Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZAragoza
Críticas de Albaserrada
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
5
16 de abril de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es muy bonita y colorida, con sus soldaditos chinos, formados muy marcialmente en lo alto de su muralla,vestidos con uniformes y corazas de vistosos colores, que hacen juego con sus flechitas, escudos y espadas, y son todos muy valientes y muy educados, especialmente las damas; la fotografía es de premio; las máquinas de guerra muy originales y dignas de haber sido diseñadas por el mismísimo Leonardo Da Vinci; la recreación de la muralla y sus alrededores son magníficos, quizás en aquel tiempo fueron así; ni que decir tiene que los efectos especiales son de primera, las batallas parecen reales, y no digamos nada de los lagartos alienígenas, dan escalofríos al verlos. Pero eso es todo; solamente es una película de ciencia ficción retro, y algo gore, con un guion más plano que la tabla de una mesa. Todo aderzado de unas actuaciones discretisimas y una direccion anodina, donde una vez más, y van…situandose en los anales del tiempo, unos lagartos, y lagartas, alienígenas, muy sanguinarios, feos, y con muy mala leche, quieren apoderarse del planeta Tierra, sin que se sepa muy bien para que y porqué quieren hacer tal cosa. Unos monstruos malvados a los que hacen frente los primorosos y valientes chinos en su muralla, ayudados, como no, de unos occidentales pillastres, cochinos, y cara duras, que su única ambición es robarles la ansiada polvora negra, algo que, naturalmente, subleva a los íntegros y honrados chinos, pero que al final se vuelve honrados, y terminan siendo héroes, algo muy previsible y cientos de veces visto en el cine. Vistosa cinta de aventuras, muy puesta en un cine actual e intrascendente, donde la moda de los “bichos” y de héroes fantásticos, hace furor. Es únicamente una cinta para pasar un rato entretenido, que muchas veces de eso se trata. No obstante, la película se puede ver, sobre todo si eres tolerante, tienes el humor necesario, y tienes también las agallas suficientes como para verla terminar. Amen
Albaserrada
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de junio de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En todas guerras en la que se han metido los norteamericanos, después de la II Guerra mundial, les ha salido la cosa regular tirando a mal. Corea, Vietnam, Iraq, Afganistán, etc. etc. es el ejemplo; pues de eso va esta película, que trata de demostrar, en una versión algo satírica, como funciona la cosa, a decir verdad no muy, bien entre militares y políticos; y para confirmarlo copio algo del dialogo de la misma película, donde dicen, más o menos: “los generales se sienten a gusto con las guerras; eso le hace importantes, y tienen la oportunidad de adquirir fama y gloria”, sueñan con ser alabados, reconocidos e incluso algunos van más lejos e intentan meterse en política y escalar el puesto más alto, algo imposible en tiempos de paz. No obstante el general Eisenhower fue, en el pasado siglo, un raro ejemplo. En esta película el condecorado general Glenn Macmahon (Brad Pitt) con la misión que le mandan, espera lograr su momento de gloria intentando arreglar la chapuza de Afganistán, y expulsar a los talibanes; y pone todo su empeño en ello, pero tropieza con la política que quiere mostrar, de cara al exterior su país, algo que a él no le gusta y trata de cambiar las cosas cuando se da cuenta de que le están utilizando y que su forma de hacer no gusta en las altas esferas, pretendiendo sacar adelante la cosa con su propia política antes de que lo sustituyan; pero claro, cuando los militares se meten en política casi siempre les sale, nunca mejor dicho el tiro, por la culata, mete la pata y empeora la situación. Mejor dedicarse a matar talibanes y terroristas. El tema de la película es interesante, y pretende ser una suave crítica sobre la sed de venganza que trastorno a los Estados Unidos después del 11S, cosa que fue utilizada por los sucesivos gobiernos con oscuros propósitos. Sin embargo la película no termina de cuajar, aunque se presente en cierta clave de humo; el guion no es malo, pero la dirección deja bastante que desear, así como la actuación de Pitt que quiere representar el papel del general carismático, con muy poco carisma y unos ridículos tics, la mano en forma de garra, su manera de fruncir el ceño,
así como su patoso andar y de hacer footing; algo que resulta dudosamente gracioso en este actor. Una lástima porque con una dirección más acertada, incluso con tintes de comedia, había mimbres para hacer un buen cesto, y se ha quedado en una vulgar canasta. Pero a pesar de todo, tiene alguna cosa interesante y se deja ver.
Albaserrada
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de octubre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que segundas partes nunca fueron buenas; pues con los remakes a veces ocurre lo mismo, y estos 7 magníficos no es una excepción, a pesar de que las comparaciones nunca sean buenas. Los 7 Magníficos del año 1960, del director John Sturges, aunque fuera otro remake de los 7 samuráis
, obra maestra de Kurosawa, cuyo historia original es transportada, con variaciones, al oeste americano, fue y es una magnífica película interpretada por magníficos actores que hicieron honor al título, todo era magnifico. Esta nueva, está muy lejos de llegar a la altura de la otra, aunque es entretenida y no carente de acción; los actores cumplen su papel, dentro de un guion mediocre. Es bastante difícil de creer que, en aquellos años, un hombre de color (negro, sin ofender) fuera un agente federal, y si se hacía pasar por tal, nadie se lo creería. A Denzel Washington, que es un buen actor, no le va ese papel en absoluto, pues en todas sus películas parece ser una buena persona, no tiene esa fría mirada de pistolero que tenía Brynner; y la personalidad, siempre según el guion, representada por el resto de los actores (los magníficos) es muy difusa y embrollada, donde una especie de predicador, orondo y dicharachero, desentona de la trama, y el indio no se sabe muy bien que pinta en ese lio de blancos, será para darle un toque exótico y antirracista a la cosa; en cuanto a los malos, son muy malos, creo que excesivamente malos, y el que los manda, que recluta un ejército increíble, como si fuera a tomar Stalingrado, no tiene carisma de hombre malvado y duro, como lo tenía un excelente Eli Wallach, un forajido razonablemente malvado, que roba para alimentar a sus compinches y seguir cometiendo sus tropelías, no como este, un industrial (como no) psicópata que se quiere hacer con todo el valle. También las escenas de acción no están bien resueltas. En el increíble tiroteo final hay más muertos que en el desembarco en Normandía, y no se sabe muy bien quién mata a quien. En resumen, ni de lejos supera, ni siquiera iguala, a Los 7 Magnificos de Sturges, Brynner, McQueen, Bronson, etc. etc. Quizás la fotografía se salve, pero poco más. No obstante, para pasar el rato entretenido se puede ver.
Albaserrada
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de abril de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo, por enésima vez, el cine nos presenta, en otro inocuo remake, las aventuras y desventuras de King-Kong. En esta ocasión el gorila es monstruoso, casi como un edificio de 20 plantas, el Empire State se le queda pequeño, y fácilmente lo podría saltar jugando a la pídola sin mayor esfuerzo. La película no aporta nada nuevo al tema, solo que esta vez, como novedad, entran en juego los marines USA y los nativos de la isla, donde habita el gorila y sus entrañables compañeros monstruos todos de Jurásico más o menos, que al contrario que en otras película anteriores, estos nativos son muy buena gente, son amables y serviciales, aunque algo serios, que no tienen intención de matar a nadie, y mucho menos comérselo, que de todo hay, no solo van a ser salvajes corta cabezas. No obstante, aun a pesar de que el guion es muy flojo, y la actuación es bastante discreta, con un Samuel L. Jackson algo vejete para tales trotes que impone dicho guion, la fotografía, el paisaje y los efectos, los monstruos y el gorila estan muy bien logrados, son para disfrute visual, especialmente de la cuestión paisajista; aunque no sé si será un paisaje digital creado por ordenador, hoy las técnicas son tan avanzadas que cuesta advertirlas. Es cine de palomitas, o mejor dicho, de un plato de jamón serrano pata negra, acompañado de un buen tinto del Somontano de Huesca, u otro similar, para pasar, si no se es muy exigente, un tarde de domingo entretenido, sentado cómodamente en el sofá de casa, que para tal caso esta cinta es ideal. Y espero que esta sea ya la ultima del simpatico gorila, que la cosa no da para mas
Albaserrada
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de diciembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los estados y los gobiernos siempre han tenido problemas para luchar contra el terrorismo y la delincuencia de una forma legal y sin caer en la misma condición moral que los criminales. Pues esta buena película trata de eso. Una organización policial estatal ha creado un grupo de policías especiales, (capitaneados por Josh Brolin) y una de sus misiones es tratar de acabar, por el “ilegal” y expeditivo método del tiro en la cabeza, con un peligroso y sanguinario capo de un cartel mejicano. Para llevar a cabo esta misión, no dudan en contratar a un frio y calculador asesino, un sicario,que busca venganza, (Inmenso Benicio Del Toro,) antiguo miembro de un cartel colombiano (Medellín) con el objeto de que se introduzca en la guarida del tipo y lo liquide. La misión entraña muchos riesgos y el grupo no tiene ningún empacho moral en cargarse sin miramientos a cualquiera que esté relacionado con el cartel. Pero se sabe que sus actividades son ilegales, no están autorizadas oficialmente, y si se descubre lo que hacen se puede generar un escándalo que haría rodar la cabeza de más de algún capitoste de la seguridad del estado. Y para solucionar este problemilla, como los americanos son tan ¿legales? ellos, (al menos de puertas para afuera)“fichan” a dos incautos agentes de FBI ( Emily Blunt y Daniel Kaluuya) manipulándolos, involucrándolos y dándoles la información convenientemente sesgada para confundirlos, y que llegado el caso den cobertura legal a las acciones ilegales de grupo. Película muy bien ambientada, con un sólido guion, donde no existen, ni lo necesita, las consabidas persecuciones automovilistas destrozando coches, semáforos, y puestos de perritos calientes, (tan aplaudidas por la parroquia) que cuenta con una correcta interpretación y una buena dirección, y acertadamente, el director deja alguna escena a la imaginación del espectador. Película que merece la pena ver, y la recomiendo especialmente para que la vean Amedo y Domínguez. ¡Y se me olvidaba! Buenas y agobiantes escenas las del tiroteo en el túnel.
Albaserrada
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow