Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago
Críticas de Lestat
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
6
8 de junio de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero que nada, permiso a 'Chema Pamundi y su Yeti' por usar parte de sus reflexiones, en gran parte en forma literal. Pero es que tenía la idea en la cabeza sobre la trama de esta película y por corroborarla me topé con su excelente crítica de otra película de Andrew Parkinson en la web. Y para qué hacer el trabajo dos veces, más vale compartirlo (resumido). Dicho esto, ahí vamos:
Entre los monstruos clásicos del cine de terror, el zombie siempre ha sido una especie de hermano pobre del vampiro; con similares problemas de higiene personal y parecidos hábitos alimenticios, pero sin nada de su pompa y su atractivo erótico, y desde luego sin una pizca de su dignidad (comer carne humana es menos poético que beber sangre).

Más que una película, vemos un estudio, en un tono cercano y casi documental, sobre la muerte (tanto física como social), el rechazo y el olvido que conlleva, y también sobre la naturaleza del alma humana. Parece comúnmente aceptado que nuestra personalidad, todo lo que nos hace únicos, está en nuestro interior, pero ¿Qué queda realmente de nosotros cuando la carcasa que ocupamos se corrompe y pudre hasta convertirnos en un pellejo inútil?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lestat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
16 de agosto de 2010
17 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adefesio de película, insufrible, desesperante. ¡Que cine experimental ni que ocho tres cuartos! Si quiero ir al teatro, voy al teatro, si quiero ver una película voy al cine, la bajo, me la consigo, que sé yo, pero que no me vengan con esa cagada pseudoexperimental de "teatro dentro del cine visto por los espectadores a los que observo y comprendo y sufro con ellos mientras trato de leer el argumento de los subtítulos", pues aclaro, mi comprensión de la lengua iraní (el persa) es menor a cero, no, no me enseñaron esa lengua en el colegio. Y marea eso de ver película o subtítulos, arriba, abajo, leo y enfoco, que parecía estar como un animal asintiendo a cada rato, aunque era entretenido el ejercicio para pasar el rato, los 52 minutos de tortura que logré aguantar, me parece que hice un buen tiempo, pues al fin y al cabo fue solo una hora esperando una inspiración, una luz, algo que fuera, y que no llegó. ¿Que la película permite ver las emociones en las caras de estas mujeres? Hay más emociones en la revista Vogue. ¿Que hay que comprender la cultura iraní? Claro, la Juliette Binoche tiene una cara espectacular de gatita persa. ¿Que Kiarostami está buscando un cine nuevo y alternativo? Bien por el, le deseo lo mejor, de hecho creo se la voy a pasar de regalo de cumpleaños a mi ex para que la disfrute. Es que eso de que "la subjetividad es verdad" y "verdad es subjetividad", en este caso no inspira en forma alguna mi compromiso.
Lestat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de junio de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Donald F. Glut filmó la primera película de la historia de Spiderman, siete años después del primer cómic del mismo. Lo mismo hizo con Captain Marvel y Atom-Man. Y con escasos medios, como amateur logró esta curiosa película que llamó la atención de grandes productoras para películas de mayor presupuesto. En su época estos cortos fueron muy populares. Llamó la atención de la revista de cine Famous Monsters of Filmland, con cuyo editor, Forrest Ackerman, se hizo amigo de por vida. Posteriormente estudió cine, siendo uno de sus compañeros George Lucas, quien le encargó la novela de El Imperio Contrataca, pero que nunca se llegó a imprimir. Siguó como guionista relacionado con superhéroes. En la televisión con capítulos de Shazam, las series de dibujos de Spider-Man, y creó personajes de los Masters of The Universe (Hordak) y de The Transformers (en los que introdujo a los Dinobots). Este corto es una pieza única, y vale la pena su visionado.
Lestat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Paquidermo (C)
CortometrajeAnimación
Francia2022
6,6
175
Animación, Narrador: Christa Theret
8
10 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creí que iba a ver una película de paquidermos, de hecho estuve leyendo algo de ellos previamente. Es una película contada hábilmente, con mucha delicadeza, y que va dejando caer suavemente toda la maldad de la misma.
Sigue en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lestat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Raffaella Carrà: Ballo ballo (Vídeo musical)
Vídeo musical
Italia1982
5,3
31
7
19 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vigésimo primer sencillo de Raffaella Carrà, lanzado en 1982 y que forma parte del disco "Raffaella Carrà 82". Fue un gran éxito en Italia, llegando a ser top 3.
Como comidilla, tiene una pista de audio sospechosamente conocida. Es igual al de Eleanor Rigby de los Beatles, de 1966. En todo caso, ni el grupo británico ni Carrà confirmaron o desmintieron la coincidencia. Entretenida canción a fin de cuentas.
Lestat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow