Haz click aquí para copiar la URL
España España · Móstoles
Críticas de Munny
<< 1 3 4 5 10 22 >>
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
9
25 de enero de 2007
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Hay muchos agujeros cavados en ese desierto y muchos problemas enterrados en ellos. Pero hay que hacer bien las cosas, hay que haber cavado el agujero antes de llegar allí con el paquete en el maletero, sino tienes que tirar de pala durante treinta o cuarenta y cinco minutos, y quien te asegura que en ese tiempo no aparece alguien, eso te obligaría a cavar unos cuantos agujeros más, vamos que te puedes pasar allí toda la puta noche."

¿Algo más que añadir?. Ésto es sólo un trozo de tres horas de una lección magistral de cine. No he visto algo igual. ¡Buuuuuffff que ritmo! Desde su comienzo hasta el final es un no parar. (Recomendable coger aire antes de verla). Poco más que añadir. OBRA MAESTRA.

Saludos.
Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
26 de diciembre de 2007
42 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podremos fliparlo viendo esos helicópetoros en Apocalypse Now, escuchar la voz de Marlon Brando en El Padrino, pasar miedo con la niña del Exorcista, llorar con el final de Luces de la ciudad, reirnos con La vida de Brian, emocionarnos con Senderos de Gloria, alucinar con Jack Nicholson en El resplandor...

Pero nunca podremos fliparlo tanto como con el baile de Van Damme to pedo en Kickboxer. Simplemente espectacular.
Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de agosto de 2007
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La muerte es la muerte. La Muerte con mayúsculas no es nada (no existe). Para Jons la muerte es la Nada. Block lo que quiere son respuestas. No le sirve lo que le dice su cabeza, ni lo que le dice la religión. La versión oficial no sirve. ¿Y entonces que sirve? ¿Para que preocuparse, si tarde o temprano llegará?. La filosofía de Bergman consiste en preguntarse todas esas cosas que todos nos preguntamos, pero sin dar respuestas. Pero, ¿es que alguien conoce la verdad absoluta? La muerte es la muerte. Y punto. Llega a todas horas, sin previo aviso. Ni se digna a conceder prorrogas. Ni a jugar partidas de ajedrez. De hecho, está tan segura de su victoria, que da toda una vida de ventaja. Se habla mucho sobre ella, pero nadie la conoce. Y a la vez, todos sabemos lo que significa. Y todos sabemos que la conoceremos. ¿Bergman ya habrá salido de dudas? Descanse en paz.
Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de diciembre de 2009
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda la grandeza que James Cameron destina a los efectos especiales, para recrear el maravilloso mundo de Pandora, parece que es olvidada en la confección del guión. Quiero decir, para que se me entienda, y empecéis a fusilarme a saco: que es igual de previsible que “Armageddon”.

No exagero: es más, a medida que avanza el metraje, la decepción es progresivamente mayor. El esquema es el de toda película de buenos y malos, de héroes y villanos, de chico conoce a chica y se enamoran... sumándole "Bailando con lobos". Tampoco pido mucho, "Bailando con lobos" por ejemplo sigue ese esquema, pero la película en conjunto es infinitamente superior, porque (a pesar de la previsibilidad del argumento en sí), se dotaba al film o, mejor dicho, a cada escena, de una tensión emocional que en "Avatar" brilla por su ausencia.

Con toda la pastaca que se ha gastado aquí el amigo (que por cierto me da la sensación que la va a amortizar), podía haberse currado un poco más el guión. Si Cameron sí, eso de ser el Rey del Mundo se te ha subido a la cabeza...
Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
26 de abril de 2007
25 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
...este tipo de películas. A Bertolucci le suelo aguantar poco, pero suelo entenderlo más o menos. Pero el rollito intelectual mayo del 68 que se tira aquí es insufrible. ¿Alguién de verdad puede considerar creíbles esos personajes? ¿El dinero mezclado con el hippismo puede volver tan idiota a alguien? Lo único que me hace gracia es el personaje de Michael Pitt, una especie de yankee guarro cinéfilo (sólo a el se le ocurre mear en esos sitios). Por lo demás, siento discrepar, pero me parece un bodrio insufrible. En mi humilde opinión, ese bello final (por lo único por lo que le pongo un 3), no se corresponde con el resto del metraje del film.
Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow