Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Críticas de JoseMontana
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
8
13 de enero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Die Hard supone una de las mejores adaptaciones modernas de los relatos clásicos, una historia épica en plena Ciudad de Los Angeles. El Héroe es John McClain, dispuesto a enfrentarse a los malos para salvar lo que más quiere, el Camino es el espectacular edificio en el que debe sobrevivir para derrotarlos. Los efectos, el sonido y la escenografía, junto con un gran montaje, mantienen un ritmo adictivo, Entre tanto dinamismo se abren parcelas de humor muy ingeniosas. Impresiona la ocurrencia de los chistes, y joder que manera de soltarlos, todos los personajes de esta peli tienen carisma.
Por lo demás, Die Hard está en la cúspide del cine de acción, una película de manual y al mismo tiempo un mito inimitable. Recoge todos los elementos clásicos y los reconvierte para construir un estilo propio. La historia está en constante movimiento, evoluciona de un personaje a otro, de un escenario al siguiente. Y siempre hay una pelea, un tiroteo o cualquier locura con la que dejarse llevar. John McClain encarna el papel del Héroe más reconocible, Ulises o Teseo recorrieron un Camino parecido. Eso sí, su genio y temple son únicos. Una gran película, para disfrutar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JoseMontana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Muchos la alaban por ser una película que muestra una acción sin tapujos, sin importar lo que le digan, ¿y qué? A mi me da igual que a Zack Snyder no le importe humillarse con unas escenas tan mal traídas, que se abuse del tiempo bala o de que vaya acompañada de numerosas frases tontas que de vez en cuando sueltan, por otra parte, las bellezas de esta película. No es una película mala por que es impresionante, solo por eso. El problema es que es muy impresionante y no puedo decir que se merezca menos de un 5. Sin embargo, muchas son las críticas negativas: personajes sin profundidad entre los cuales encontramos a los villanos, de los cuales desconocemos sus motivos para ser tan malos,y las brillantes y atléticas protagonistas que tienen menos que contar que mi tostadora. Las protagonistas, este grupo de 5 chicas, son lerdas. No existe profundidad en lo que dicen ni en sus acciones. En definitiva es acción pura y dura, que tampoco es especialmente buena, pero que si propone escenas originales y estrambóticas que te impresionan. Todo ello acompañado de escenas que pueden llamarse de desarrollo y que uno puede saltarse para gozar con los tiros y los saltos, porque no son ni necesarias.
JoseMontana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de junio de 2013
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta película te gusta es por que naciste en los 70 o en los 80 pero te molaba visitar el videoclub. Para ver en ella algo bueno hace falta sentir nostalgia, verla cuando eres niño y en una época en la que este cine era admirado por los jóvenes.
Sin estos requisitos, parece de chiste. Los actores (pese a los que estén encariñados con su papel) son malos, los efectos especiales (aunque sean los 80) son malos y el guión es terrible. Todas las situaciones estaban ya en los 80 muy vistas, en la actualidad resultan tediosas y en el futuro merecerán ser quemadas.
Sus verdaderos protagonistas son los Critters. Pese a que comparar esta película con los Gremlins esta muy visto (muy mal visto según los incondicionales), es la mejor forma de dejar claro en que puesto queda esta película. Lo que más atrae de ambas son los monstruitos; bien, pues un Gremlin está infinitamente por encima de un Critter. Sin personalidad, solo destruyen, apenas tienen momentos de gracia y su diseño es muy aburrido, muy simple. Luego, está un Gremlin, bruto, feroz, asesino, hacen gracia y su diseño es original.
Nací a mediados de los 90 y he visto la peli 27 años después de su estreno. No tengo nostalgia y no me gusta este tipo de cine que se queda entre el terror-cómico-familiar de monstruitos. Así, creo que un 2 es lo más justo porque evadiendo lo emocional, seamos sinceros, se trata de una basura de serie B.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JoseMontana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
3 de junio de 2013
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué fea que es la palabra mierda, casi todo el mundo prefiere poner "malo", "desastre", algunos que lo ven más fino "cagada" u otros que no saben cómo hablar "nefasto". Cuesta aún más decir mierda cuando va dirigido a esta película, cargada de un aparente tono de documental-biopic de alta gama, todo muy elegante vamos. Pero es que nada creo que lo describa mejor.
Me alegré cuando vi a Noguera en el reparto, por que la verdad es que el tío me hace gracia, y no me hizo falta más motivos para ver la peli. Comienza analizando desde la óptica, como el mismo Dídac dice, oscura de Barcelona todos los estudiantes de Erasmus que viene a pasar un curso en esta hermosa ciudad. Pero qué mal cuando ves que se transforma en un documental-biopic del mismo Dídac. Nada que contar acerca del tipo, pero nada oigan; es un tío que dice saber pintar y saber dirigir, pero ni la una ni la otra. Además, se pasan en el ridículo. Toda la peli esta adornada por un tono de burla hacia un genio, que por no resultar un genio ni de lejos, recibe una doble burla hacia el mismo documental que hace Dídac y hacia el falso documental, la película vamos, en sí mismo. Es muy mala, pero que muy mala. Algunos momentos claves se pueden distinguir. Pero como dije, es que lo único que podría tener interés se pierde debido a la misma magia de la peli, el falso documental. También se perderá el que la vea, porque se mezclan de tal forma la burla al artista protagonista con la falsa ficción que no sabes si te toman el pelo o en verdad pretenden hacerte reír con esto. Ni una sonrisa formaron mis labios, cero absoluto en hacerme reír. Es una mierda rotunda. Ah, claro, destellos de genialidad que nadie comprende, qué necios somos, qué idiotas, qué pésimos amantes del arte como dice Dídac, siempre viendo lo mismo...una mierda pa tu body.
JoseMontana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de diciembre de 2012
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay bien ni hay mal, solo hay placer. Pasolini causa angustia mucho más allá de toda metáfora o trasfondo de las perturbadores y viscerales secuencias de esta película. Solo la escena, sin ningún tipo de interpretación es sobrecogedora. No es una sucesión de paranoias ni gilipolleces, es brutalidad amoral plasmada en celuloide; y plasmada de la mejor forma. Su erotismo pronto queda olvidado y se une a las descabelladas ideas de los protagonistas, esos burgueses poderosos que usan jóvenes como sus juguetes de placer. Es una película notable porque nada todavía ha podido reflejar con tanta brutalidad y elegancia el deseo y cumplimiento de placer sobre todas las cosas.
No obstante, resulta demasiado larga. El empeño por mostrar la perversión de los protagonistas dura demasiado. De sus 111 minutos sobran 30 porque la película cae en un bucle que se repite. Además, los actores son pésimos y los planos cercanos a su cara son horribles. A pesar de ello, la escena es ya lo suficientemente potente que no depende de la interpretación del nido de actorzuelos de chichinabo que se reunieron para hacerlas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JoseMontana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow