Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de Follawski
Críticas 698
Críticas ordenadas por utilidad
6
7 de junio de 2010
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con semejante escenario, un buen director, y un reparto espectacular, uno espera algo más de este excesivamente lento film, pero que al menos no está exento de interés.

El ambiente que se desprende, lo pírrico de la situación de Perrin, la imponente presencia de Von Sydow y las pinceladas de carácter del resto de secundarios (Gassman, Gemma, Griem, Rabal, Rey y Terzieff) son suficientes para hacer del film uno sobradamente visible.
No aporta tanto Trintignant, que a pesar de sus minutos en escena pasa bastante desapercibido; y la presencia de Noiret se reduce prácticamente a un cameo.

Buenas imágenes, buenos actores y buena banda sonora (del gran Morricone), pero falta absoluta de actividad, suponemos que en parte a causa de un escueto presupuesto.
Follawski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de diciembre de 2008
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actuaciones lamentables, trama inexistente, acción barata,… a pesar de todo esto lo peor del ¿film? es LA BANDA SONORA. Deplorable.
Lo malo de este film no es que sea uno más de Chuck Norris, con sus patadas giratorias, sus coces a diestro y siniestro y sus vestigios de virilidad. Es que ni hay virilidad ni hay patadas… es una peli de tiros.

Hay unos muy malos militares musulmanes, liderados por un tal Robert Foster (pobre hombre, con lo bien que está en “Jackie Brown”) que tienen tanta depravación en sus mentes que hasta los más respetuosos (el personaje más noble del film es un moro más) merecen la muerte.
Se me ocurren pocos films con tan poco que ofrecer, y lo peor, con tan tan poco consigue ofender un huevo.


Ps. por cierto, de director israelí y grabada en Israel, para más inri...
Follawski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de junio de 2011
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que, salvando que el 7 que le casco pueda ser exagerado, "Beverly Hills Cop III" me parece la mejor de las tres, con cierta diferencia.

Primero es un film que se mea en el genero de la acción/comedia hasta el momento (incluyendo sus dos entregas anteriores). Olvida la lógica de poli bueno, criminal malo, y se centra en el absurdo, con unos golpes de humor totalmente fuera de onda.
Segundo, es la actuación más total de Murphy (posiblemente en toda su carrera), básicamente porque la presencia de los secundarios es irrelevante, Ashton ni está, y ni su sustituto Elizondo ni un apagado Reinhold le hacen sombra.
Y tercero porque el lugar es la leche, no se puede ser más gamberro que centrando una trama de corrupción en UN PARQUE DE ATRACCIONES. Las dos anteriores no alcanzaban esta cota y como tal las risas no eran del mismo calibre.

Las risas de esta entrega no son más abundantes que las de las anteriores pero son más perennes. Binchot es un personajes brutal y su "Anihilator 2000" proporciona la escena más antológica de la carrera de Murphy.

Buena, toma ya.
Follawski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de junio de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente adaptación de John Boorman, que destaca por querer ponerlo todo.
Para los que hayan leído el Fausto de Goethe, la gran diferencia entre el primer y el segundo libro es que mientras el primero no pasa de ser una historia de amor juvenil, el segundo es en el que el autor quiere que aparezca todo el saber de una vida (la suya). Pues aquí sucede lo mismo, muchas son las leyendas del Rey Arturo, y muchas de ellas se insinuan en esta cinta, que podría haberse centrado en una sola trama pero repasa toda la vida del protagonista.
Todo ello hace que pasen con mayor velocidad las largas horas con las que cuenta, aunque inestimable es la ayuda de la banda sonora.

Imprescindible, puede que la mejor obra de Boorman (que ya nos había dejado varias perlas que hay que ver con ciertos ojos).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Follawski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de septiembre de 2011
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y lo es porque resulta una magnífica cinta en la que uno, al verla, ansía compartir el jugoso argumento.
Resulta el tipo de historia por la que Almodóvar se ha hecho un cartel, esa que no se puede ver en otro director, esa en la que lo que sucede es muy extraño por la conjunción de los hechos, hechos que por separado resultan bastante mundanos.

El ritmo es perfecto, con pocas pausas innecesarias (e incluso las que hay, que alguna cae, sirven para relajar la tensión de los acontecimientos).

En cuanto al reparto, la pareja Banderas/Anaya resulta ser exitosa, con unas interpretaciones sobrias y unos papeles realmente transgresores (por el contenido de los mismos y por su relación).
Paredes, sin embargo, parece venir en el lote del director manchego y su presencia se hace innecesaria salvo para introducir al personaje de Seka: muy efectivo, de impacto inmediato, Almodóvar en esencia.

Imprescindible.
(de argumento y tratamiento excelentes, recortable tal vez)
Follawski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow