Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Valparaiso
Críticas de Alex
<< 1 2 3 4 5
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
4
23 de octubre de 2006
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien me hubiese dicho: "no, mejor que no la veas", yo corro y la veo. La curiosidad por saber qué hizo el maestro en sus inicios, sobre todo antes de The killing, es muy fuerte, pero quedé bastante desilusionado.
Tanto me costó conseguirla que la compré, y sólo la he visto una vez. Ahí la tengo, por si algún curioso me la pide prestada.
Alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de septiembre de 2006
11 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me cabe la menor duda de que lo último que pretendía Posolini era agradar a una mayoría. Suele suceder con los artistas durante todas las épocas; sobre todo si se tiene un oficio tan sospechoso como elde poeta. Más aún si intentas hacer algo novedoso y artístico de un fenómeno tan comercializado como el cine. Y para qué decir si encima eres homosexual y comunista.
Sólo una cosa más voy a decir: la película me provocó asco, repulsión y desagrado... Pero no tanto como la lectura del Informe Valech (sobre la prisión y tortura durante la dictadura chilena), que es mucho más fuerte y encima ocurrió de verdad. Parece que el verdadero horror no se encuentra en la ficción, sino fuera de ella; sobre todo si existen quienes justifican el crimen de un artista sólo porque son incapaces de comprenderlo.
Alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de noviembre de 2006
7 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando veía películas por cable, jugaba un juego con mi hermana que consistía en agrupar películas pro temas. Por ejemplo, Hombre muerto caminando de Sean Penn era, en el fondo, igual a otra película (no recuerdo el nombre) en que a Sharon Stone la condenaban a muerte. También había dramas en que una madre buscaba a su hijo perdido y suspensos de todo tipo.
Creo que esta película es una más del montón. Bastante predecible, sólo tiene cabida en el sopor interminable de la televisión por cable.
Alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
25 de septiembre de 2006
21 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si es peor hacer cine malo porque el talento no da para más, o por postura estética y/o ideológia. Porque De la Iglesia no es ningún bobo, claro que sabe lo que hace, las aberraciones fílmicas que comete son intencionales. Y yo espero no ser tan bobo tampoco, claro que sé que el no quiere hacer ese cine cannónico (por Cannes), sino un cine protesta que atente contra las convenciones y reglas mojigatas, etc.
Pero hacer películas malas a propósito, valga la redundancia, produce películas malas de todas formas.
Mención especial para la notable acuación de Satanás.
Alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
25 de septiembre de 2006
37 de 143 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no sé si Scott quería hacerle el peso a Corazón Valiente o dirigir su propia versión de Espartaco, pero el resultado es un desperdicio de talento de un realizador capaz de obras notables como Blade Runner. ¿Éxito de taquilla? Claro, si Hollywood no es otra cosa que una máquina de hacer dinero sobre las adormecidas conciencias de telespectadores que no se dan cuenta que una y otra vez ven el mismo film. ¿Qué los efectos son excelentes? Cómo no, pero, viejo, en 10 años van a ser una basura, no se puede valorar una película por la tecnología que la adornó.
PD: ¿Cómo un sólo hombre puede ser rudo, fuerte, valiente, luchador, noble, sensible, inteligente, apuesto...? ¿Que nadie se da cuenta de lo irreal que es el personaje de Crowe, quien, de hecho, no es un mal actor?
Alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow