Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Valencia
Críticas de Ricardo
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
7
5 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagine que despierta enterrado bajo tierra, en una caja de madera, a modo de ataúd, donde apenas hay espacio para su cuerpo y nada más. Imagine, además, que solo cuenta con un teléfono móvil, con poca batería, menos aún cobertura, y un encendedor para combatir la penumbra que domina todo lo que le rodea, y por si esto fuera poco, todo se desarrolla en las tierras hostiles de Irak o, para ser más específico, bajo las mismas. Esta es la aterradora situación que enfrenta Paul Conroy en la película Buried (enterrado), del director español Rodrigo Cortés. Un filme, si se quiere, minimalista; todo se desarrolla en un mismo escenario. Probablemente este sea su mayor logro puesto que es poco común encontrarse con una película que posea una sola locación.

Sin embargo, esa es su principal característica y donde se sustenta un filme no apto para claustrofóbicos, que sin duda presenta una propuesta diferente. Dirigida con gran pulso, el largometraje ofrece poco más de noventa minutos de creciente tensión y suspenso acompañado con la intriga de saber con qué suerte acabará el desgraciado protagonista. Paul despierta en aquellas terribles condiciones sin saber, siquiera, porque está ahí. Lo único seguro es que debe salir lo antes posible, pues el aire escasea. Los aspectos técnicos, como iluminación y los ángulos de las tomas refuerzan el concepto de manera notable.

Una película diferente que probablemente disfrutará a menos, claro, que tema a los lugares pequeños y cerrados, en ese caso tendrá la morbosa oportunidad de contemplar en primera fila la que podría ser una de sus mayores pesadillas. En definitiva una apuesta al ingenio por encima de los presupuestos abultados. Recomendable.
Ricardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de mayo de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película que nos muestra la adicción de la heroína, un singular grupo de amigos y su mundo y la forma en que su vida gira en torno a esa droga.

El trabajo del director es notable y los actores nos brindan buenas actuaciones, una pelicula con algunos toques de humor negro bastante oportunos, recomendable 100%!
Ricardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
As duas Irenes es una película que en sus 80 y tantos minutos nos cuenta esta historia que se siente creíble, es interesante y se ve bien.

Si bien es cierto que, con respecto a eso de ser creíble, diría que requiere de la colaboración del espectador, pues cuesta un poco creer que las dos Irenes no se conocieran antes, y sus respectivas familias también.

Entonces, al espectador que ponga de su parte le parecerá una historia interesante, porque lo es. Lo que cuenta sorprende y emociona. Y a su manera maravilla, como lo hace su protagonista y el mundo que se le revela con la otra Irene. Para que esto tenga la fuerza que tiene, se necesitan dos buenas actrices que sepan transmitir todo o mucho de lo que pueda pasar por las cabezas de estas dos pre adolescentes, con todo lo que vemos que sucede. Afortunadamente, las actrices cumplen con creces y la sorpresa es aún mayor y satisfactoria.

Finalmente, con que se ve bien me refiero a que es de esas películas que es visualmente atractiva, agradable de ver, con una gran fotografía. De esas que saben sacarle jugo a casi todos los encuadres.

Es de esas, que se recomiendan también recomendado que no se investigue mucho sobre la película. Simplemente dele la oportunidad, colabore y disfrute de cómo una buena imagen sirve para contar una buena historia, por cierto, con un final -digamos- también interesante.
Ricardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de marzo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Se trata de una película de ficción del director venezolano Jorge Thielen Armand, su primer largometraje, que cuenta la historia de José y su familia que viven en una vieja casona llamada La Soledad. Thielen Armand aprovecha la oportunidad para ofrecer una mirada más cercana a esta Venezuela devastada por su propio gobierno, hasta el punto de que el contexto es tan importante como la propia historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ricardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Obra pura de cine con cero ingredientes artificiales que nos cuenta una historia fascinante y que bien podría pasa por polémica que demuestra, entre otras cosas, que Cronenberg ya era Cronenberg, desde bastante temprano. Es decir, que desde sus inicios ya era un director con un don especial para contar historias sobre criaturas cuando menos particulares, que apoyándose en una base de ciencia ficción, desarrolla un relato de terror eficaz, muy entretenido y hasta cierto punto imprevisible, que mantiene el interés durante toda su duración.

Es verdad que quizás esta no sea una película para todo tipo de público. Puede que su aspecto de cine “serie b”, unido a sus formas (las clásicas del director) y a lo que cuenta alejen a muchos espectadores que busquen algo diferente. En mi caso en particular, todas esas son razones y motivos que aumentan su atractivo e incluso debo decir que el aspecto vintage que hoy en día emana de la película también le otorga un brillo adicional.

El film además es un thriller, o tiene ingredientes de este género, que empieza bastante fuerte y sin guardarse nada; una gran forma de impactar y captar la atención del espectador. A partir de ahí se nos plantea un extraño misterio que poco a poco se va desvelando, dotando a la historia de interés y algunos sobresaltos bastante maliciosos por la naturaleza sexual de todo el asunto.
Ricardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow