Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Campell
Críticas de Xavier
<< 1 3 4 5 10 16 >>
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
4
25 de junio de 2023
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por mucho que Schader consiga cierto ritmo e intriga, el guion no da de sí. El pasado nazi no queda bien narrado a pesar de las muchas píldoras-flashback intercaladas que aportan un halo de explicación.

Buena interpretación de Edgerton como protagonista y poco más. No quedan claras las razones por las que Sigourney Weaver trata con tanta distancia y frialdad a su sobrina-nieta, si bien es cierto que es el mismo trato que dispensa a todo su entorno.

La segunda parte de la cinta es en mi opinión un añadido para darle más contenido, acción, algo de violencia, minutaje. Es poco creible.

Es la típica película que en la televisión es muy posible que no la termines de ver a no ser que seas un cinéfilo o un estudioso del cine.
Xavier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de julio de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oppenheimer es un exitoso científico norteamericano que se ve abrumado por un dilema ético. Ser el padre de la bomba atómica ha comportado miles de muertes en Hiroshima y Nagasaki. El dilema ético (muy bien reflejado en el filme) le martillea la cabeza.

Como siempre ocurre, es denostado y arrinconado por arribistas políticos, acusado de colaborar con los soviéticos y se le somete a un juicio amañado en los años 50.

La interpretación de Murphy y Downey es estelar y los juegos de fotografía y sonido están bien logrados, reflejando cuán aturdido está el científico - iconoclasta, como todos los sabios - honesto y sin interés por la batalla política que se libra respecto a su papel. Están muy bien las referencias a Einstein, a Los Álamos y a los hechos históricos que rodearon los trágicos años 40.
Xavier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de abril de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es Cinema Paradiso, eso es irrepetible e insuperable. Pero es también, en otro sentido, un homenaje al cine, al cine de siempre, que languidece como actividad lúdica y tanta nostalgia nos produce. Muchos se recluyen en el doméstico Netflix pero desengañémonos, las películas no se saborean como antaño hacíamos en el cine, precisamente porque su obtención, lo fácil que lo tenemos, le hace perder valor. Algunos somos nostálgicos de aquella magia de la pantalla grande que tan bien evoca esta película.

Dos interpretaciones excelsas (la de Olivia Colman es de Oscar). El decorado es sensacional, esas solitarias y amplias playas del sur de Inglaterra, esa pertinaz lluvia y el decrépito edificio del cine. Ese decorado y la interpretación de Olivia especialmente le da cien vueltas al argumento, justito en mi opinión, donde sobra el papel de Colin Flirth y donde algunas irrupciones en pantalla (los neonazis), están bien traídas pero no casan especialmente bien en la historia de amor de los protagonistas.
Xavier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de julio de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ma han gustado las referencias a la riada de Valencia, la fotografía y los añadidos documentales reales del fondo fotográfico de la Generalitat V. La trama la veo algo calzada ahí, muy novelesca. Es entretenido y uno no pierde la atención por la emoción e incluso el miedo. Las interpretaciones son correctas.

Creo que le falta un poco de credibilidad en el submundo que va descubriendo la investigación policial. Opino que el marco geográfico y la desgracia natural ocurrida en aquella España gris, tenía un poco más de recorrido que el resultado que consigue Inés París.

Película española con poquísimo presupuesto que sin ser buena, entretiene y pone en conocimiento del público general un desborde fluvial que conmocionó al país y que es desconocido fuera de València. También muestra muy bien el ambiente franquista, el terror ante la autoridad y los desmanes del poder.
Xavier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de abril de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trágica y cómica, triste y divertida, road-movie, musical, emotiva y fotográfica. Tres actores que lo bordan. Diálogos ácidos que sólo son posibles con las viejas amistades. Un mérito de la dirección y de los guionistas, que trabajan bien la ironía habitual en el cine argentino. También la fotografía maravillosa y los personajes secundarios en el trayecto nos impulsan a mirar Booking y pillar un viaje a Argentina de dos meses para que no se nos quede ningún paraje sin visitar, ni ningún lugareño con quien intercambiar una cálida conversación.
Xavier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow