Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de dani izco
<< 1 5 6 7 10 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
9
27 de octubre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conocía la existencia de esta película y ayer al verla no pude más que rendirme al cine. Es de esas cintas que avanzan con cautela y detalle, al ritmo de la vida de un pequeño pueblo, como un caldero en el que se va cociendo algo, pero el humo no te deja ver el contenido. No te fías de nadie y todos te caen bien de alguna manera. La vida pasa a 24 fotogramas por segundo y en ese camino los actores hacen un trabajo sublime. Nolte se sale, pero no hay que obviar a Sissy Spacek que también está inmensa. Qué decir del guión... en fin. Una gran película que hay que ver y saborear.
dani izco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de octubre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrí a Amelie porque una amiga (de la que estaba enamorado y ella no lo sabía) me invitó al cine a verla en v.o.s. Si no hubiera estado loco por ella, creo que no hubiera ido. Ahora comprendo que en el estado en que fui, Amelie me pareció una película especial. Con el tiempo se marchó el amor, por mi amiga y por Amelie. Creo que las películas de Jeunet son como un cohete, explosivas con una salida espectacular, pero con una bajada fulminante y además se queman. Micmacs se ve con una sonrisa, tal vez un tanto caída cuando ves el exceso de clown que se le exige al protagonista (como a Amelie, Mathilde, o los de Delicatessen). Tal vez su éxito dependa más de la historia que escoja que de la técnica que emplea. De esta última vemos que le sobra. Los personajes son extraños, un tanto forzados y excesivos, pero el cine de Jeunet es por esto que nos transporta a un universo propio muy personal. Me divertí, pero no me marcó.
dani izco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de septiembre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay libros que no se pueden filmar. Algunos, incluso pueden ser filmados y el resultado puede ser una gran película aunque se quede años luz de la novela. Sin embargo, las novelas de Murakami son incompatibles con el cine, porque están pensadas para ir inoculando al lector muy lentamente y a través de sutiles recursos toda la sensibilidad emocional de sus personajes, pero de una manera abstracta, casi surrealista. Sin embargo el cine es más evidente, lo que sucede está ahí, en la pantalla y todos los que hemos leído a Murakami, sabemos que en su literatura nada evidente. De todos modos es un buen intento, aunque la película es larga, lenta... muy japonesa.
dani izco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de marzo de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gustan las carreras te gustará, si lo que te gustan son los coches te encantará, pero si lo que te gustan son las carreras de coches y además clásicos, es una película que no hay que dejar de ver. La interpretación de McQueen es nula, ya que apenas hay diálogos y se pasa la mayor parte del tiempo dentro de un coche, pero en esta película eso es lo de menos. Las escenas reales que se han incluido en el montaje dan un cierto aspecto de documental, pero no es lo suficientemente interesante como para enganchar a quien no le apasione el mundo del motor. La música es casi inexistente, al igual que la historia o el guión y eso hace que se haga un poquito larga, pues en media hora muestra todo lo que tiene que mostrar, pero así son las carreras...
dani izco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de marzo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas que crees haber visto, que sabes qué va a pasar porque todo es predecible y evidente, pero que de repente te sorprendes con una sonrisilla que no se te va y dices: "¡Pero si me está gustando!". Es que a quién no le gusta ver a una actriz guapa ligando un con un chuleta también guapo y famoso, compartiendo la pantalla con un Clint Eastwood en estado de gracia permanente, siempre mosqueado y en decadencia, peleando por mantener su dignidad. Una fotografía clara y luminosa, con un guión correcto (aquí sí que se achaca la previsibilidad) y una banda sonora llena de blues y country. Todo aderezado con secundarios de lujo. Pues a mí esto me gusta. Lo mejor, ver a Clint Eastwood coger a un tipo del pescuezo y amenazarle con una botella rota.
dani izco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow