Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de ruanorosa
<< 1 50 51 52 60 66 >>
Críticas 326
Críticas ordenadas por utilidad
7
17 de febrero de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hombre invisible es una curiosa película que creo debe ser medida por un rasero ligeramente distinto al que usaríamos para medir un film similar de nuestros días. El argumento es bueno, pero su desarrollo se muestra en ocasiones risible y pueril, los personajes están algo sobreactuados (incluso para películas de su tiempo) cuando no decididamente planos, el ritmo va un poco a trompicones: ahora lento, ahora rápido, ahora lento... ¿Por qué entonces creo que nos encontramos ante una buena película? Aparte de porque adapta bien el texto original del que procede, por su vocación cómica y el desenfado general con el que es narrada. El equilibro entre los momentos serios y los que no lo son tanto está muy bien logrado, y el maridaje de ambos da como resultado un film altamente entretenido. Casi establece un patrón duradero de científico chiflado que será explotado en los años venideros en otros muchos títulos.
ruanorosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de febrero de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver Yojimbo es fácil intuir de donde vienen gran parte de las ideas que dieron un giro al western en los años sesenta, y de donde vienen los gags, las actitudes, el uso de la música e incluso las situaciones en films menos afortunados y más actuales. Vista ahora, tantos años después, puede parecer poco original, pero debemos recordar quién nos ha estado cebando con Kurosawa de segunda mano; desde luego no Akira.
ruanorosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de febrero de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En algunas películas, lo que se cuenta y cómo se cuenta, están al servicio de la emoción última que provocan. Este es un ejemplo claro de ese tipo filmico del que hablo. No importa mucho este o aquel gag, el objetivo del film es, tal vez, transportarte a ese verano idílico que cambió tu vida, a esa primera vez o al punto de inflexión que esperas. Narrada correctamente y con el toque justo de hormonas, Adventureland parece dar un paso más hacia la consecución de un cine de y para adolescentes que no los hace parecer retrasados.
ruanorosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de enero de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al contrario de lo que pueda parecer, El funeral no es una película de gansters. Trata sobre la familia, el amor, el odio, las relaciones interpersonales, en fin, sobre la convivencia en el mundo brutal e incomprensible que nos ha tocado en suerte; mundo, que para nuestra desgracia, es producto de aquello que de él extraemos a modo de vivencia. Aquella vieja simpleza de "la violencia engendra violencia" no puede ser menos simple en esta ocasión; no habla el film de la violencia de la mafia, habla de la violencia de la sangre: los personajes están atados por un lazo que los trasciende y les impide, de una forma casi ominosa, utilizar ese libre albedrío que los obsesiona, que buscan con desesperación, que los hace huir hacia adelante en una nefanda carrera contra el tiempo. Uno por uno sucumben a aquello que parece haberlos perseguido siempre, cada uno de ellos cae bajo la particular guadaña que los aguarda. Ninguno se salva; alcanzan su fin no sin antes comprender que no había salvación posible.
ruanorosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de enero de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El rodaje de una película que trata un tema tan escabroso como el de la venganza requiere un pulso firme y un perfecto control del equilibrio, en ocasiones tan sutil, entre el bien y el mal. Narrar una historia como la que nos trae al caso no es fácil, no ya por sus implicaciones morales (como todos sabemos es difícil posicionarse sin la más mínima duda de error), sino por una mera cuestión práctica, incluso estética, me atrevería a decir. Cuanto mostrar y cuanto insinuar. Se podría caer en el simplismo más beato o cruzar la raya del buen gusto, deshacerse en remilgos o regodearse en el dolor ajeno. Se agradece que Park Chan-wook se comeda en unas escenas que, de haberse explicitado, hubieran perjudicado la dinámica del conjunto, empañando el mensaje con un color rojo nada favorecedor. Aún así, Sympathy For Lady Vengeance no es para nada una película suave, todo lo contrario; las escenas de violencia, incluso las implícitas, son de gran dureza, aunque no tanto visual como emocional.
ruanorosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 51 52 60 66 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow