Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Bukowski
<< 1 2 3 4 5
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
6
18 de febrero de 2007
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un agradable regusto, un cigarro en la boca, y Volver, de Estrella Morente, en los oídos, escribo esta crítica. Muy gratamente sorprendido por la película. A pesar de no ser un gran fan de Almodóvar, o quizá gracias a ello, Volver me ha parecido su mejor película. Su película más humana, quizá, huyendo de la estridencia y la controversia.

Una película que, en gran parte de su metraje, huele a España por los cuatro costados. Huele a esa vida de pueblo, amable y supersticiosa, tan habitual aún fuera de las grande ciudades. Grandes detalles, como ése de los varios besos consecutivos… es tan familiar que conmueve. Volver es una película de mujeres, aunque en esto Almodóvar sí que no sorprende. Es también una película de familias, con sus lazos irrompibles a pesar de todo, pero también con sus (miles de) trapos sucios.

Pero sobre todo, Volver es una película de eso, de volver. De reencontrarse con la culpa, de enfrentarse a los temores y a las cargas del tiempo, a los miedos que no se han querido afrontar. El desarrollo de la película tiene mucho de purgatorio, ya lo dice Carmen Maura. Madrid es el lugar al que huye la protagonista, Raimunda, y del que vuelve a huir, al final, para expiar otra culpa. A pesar del olvido imposible, del dolor arrastrado, hay un resquicio de esperanza, un amor fuerte que vuelve y que es capaz de redimir.

La clave de la película, yo creo, está en la propia canción Volver (pincha para bajar), magistralmente interpretada por Estrella Morente. Escucharla atentamente nos hará volver una y otra vez a sus escenas, a la maravillosa fotografía de la película, al aire sereno y de pueblo que tiene la película. Una película en la que destacan las interpretaciones. Almodóvar, más que buen director (que no niego que lo sea), es un gran director de actores. Y en Volver lo demuestra de nuevo. Saca el mayor partido de una Penélope Cruz que, a pesar de mucho paseo por Hollywood y mucho glamour, no puede ocultar lo que es: una clásica maruja española. Pero más que la actuación de Penélope, a mí me han fascinado los papeles que hacen Carmen Maura y Blanca Portillo; sobre todo el de Blanca, que está inconmensurable. ¿Para cuándo un Oscar para ella?

En definitiva, Volver es una buena película, o más que una buena película. Una historia equilibrada, y con momentos estupendos, como la escena del playback de Penélope o la del programa de televisión (qué crítica tan buena). Una historia que aúna muy bien dos ambientes completamente diferentes, que va in crescendo y que cierra de una forma fantástica y a la vez serena. Cuando finalmente aparecen los títulos de crédito, a pesar de todo, nos invade una cálida sensación de paz. Porque el viajero que huye, tarde o temprano, detiene su andar…
Bukowski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de abril de 2006
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A partir de una idea que pudiera parecer simple, Woody Allen firma una de sus mejores obras -si no la mejor-. Excelente relato sobre el amor y las relaciones, aliñado todo con grandes dosis de diálogos inteligentes, humor exquisito y crítica mordaz y ácida. Muy destacable la actuación de Mariel Hemingway, no se pierdan su voz y sus paralenguajes en la versión original. Una de las obras más cálidas que he visto, en un preciosista blanco y negro. Muy recomendable.
Bukowski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de junio de 2009
3 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
A todo riesgo es una película francesa de cine negro de los 60. Y como tal, es buena para analizar y comparar costumbres y defectos del cine francés de la época. Donde la nouvelle vague, un género autóctono de la zona, como el buen champán, triunfó, en muchas ocasiones de las que el cine francés pretende adentrarse en un género marcado a fuego por la idiosincracia americana, fracasa.

Y así, Classe tous risques fracasa. A pesar de una sobria dirección por parte de Sautet, la película en ningún momento termina de arrancar, y se pasa uno las casi dos horas de film pensando en por qué coño está pasando todo esto. Para empezar una película in media res hay que saber hacerlo, y desde luego el guionista de esta película no tenía ni idea de cómo hacerlo. Cuando además, haciendo cine negro, es mucho más difícil; estamos hablando de historias de traición y de venganza y de huidas y escondrijos; si el espectador no sabe ni a quién ni cómo ni por qué se ha traicionado, si el espectador está viendo al protagonista correr frenéticamente de un lado para otro sin saber de qué o por qué corre, con la cámara como mero testigo incidental, algo falla. Estamos hablando de cine negro, no de El ladrón de bicicletas.

Por mencionar aspectos positivos, algunos momentos de suspense del film están muy conseguidos, y esta película tiene el atractivo de poder ver a un jovencísimo Jean-Paul Belmondo que se desenvuelve estupendamente en su papel; en general, las actuaciones son bastante dignas. El problema, como digo, es el de un guión flojo y lleno de lagunas, donde todo parece no ya incidental, sino accidental. Personajes que suponemos importantes para la trama mueren de la forma más estúpida y aquí no pasa nada, el desarrollo psicológico de los personajes tiende a cero, y el final, sinceramente, te deja con cara de subnormal. Uno espera que después de todo lo que se ha liado -como en toda buena película de cine negro- el final sea un ribete digno para la historia. El final aquí es una tontería como un castillo, propio de un director/guionista que no tiene ni idea de cómo salir del jardín en el que se ha metido, digno del peor Paul Thomas Anderson (por mucho que me guste, hay que reconocer que los finales no son lo suyo). Y para colmo, la película cuenta con apariciones estelares de una voz en off que bien podría ser la del Capitán Obvio.
Bukowski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow