Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de mcdbcn
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
3
6 de noviembre de 2022
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría definirse como película del absurdo si no fuera porque es una burda copia de otras muchas machacadas con la misma batidora.
Sherlom Holmes está de moda, ingrediente uno, vamos a proponer juegos mentales que no son tales. El criminal protagonista de El silencio de los corderos, y ya tenemos ingrediente dos. Le damos un poco de humor inglés al estilo de Mr Bean, y ya tenemos el ingrediente tres. El humor se supone, está en el ambiente, igual que un ambientador perfumado de baja calidad.
Lo batimos hasta que hacemos una papilla, y, después, a ver quien se traga una historia infumable que pretende convencer al espectador con giros de guion más propios de un mago.
Algo se puede salvar, pero no se qué...
mcdbcn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
5 de enero de 2023
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Evito las reseñas negativas, pero esta tiene un resumen muy breve: patética.

Historia mil veces usada: el atraco del siglo. Protagonistas: una panda de inútiles (esa es la visión que aparentan y demuestran en cada capítulo). Giros de guion: previsibles, recursos mil veces usados. Narración temporal: 25 años, y para hacerla creíble, le ponen un bisoñé al protagonista, y el ridículo ya es mayúsculo. Tramas secundarias ideadas por unos guionistas en sus horas más bajas. Agentes FBI, un par de pringados.

Interés: aburre.

Nada ni nada es creíble.

Unamuno lo definió hace mucho: un esperpento

Miniserie que puede sustituir a cualquier dramón de TV un sábado por la tarde. Una forma de perder el tiempo o de conciliar la siesta.
mcdbcn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de octubre de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer tiempo. Dos historias, las más clásicas, las más habituales, infinitamente tratadas, tan manidas y repetidas que se llega al desenlace, mitad del metraje, y uno piensa que la historia va a ser tan tediosa, que no vale la pena dedicarle más tiempo.
¡Craso error!
Segundo tiempo. La historia comienza a ser un thriller, crea dudas al espectador, lo que acontece va marcando diferencias, y de los dos protagonistas anónidos, uno comienza a destacar. Y ahora sí que si vamos a disfrutar de un thriller, de suspenso, de dudas, de inesperados acontecimientos, algunos muchos, otros no tanto, pero le dan solidez a la historia y permiten que deje un buen sabor de boca al espectador.
Dirección correcta, mesurada, quizás demasiado cuadriculada, y consistente.
A destacar Sonja Richter, papelón.
mcdbcn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada escena es previsible, toda la historia es la repetición actualizada de mil comedias familiares conocidas. Y ese es su defecto, la incapacidad de generar un gancho, una situación que sorprenda al espectador.

Se ve, sin pena ni gloria, entretiene, pasar tarde de sofá y palomitas, pero nada nuevo aporta.

Almodóvar repite una vez más sus obsesiones, el plantel de actores es notable, la presentación cuidada, pero muy olvidable.

Si no hay ningún plan mejor, se visiona, y las neuronas no trabajarán mucho.
mcdbcn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
20 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Alguien conoce el cuento de caperucita roja? La película es la versión 2022 del cuento. Comencemos con caperucita, sustituida en la película por una "pobre" migrante que sueña con conquistar un trabajo que le permita subsistir con esos mínimos que se consideran razonables. El director, el guionista, el productor, y todo el elenco se han esforzado en mostrarnos que vive cerca de la indigencia y que subsiste más que existe. La pobrecilla caperucita va por el bosque (aquí no hay casa de la abuelita), y se encuentra al lobo. Estamos en el 2022, y como no queda muy bien los papeles masculinizados, sustituimos lobo por loba. Seguimos con el cuento, y nuestra loba (que no es lobo), encandila a nuestra caperucita roja. ¿Quién es la mejor empresaria de este mundo? ¿Quién es la divina de más éxito en mi sector? Naturalmente nuestra caperucita es cándida, y cae rendida a los pies de semejante icono. Y ya no sigo con el cuento, porque el resto, solo tiene un término: patético.
Buenas intenciones. Actores no aprovechados. Irregular narración que recuerda mucho a muchas otras películas, y un cuento muy antiguo que poco puede interesar en este siglo.
mcdbcn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow