calco. Quien viera Moon ya le acabo de desvelar el final de Oblivion, pero tampoco se pierde demasiado.

http://www.facebook.com/criticadcinema
http://twitter.com/ACastroFilms
Andrés Castro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow