Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Información personal
Críticas de Dotenell
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
9
18 de junio de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver Top Gun: Maverick sin haber visto la original pero por suerte no se me hizo necesario a lo largo de la misma, las referencias al padre de Rooster, Goose, se hacen entender fácilmente y ayudan a que la evolución de la relación entre Maverick y Rooster se sienta más natural.

Estoy de acuerdo con gran parte de las críticas que hay en esta pagina en que el punto fuerte de la cinta es que consigue atraparte desde el minuto 1, la fotografía, el OST, los efectos prácticos, todo ayuda a que te sientas más metido en la película y la hace sentir más como una experiencia digna de vivir en un cine.

Lo único que le podría reprochar a la película es que tiene una trama amorosa que se siente innecesaria y como un cliché, pero fuera de eso, tiene buenas actuaciones, en especial de parte de Tom Cruise, Val Kilmer y Miles Teller, y tiene un guión que aunque no pueda ser considerado inteligente, no trata al espectador como un tonto y que funciona perfectamente para el tipo de película que es esta.

En conclusión: Vayan a verla al cine, es un blockbuster, sí, pero con alma, esencia y que ofrece un gran entretenimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dotenell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de febrero de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me alegre al enterarme de que iba a haber una nueva película de La Masacre de Texas tras el éxito que fueron Halloween Kills y Scream 5 (Tienen mis criticas en los respectivos artículos de esas películas), aunque desconfiaba de que se estrenara directamente en Netflix y no en el cine.

Finalmente la película salió y al verla ya sentía que algo andaba mal, la trama de los influencers queriendo ir a Harlow para revivirlo si bien no es la típica trama de un grupo de adolescentes idiotas queriendo ir a Texas de vacaciones, no llega a ser memorable y yo diría que como es costumbre en cada película de esta saga o Viernes 13, varios de los protagonistas solo sirven para morir; entre ellos la Sr. Mc. que me da una incomodidad increíble y que solo está en la película para que Leatherface empiece la masacre, y respecto a él, también tengo un par de quejas, como por ejemplo: ¿Por qué esta versión parece tener fuerza sobrehumana? Es decir, con personajes como Jason y Michael que también son unas moles lo entiendo pero aquí literalmente le rompió el brazo a un policía solo usando su mano, y la mascara no me gusta para nada, hasta me parece mejor la de la segunda película.

En general, es una película regular, incluso decente para los estándares de esta saga, pero es un slasher genérico, olvidable, con incoherencias y que seguramente solo sirva para que siguiendo la tendencia puedan volver Viernes 13, Pesadilla en Elm Street o Hellraiser.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dotenell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película no tiene mucho que resaltar, ya que tiene lo típico para un slasher, pero creo que dentro de su propia absurdez, está su brillo.

Siendo bastante entretenida de ver con tus amigos debido a que tiene escenas surrealistas pero que pueden dar risa; como el entrenador golpeando con una garrafa de gas a los miembros del culto durante el clímax, o cuando un perro le muerde las bolas y este lo parte a la mitad, o cuando un cuerpo sin cabeza camina como si nada. Esta película no oculta lo que es, una cinta que por más que tiene muchos elementos de un buen film, los utiliza para generar algunos momentos de terror, ridículos, y de comedia.

Creo que se puede disfrutar sin verla con ojos de critico, ni esperando ver una obra maestra o algo que realmente te asuste, sino que se tiene que ver por lo que es, una entretenida producción basada en el slasher para ver con amigos.

Algo para destacar son sus actuaciones y fotografía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dotenell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Toda mi vida he sido fan de la obra de Queen gracias a mi madre, a la cual se le ocurrió ir a ver Bohemian Rhapsody aquel 2018 en el cine, no puedo negar que salí del cine emocionado al ver la biopic del frontman y cantante de una de las bandas más icónicas de la historia, pero hoy la he vuelto a ver en Netflix y después de tanto tiempo, al verla más fríamente, puedo encontrarle más defectos:

Tiene varios clichés, como que en las escenas tristes llueva, que haya un momento en el que la banda se separe por culpa del egoísmo de Freddie (Que ni siquiera fue así en la realidad), o que la primera media hora se pueda sentir con un ritmo acelerado y áspero, o algo que ya fue critica de los cinéfilos más exigentes que es que pudieron haberse ido por algo más explicito en las escenas de las fiestas de Freddie en vez de simplemente mostrar rayas de cocaina para decirnos indirectamente que está drogado, o que terminar la película en el Live Aid no fue la mejor opción, ya que el concierto de Wembley en el 86 fue más representativo, con Freddie con la corona de rey y todo, pero, ¿saben qué?

Yo soy de esas personas que creen que si una película te hace sentir es porque realmente es buena, y yo al ver Bohemian Rhapsody, cante las canciones, (Aunque no estaban ubicadas en el orden cronológico que tuvieron en la vida real) y disfrute la actuación de Rami Malek, (Aunque podría haber hecho un Freddie mucho más carismático).
Esta película está muy lejos de ser perfecta, pero, supongo que al ser fan de la obra de Queen, al verla no me centro tanto en ello.

Estoy consciente de que el guion apenas tiene cohesión entre cada escena y que apenas indaga en el resto de la banda, pero como tributo a lo que es Queen sirve y basta para su humilde servidor, ya que el ritmo no se hace aburrido en ningún momento y tiene un buen equilibrio entre la música y la historia de Freddie, así que, con poco más que decir, le doy un 7.
Dotenell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de junio de 2023
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero que todo, me alegra que gracias a esta película versiones del personaje como Spider-Punk, 2099 o el propio Ben Reily se hagan más conocidos entre el público general, siempre es bueno traer variedad en cuanto a este personaje se refiere, vease el juego de PS4, Shattered Dimensions o la propia No Way Home.

Ya hablando de la película, ¿Qué puedo decir?
Es excelente en casi todos los aspectos.

Una animación hermosa, que experimenta en varios momentos (Más que todo en las escenas de Hobie), también un mejor uso de personajes que en la original, dandoles un trasfondo interesante, buenas motivaciones y desarrollo en casos como Gwen (Posiblemente la estrella de la película junto a Miles) y Peter B. Parker, obviamente referencias por doquier para quienes sean conocedores del personaje como el regreso de ciertas versiones de series, comics, etc.
También me gustó como manejaron a The Spot, siendo un villano tier-C más o menos a ser realmente interesante y amenazante, a pesar de tener sus momentos de comedia.

También el OST hecho por Metro Boomin, uno de mis productores favoritos, está bastante bien, más que todo durante la primera mitad y con ciertos personajes como The Spot.

El único gran defecto que le puedo encontrar a la cinta es que tiene un final abierto, cosa que suelo odiar ya que me frustra, más que todo cuando termino hypeado, y la tercer entrega recién saldrá en marzo del año que viene, por lo que hasta entonces estaré esperando firmemente, porque si la siguiente mantiene el nivel estaremos en frente de la trilogía definitiva del personaje, aún más de lo que fueron las de Tom, Andrew y Tobey.

Totalmente recomendable para amantes de Spider-Man o para simples fanes casuales que quieren conocer las versiones que aparecen aquí, con mensajes que realmente te dejaran pensando y un final que te dejará al borde del asiento.

Ya el tiempo me dirá si es la mejor película del arácnido o no.

También, Gwen NO es Spider-Woman, ella es Spider-Gwen o Ghost-Spider.
Spider-Woman es Jessica, la Spidey de la moto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dotenell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow