Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de EternoRetorno
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
6
21 de diciembre de 2006
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está nada mal esta película. Sobre todo por que consigue mostrar un tipo de adolescentes que es real, que existe. Un grupo de jóvenes cuyas máximas aspiraciones pasan por el cosumo de droga, el sexo y poco más.
A veces consigue un realismo inusitado, por lo que se la puede tildar de documental, pero es más película que documental.
Resulta desde luego irónico y acertado el título del film: Niños. Por que en realidad son niños, pero lo preocupante es que esos niños tengan esos intereses. Implicitamente creo que se critica o simplemente se muestra que esos chavales son una burda imitación de los reflejos sociales de la forma de actuar de los adultos, de la televisión, de arquetipos artificiales. Por eso quedan a veces algo patéticos y caricaturescos.
Sobre la forma de rodaje de la cinta, decir que a veces puede ser un poco agobiante: es una cámara que sigue a pie a los protagonistas, que no realiza tomas amplias. Suelen ser continuamente planos super cortos, lo que puede conferir más realismo pero quita oxígeno al apartado visual.
En fin, se trata de una película que se puede ver, incluso con momentos buenos, con un final "cañero", pero que retrata un tipo de jóvenes particular: quizás y por momentos demasiado marginales y no toda la juventud es así...
EternoRetorno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de enero de 2006
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena reflexión de Coppola sobre la vida, la muerte, las calles, la violencia y el tiempo. Quizás el título en español no es del todo afortunado y hace que se pierda cierta esencia del nombre original. Tenemos ante nosotros pura filosofía del asfalto bañada en blanco y negro de forma única. Sólo tienen color los peces luchadores, bonita metáfora acerca de la supervivencia en las calles tempestuosas. Hay que reivindicar un espacio para cada uno. Pero siempre quedará la salvación en el Océano...
EternoRetorno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de enero de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había oído hablar sobre esta película bastante bien. Que si era la opera prima de Peter Jackson, que si la rodó con mucho ingenio y poco dinero... Pero la verdad es que no me ha dejado demasiado buen sabor de boca. Me parece un film algo cutre y pobre. El argumento avanza a trompicones y no convence. Pocas sorpresas, poco humor... Le falta algo a esta película.
Nada que ver con "Tu madre se ha comido a mi perro". Aquí sí que hay gore, aventuras, humor y temblores de estómago.
Se podría considerar a Mal gusto como un boceto de su segunda película, pero nunca como una ópera prima consistente.
EternoRetorno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de febrero de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que se siente al ver esta película es que estamos ante un metraje muy fresco. Los fotogramas avanzan sin pesadez ninguna, con total soltura y naturalidad. Woody Allen nos sumerge en Manhattan de tal forma que , por momentos, nos podemos sentir como un habitante más del barrio neoyorquino. Nos parece pasear por sus calles, degustar el marisco de sus restaurantes o ir al museo espacial...
Todo ello aderezado por el inconfundible humor de su director y por sus enrevesadas, cómo no, relaciones personales. El blanco y negro le da a la cinta un sabor añejo y de estética cuidada que hacen que la historia se nos presente más conmovedora y bonita. En definitiva una película que ,sin pretensiones, se ha convertido en una pequeña obra maestra.
EternoRetorno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de enero de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ver esta peli nos encontramos con una cinta de aventuras, pero en su interior se despliegan una serie de proyectos que por sí solos constituyen diferentes cuerpos.
Así, por un lado tenemos un apartado estético de belleza inusitada. Se nos presentan unas calles a lo años 30 en plan muy retro, pero con una carga artística grande, que dan cuerpo a la historia. En este apartado qué decir de la ropa, o de lo coches...una delicia.
Por otro lado las situaciones cómicas no son accesorias, sino que están ahí por ellas mismas. Es un humor muy surrealista, de lo absurdo, de lo inesperado, que le da dinamismo al todo, movilidad.
Otro aspecto lo constituyen las críticas implicítas que Gilliam expresa en el film. Por un lado se trata de una crítica a la sociedad en general: a la gran urbe, a las dichosas máquinas ( parodiadas continuamente), y a los conceptos burgueses y burocráticos( donde se produce escenas kafkianas).
Así, todo este batiburrillo nos lo mezcla Gilliam como un buen batido refrescante, y acompañado de un elenco de lujo con De Niro y otros no menos brillantes (Bob Hosking, que hace de fontanero loco-burocrático volverá a repetir en Super Mario Bros)
En definitiva una historia que tiene mucho que decir, buena y entretenida.
EternoRetorno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow