Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Críticas de Ripley
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
6
22 de junio de 2018
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia ligera sin más pretensiones que hacer pasar un rato divertido. No es la octava maravilla, tiene un humor de cuñado y recuerda a las típicas españoladas del landismo de los setenta, al menos sí está bien rodada.

He oído decir que esta pelicula es sólo para misándricas y feminazis. Cuando oigo a alguien que repite como un mantra semejante término, ideado y utilizado precisamente por machistas y misóginos acomplejados con masculinidad muy débil, sé ya de antemano que no va a tener ni sentido ni razón nada de lo que a continuación diga. Y si acaso será justo lo contrario, y efectivamente así es.

Resulta que todo el mundo está equivocado y que esta película es feminazi y misándrica, y esto es porque las mujeres hacen las cosas con buen corazón, y porque hay hombres con actitudes machistas o parecen tontos en la pelicula.....Menos mal que este "argumento" sólo se lo he oído a una persona, de lo contrario acabaría por perder toda mi fé en la humanidad.

Es curioso, porque lo que ha descrito sería más bien el argumento de una película machista, o una del destape es decir las mujeres haciendo sus tareas, sumisas, los hombres machistas, en el sillón sin hacer nada....Es decir las típicas películas del pasado dirigidas y guionizadas por hombres, típicas actitudes que hemos visto infinitas veces desde el principio de los tiempos, y sobre todo en las películas de comienzos del siglo pasado. Lamento darle una bofetada de realidad, pero que un director de películas del destape sea feminazi es algo que no tiene ningún sentido, porque si algo son estos directores es muy machistas.

Más bien esta es una película que relata una realidad, ya que hay mucho machismo todavía en este país, y en ese comentario está la prueba. Ahora resulta que porque haya hombres machistas, las mujeres se convierten en feminazis, como ya he dicho nadie que utilice ese vocablo -que es un desatino en si mismo- tiene ni un poco de sentido común. Vaya hombre, entonces las mujeres somos misándricas y feminazis porque hay machismo en muchos hombres. Otra cosa no sé, pero con esta clase de comentarios el cielo al menos lo tenemos ganado. Ahora si hay hombres machistas, resulta que las tortas no las llevamos las víctimas, quienes soportamos esas actitudes y no los machistas que crean situaciones desagradables para las mujeres.

Cuando creía que ya lo había oído todo, tengo que leer este dislate. El caso es que me apuesto a que si fueran todas las mujeres malas en la película, el personaje en cuestión daría el mismo discurso misógino. Ahora resulta que las mujeres buenas son feminazis y misándricas. Entonces y siguiendo esa lógica, las mujeres malas deben ser las que son angelitos . Si es que ya lo dice el refrán, las mujeres buenas van al cielo y las malas a todas partes.

Hasta dónde yo sé ni las mujeres con buen corazón ni los que parecen tontos son ni nazis ni misándrico/as. La ironía es que la evidencia nos dice que quienes hacen esos "planteamientos" son extremadamente misóginos, misándricos y extremadamente nazi-machistas. ¿Quien sino insultaría a hombres sólo por ser tontos y a mujeres sólo porque sean buenas?
Parece ser que, según el prisma de tal cerebrito, hay que añadir una nueva acepción a la palabra buena, ahora las mujer buena es una feminazi y también una misándrica, igual que los tontos y los machistas, que tambien son muy feminazis y misándricos. ¿?

Cuánto antes se de cuenta que vive en un mundo paralelo e irreal, en el cual, odia profundamente a las mujeres, y es un nazimachista de diccionario, mejor será, por su propio bien, y por el bienestar de la gente de su entorno también.

'Que se mueran los feos' no pasará a la historia de mejores películas del cine, pero al menos y obviando las tipicas situaciones machistas, que hay que aguantar/obviar en casi todas las peliculas, hará pasar a muchos un rato entretenido. Ya nos gustaria a muchas, que tanto en la realidad como en el cine, fueran todos como una especie de superhéroes sin atisbo de machismo, con empatía, y masculinidad fuerte que apoyasen de verdad, el feminismo, y que las mujeres no fueran siempre las amas de casa sumisas, y el hombre el machista vago que espera que le pongan la comida en el morro. Ya nos gustaría que se mostrara una realidad más acorde a estos tiempos, y que dichos hombres apoyaran la libertad y la igualdad de las mujeres y no sólo con la boca pequeña, ya que el nuevo machismo consiste en negar que este existe. Sin embargo y como la gente con criterio conoce, el machismo es una realidad, será por esto porque los cineastas se empeñan en mostrar tanto micro como macromachismos en casi todas las películas. Soy pesimista en este aspecto y creo que nunca cesará el cine de reflejar en pantalla el machismo, ya que éste existe en la realidad, y al fin y al cabo, también "Torrente" tiene su público.
Ripley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de mayo de 2021
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia negra bastante poco creíble, no veo claro que las situaciones que se dan en la película puedan tener lugar en el mundo real. Que entre otras muchas barbaridades, se desposea hasta de móviles a los ancianos en las residencias me parece obra de la imaginación del director y no algo que se pueda dar en el mundo real.

No veo justo que a una actriz de la categoria de Rosamund Pike practicamente le den sólo papeles de villana. Sobre todo teniendo en cuenta la de pirados y asesinos en potencia que hay sueltos que pueden coger manía a la actriz por una simple película, deseándole la muerte y toda clase de torturas.

Lo curioso es que el papel que interpreta Peter Dinklage, es mil veces más malo, odioso, desagradable, repulsivo y mala gente que Marla. Ya que ésta tan sólo es una estafadora, pero Dinklage es además de estafador, extorsionador, ladrón, criminal, un sádico y un asesino, que es lo que implica ser un mafioso. Tienes que ser todas las cosas anteriores para sentir empatía por un personaje tan ruín y dañino. Así pues el hecho de que a la actriz la deseen los 7 males, mientras que al asesino le hagan la ola y justifiquen su maldad, les califica de muy mala manera.

Igualmente se autocalifican muy mal por el hecho de desear la muerte a una mujer por maquillarse al volante, ella será una imprudente pero el que le desea la muerte no sólo es imprudente, sino que es un asesino y una mala persona, y digo persona, por llamarle de alguna manera.

No hay que ser muy perspicaz para saber que el hecho de que sea mujer y "encima" lesbiana es algo que algunos resentidos contra las mujeres no llevan nada bien Y demuestran que aún se puede ser peor persona que Marla, Dinklage, y todos los maleantes juntos

Qué "raro" que no haya ni una queja de que las únicas dos mujeres lesbianas que aparecen en toda la película sean las dos malas. Qué casualidad menos casual. En cambio, si hubieran sido dos hombres blancos heteros los villanos sé muy bien que habría varias decenas de quejas absurdas al respecto. Y estas quejas, serían de parte de los mismos que les parece perfecto que dos mujeres lesbianas hagan un papel de malas. Como si no existieran villanos en el mundo real, ésto es mafiosos, narcotraficantes, misóginos, represores de mujeres, violadores, asesinos o ladrones, ahora el cine tiene que blanquearlos porque algunos "ofendiditos" quieran tapar el sol con un dedo.

Como era de esperar, es imposible empatizar con nadie en esta película, por muy buenos actores que sean. y aún muchísimo menos con los mafiosos asesinos. En cuanto a las estafadoras al final ciertos mensajes desagradables y manipuladores hipócritas de triple moral, carentes de toda humanidad y justicia, lo único que consiguen es que ellas caigan mejor.

Al fin y al cabo Marla Grayson no es más que la versión femenina de otros estafadores al estilo de 'Ocean's Eleven'. Igualmente, si Marla fuera un hombre sé muy bien que nadie les hubiera deseado la muerte. Ya que no les han deseado la muerte a los interpretes masculinos de Oceans sino tampoco a asesinos realmente despreciables y misóginos como el de La Casa de Frank, El asesino de Seven, o Annibal Lecter entre otros psicópatas, que no son simples estafadores sino además son asesinos.

La película se deja ver, sólo por las excelentes interpretaciones de Rosamund Pike y Dianne Wiest
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ripley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de febrero de 2022
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la popular serie Vikingos, han ido apareciendo diversas producciones del estilo, con más pena que gloria. Esta es una de ellas, tratándose de una película bastante tediosa en la que el protagonismo de las mujeres es totalmente secundario y son los hombres los que tienen una agenda centrada en ellos. Da igual las falacias de conspiracionistas llorando porque las mujeres tengan o exijan derechos y que esto es porque hay un NWO (si, su maldad llega hasta el extremo de molestarles algo básico y natural. Para que luego se diga que sólo hay talibanes en Afganistan o nazis unicamente en Alemania). A los que les guste que las mujeres carezcan de derechos, les encantará esta película, pues aqui tienen un papel más que secundario, ínfimo, y están al servicio de los hombres y de sus perversiones.

Los hombres son todos abueletes y feos, hasta el protagonista principal, mientras que ellas son muy jóvenes y guapas, tan jóvenes que sólo un pederasta vería viejas a las chicas que aquí aparecen. Así por ejemplo el actor principal tiene 42 años muy mal llevados, está ajado en exceso, con ojeras, lleno de arrugas y pellejos hasta en la barba, mientras que la esposa tiene 27, y en éste caso se nota mucho la diferencia de edad, parece su padre, y por tanto la química brilla por su ausencia. Por no hablar del rey Pipino de Heristal, que debe tener 80 años y una mujer de unos 30 que podría ser su tataranieta. Es un tipo de lo más desagradable, que exige vírgenes al otro pueblo, para violarlas.

Ya que ves una película aburrida sin apenas protagonismo femenino en la que sólo hay guerra, violencia, violaciones, hombres quemando mujeres.... al menos que la gente se pueda recrear en la belleza y juventud de los vikingos, pero aqui estas dos cualidades brillan por su ausencia. Encima se hace muy larga, podrían haberla acortado a la mitad, seguiría siendo aburrida pero al menos no perderiamos casi 3 horas en ver tal tostón.
Ripley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de enero de 2020
24 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero les salió mal su tonta estrategia de poner injustos ceros y críticas insidiosas antes incluso de su estreno, pues están entre las películas más taquilleras de la historia, superando en espectadores a la trilogía original, con mucha diferencia, a excepción de 'Solo' que fue la que peor rendimiento tuvo.

El ascenso de Skywalker es una película estupenda, llena de acción, emociones, efectos increíbles y personajes carismáticos. De hecho me quedo con esta última trilogía antes que con la original. No dudo que la trilogía de los 80 en su día creara un antes y un después, pero hoy en día, se ha quedado anticuada. No ha resistido el paso de tiempo, a diferencia de otras de ciencia ficción como Alien.

Personajes como Rey, hacen recordar a Ripley y a personajes femeninos fuertes, aquellos que productores retrógrados son reacios a poner en el cine. Mientras que Leia y Padme no alcanzaron todo el protagonismo que merecían sus papeles y les dieron un tratamiento bastante ñoño y anticuado. Por ejemplo, en la original es Luke y no Leia el que se encarga de salvar la galaxia, cuando ambos son los elegidos. Tanto Leia como Padme cuentan con una experiencia política mayor, pero son ellos los que asumen el protagonismo en las misiones. Y Padme en la tercera entrega se limita a esperar el regreso de su marido a casa. Podrían haber tenido un papel más igualitario y equilibrado, pero pasaron a un segundo plano, sin ninguna coherencia en que así fuera.

No dejo de asombrarme y a la vez espantarme cuando cada vez que hay una mujer como Rey que hace un papel que no sea servil, ñoño, rancio y casposo, salga el típico incel a insultar y a maltratar a las mujeres diciendo palabras estúpidas como "feminazismo", "ideología de género", "corrección política". Eso no es una crítica, es un delito de odio hacia el género femenino, nada de lo que diga un personaje que así se expresa vale la pena leer. Resulta que hay más hombres que mujeres en el reparto de todas y cada una de las películas de Star Wars, incluída la última trilogía, así que si hubiera una ideología de género, ésta sería favorable al género masculino.

No existe tal cosa llamada "ideología de género", esa palabra es un invento de los grupos neonazis más rancios para despreciar y castrar todo lo que signifique mujer y despojarla de los derechos que como ser humano merece. Igual que el término corrección política. ¿Cómo llamamos cuando ponen hombre tras hombre en casi todos los blockbusters cuando el papel podría ser para una mujer? ¿Corrección política favorable al machismo?. ¿Qué clase de crítica es esa? Sólo son prejuicios y involución. Las mujeres son más de la mitad de la población y en el cine apenas son un 30%. Encima de que no existen apenas personajes femeninos fuertes en el cine, tenemos que soportar a llorones consentidos que no quieren sólo comerse su palmera, también quieren la de su hermana. Lo único que van a conseguir con esa doble moral es que se coja manía a los personajes masculinos.

Si una película protagonizada por una mujer es feminazi, todas las películas con hombres serían machinazis. Todo esto es lo de siempre, venimos de un país con amplia tradición machista, en el cuál, Torrente es un personaje en el que muchos se ven reflejados. Dichos individuos son los enemigos de la humanidad, perjudican tanto a hombres como a mujeres y son enemigos de ambos géneros. A las mujeres nos maltratan psicológicamente y nos hacen de menos, por culpa de sus múltiples complejos. Y a los hombres españoles o hispanos les dan mala imagen y acaban pagando justos por pecadores. Hablan representando a los hombres cuando las mujeres no les vemos como tal. Sus complejos, odio, maldad, egoísmo y repelentes pataleos sin motivo nos hacen verlos excesivamente débiles. Luego dicen que el sexo débil son las mujeres, pues con ejemplos como éstos se ven como todo lo contrario.

En cuanto a los efectos especiales - tan importantes en una película de este tipo- no tienen ni punto de comparación con la original. Tanto Kylo Ren como Rey tienen mucho más carisma que Skywalker, tanto es así que el actor que lo interpreta, aparte de esa saga no ha hecho nada más en el cine. Y aunque Leia tenía carisma, su personaje quedó muy desdibujado, podría haber sido más relevante si le hubieran dado un papel tan activo como Luke, pero parece más la novia de Solo, que un personaje con identidad propia.

Pero no todo es bueno. El fan service excesivo puede llegar a estropear una película. Que el director haya hecho tanto caso a una manada de trolls misóginos que hicieron bullying al personaje de Rose Tico, y se haya cargado al personaje por causa de esos seres, es vergonzoso. No se puede ceder al chantaje de gente de ese pelaje, de hecho lo lógico es que fueran ignorados, multados y baneados de toda red social por los insultos y vejaciones que le dedicaban a la actriz.

Aún así, aunque no es la mejor de esta última trilogía, es una película muy disfrutable en la que tanto niñ@s como adult@s se lo han pasado como enanos, con personajes que ya se han convertido en iconos para millones de personas, tanto de esta como de otras generaciones.
Ripley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de junio de 2021
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puro panfleto propagandistico que sigue una agenda misógina y supremacista ultraconservadora en la cual todas las mujeres son malas (especialmente si son empoderadas) y todos los hombres son buenos. La realidad es mucho menos maniquea que esta película manipuladora. Tan es así, que en la vida real, suele ser justo al revés.

La misoginia oculta en las películas de Disney nunca pasó desapercibida y se habló largo y tendido de ello en infinidad de artículos y ensayos, catalogando como mujer buena aquella que es sumisa (castrada, desprovista de su feminidad) mientras que las villanas, en su cine o mundo paralelo, son las mujeres con poder, ambiciones, en una palabra, mujeres libres. Estos eran los "valores" totalmente sesgados y falsos que quería transmitirnos Disney. Igual que los nazis, que rechazaban a feministas liberales o emancipadas, para ellos el ideal familiar era el ultraconservador.

Y aqui Disney lo vuelve a hacer. Desde los comienzos, siempre que ha habido una mujer fuerte, la han personificado como el mismo demonio. En cambio la mujer buena era la que carecía de todo poder, la ama de casa, la mujer abnegada, esclava del hogar y sin salario a cambio, la sumisa, esta es a la que hacen buena en ésta película con este pérfido-machista mensaje de fondo.

Ahora, ya no sólo es mala Cruella, sino que también se sacan de la manga un personaje como la baronesa que no existia en la película original que es más mala que nadie. Y por supuesto la baronesa es libre, independiente, poderosa, rica y dueña de un emporio que le genera pingües beneficios. No sólo han añadido un personaje femenino totalmente nuevo y malo con ganas, sino que Horacio y Jasper que en la película original eran malos y torpes, aqui en cambio son buenos y avispados.

Cuentos para niños que quieren transmitir unos preceptos erroneos que pueden dañar su desarrollo emocional y arraigar el machismo estructural manipulándolos ya desde la más tierna infancia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ripley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow