Haz click aquí para copiar la URL
España España · Kuala Lumpur
Críticas de Sirope
<< 1 10 20 30 31 32 33
Críticas 165
Críticas ordenadas por utilidad
6
21 de noviembre de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
...O historia de una borderline con ínfulas de cirujana. Resulta complicado catalogar este film dentro de un género, es una especie de comedia negra pero con un tono muy art-house (esas macabras fantasías de la protagonista recreadas en fondo azul). Me recordó mucho a "May" de Lucky Mckee en el tono enfermizo de la historia (obviamente el argumento de "Carrie" también está presente, pero ésto es otra cosa). El reparto depara muchas sorpresas, con una entregada Traci Lords (parece salida de "The Stepford Wives") y unos impagables cameos de Malcolm Mcdowell (atención a su expresión de desgana cuando habla con la protagonista), John Waters (¡¡¡como gurú espiritual!!!!!), Ray Wise (hilarante en su papel de director del colegio) y la mismísima Marlee Matlin (que ganó el Oscar por "Hijos de un dios menor" y desapareció del mapa). Excéntrica, malévola y con cierto sentido del riesgo sólo asumible por su carácter de producto independiente. Desde luego el desenlace es brutal y crudo; el director parece terminar de golpe su historia cuando su clímax necesitaría prolongarse durante unos minutos. Os dejará descolocados, pero resulta totalmente coherente con el planteamiento de la historia. Una pequeña película a descubrir.
Sirope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de abril de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos al ajo. No es "la experiencia más terrorífica que vas a vivir". Es MUY cafre, grimosa y retorcida. No es terrorífica. Es verdad que es mucho más seria y oscura que las anteriores, lo cual se agredece bastante. La música del español Roque Baños se acopla muy bien a la acción. Me ha encantado esa fotografía de tonos mostaza/ocre, le otorga cieta pátina rollo años 70. Es verdad que los actores son prototipo MTV, pero algunos ponen toda la carne en el asador -y estoy recordando dos escenas alucinantes y muy jodidas-. La ambientación es genial, un acierto rodarla en Nueva Zelanda (aunque si nos dijeran que se ha rodado en Georgia también nos lo creemos). La apuesta por los efectos prácticos es clara (salvo quizás en la escena del fuego), lo cual es clave en la indudable calidad final del film. Decir que es mejor que el original sería demasiado fácil, digamos que complementa a la de Sam Raimi. Y creo que juega en la misma liga que otros acertados remakes como "Amanecer de los muertos", "Las colinas tienen ojos" o "La matanza de Texas".
Sirope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de abril de 2016
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller a fuego lento (los denominados psicológicos) que juega muy bien con las expectativas del espectador. Es cierto que el final es de los convencionales en el cine de terror, pero deja cierto poso inquietante (algo así como si fuera un suceso real a lo Charles Manson). Un gran acierto comprobar como se va desgranando la información desde el punto de vista del protagonista. El salto cualitativo Karyn Kusama respecto a sus anteriores películas es abismal, aquí se descuelga con una estupenda ficción. El cast me ha gustado mucho desde la elección de John Carroll Lynch (que ya explotó su semblante maligno en "Zodiac", "Shutter Island" o la serie "American Horror Story") al guaperas Michiel Huisman ("Juego de Tronos") y un sorprendente Logan Marshall-Green. Muy justa ganadora en Sitges, aunque su maltrato en el estreno en cines ha sido abrumador.
Sirope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de noviembre de 2008
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué ha pasado para que un director que apuntaba tan alto nos despache semejante despropósito? Sólo espero y rezo para que esto no sea el inicio del idilio del señor Aja con Mr. Dólar. Incoherencias a granel, uso y abuso del ruido, desconcertante y desaprovechada. Si por algo destaca es por su ritmo narrativo y ciertas ideas visuales (esos paseos nocturnos por el fantasmagórico almacén). El recurso del gore aquí no está justificado, parece como si tuviera que meter con calzador dos escenas impactantes. Por contra, destaca su inteligente epílogo tras una recta final aparatosa, excesiva y zafia. Creo que debería volver a Francia si no tiene libertad creativa en Hollywood (ahora toca otro remake, "Piraña" en 3-D). Decepción gorda.
Sirope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de noviembre de 2009
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuesta quedarse impasible ante una película como “Calvaire”, donde el horror resulta tan irracional y de tanta virulencia que nos hace totalmente vulnerables. Fabrice Du Welz sabe cuáles son las teclas que debe tocar para que su sinfonía de horror deje un poso de incomodidad en el espectador. No es tarea fácil asimilar sus imágenes distorsionadas, pero es ese lenguaje el que la hace diferente. Nunca las películas de terror rural habían adquirido connotaciones tan surreales y radicales, tenía que ser el cine de género europeo el que mejor explorara la temática (con permiso de Tobe Hooper y John Boorman). Impresionante el travelling cenital que se marca Du Welz en el último acto. Atención a la presencia de Brigitte Lahaie, la musa de Jean Rollin.
Sirope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 20 30 31 32 33
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow