Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de ruanorosa
<< 1 40 48 49 50 66 >>
Críticas 326
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de julio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente resulta una muy divertida opción por diversos motivos: su estupenda realización, su guión disparatado y original y buenos gags cómicos. Como punto negativo la insoslayable moralina final, que aunque comprensible, resulta irritante por manida y previsible; se presenta ya como un mero trámite a cumplir por este tipo fílmico.
ruanorosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de julio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
y me gustaría hacer notar que la idea de base, la primigenia, no en lo que al final se convierte, es bastante buena. Pero como sucede en todos y cada uno de los capítulos de la serie (sé que me repito pero no puedo evitarlo) el final es una cuesta abajo con accidente garantizado. No lo entiendo, porque se supone que cuentan con los mejores directores del género; sólo se me ocurre pensar que el formato no es el adecuado, o que sólo buscan un producto comercial de rápida manufactura. En fin, como son fáciles de ver porque duran poco y se pueden tener como sonido ambiente, seguiré intentándolo.
ruanorosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de julio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la peor de las entregas de una serie que podía haber sido mucho mejor aprovechada. Aunque el final se intuye muy al principio (o uno similar), tiene cierta gracia en su desarrollo, en su carácter desenfadado y casi paródico. Algunos puntos de la trama, de lo que nos muestran, son fulleros y juegan al despiste y particularmente eso me molesta; usar el engaño para suplir la falta de imaginación es una falta de respeto con el espectador.
ruanorosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de mayo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la guerra no se sobrevive, de la guerra siempre se vuelve muerto, ya sea con los pies por delante o con los pies en el suelo. Kurtz lo sabe y Willard lo aprende por la vía dura. No llego a vislumbrar si la película es un canto antibelicista o de exaltación de la guerra; es difícil hablar del mal sin definirlo y por lo tanto, reconocerlo y darle forma; así que supongo que ambas cosas se encuentran contenidas en este asfixiante e hipnótico film. Se me antoja un tanto largo en alguna de sus partes, pero creo que entiendo el motivo que se intuye tras esa decisión: el horror sobreviene por saturación, de un único golpe sería más sencillo librarse, es necesario que nuestro estado de ánimo se encuentre al límite para asimilar de forma completa toda la extensión de la palabra.
ruanorosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de mayo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha resultado fácil decidir cómo evaluar esta película. Por un lado está lo que me dictan mis órganos sensoriales y la razón. No es un film bien construido: para ponernos en antecedentes Moodysson elabora una historia muy distante y que no termina de funcionar. Los diálogos son torpes y las situaciones estereotipadas. Cierto es que la última media hora eleva la calidad y éste se asemeja más a aquello que espero encontrar: mayor y mejor control sobre la cámara, situaciones más cuidadas, ritmo más acorde con la narración, economía en el discurso; el director por fin tiene claro lo que quiere contar y cómo contarlo, no sólo propone una sucesión de momentos duros y desagradables. Aún así, si sólo me hubiese guiado por estos parámetros, Lilja 4-ever no hubiese superado el aprobado ramplón.
Por lo que acto seguido pienso: el cine cumple una función. En ocasiones, las más, su finalidad es hacernos pasar un buen rato, hacernos vivir a través de ojos ajenos historias que logran hacernos olvidar la realidad que nos ha tocado en suerte. Pero en otras, su función puede ser educativa o de carácter social; y es aquí donde encaja Lilja. Su visionado ha conseguido removerme por dentro. He pasado de la irritación, al odio, y de este a la impotencia. Su dureza me ha desagradado profundamente, y sí, he deseado que terminara. Pero eso me ha hecho descubrir que este film no va dirigido a personas como yo, más que concienciadas del problema que trata, asqueado por lo que los telediarios escupen día tras día, desencantado con esta moderna y podrida Europa. Sus destinatarios son aquellos que aún piensan que eso sólo pasa lejos, en otra realidad, en otro mundo, en otra galaxia. Es por ello que finalmente he decidido que me equivocaría al pensar que el intrascendente movimiento de una cámara, o unas líneas menos líricas que otras serían suficientes motivos para juzgar la película duramente. Lilja forever cumple muy bien su función y eso la hace una buena película.
ruanorosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 48 49 50 66 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow